III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos. (BOE-A-2022-10283)
Resolución de 16 de junio de 2022, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan cursos de especialización específicos para el ámbito local.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147
Martes 21 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 85959
Módulo 3.
Unidad 5.
Unidad 6.
Tratamiento de los ingresos de las entidades locales.
Tesorería de las entidades locales.
Módulo 4.
Trabajo fin de curso.
Título: El contrato menor. Problemática y alternativas. Mejores prácticas
en las entidades locales
Fechas de realización: Del 19 de septiembre al 30 de octubre de 2022.
Código: FL22306400001.
Lugar de celebración: Modalidad en línea. Aula virtual del INAP. Videoconferencias
días 30 de septiembre y 17 de octubre de 2022.
Horas lectivas: 25 horas.
Fecha límite de solicitud: 10 días hábiles desde el día siguiente a su publicación.
Número de plazas: 25.
Puntuación: 0,25.
Destinatarios del curso: Preferentemente personal funcionario de las EE. LL.
relacionados con la contratación y gestión presupuestaria.
Objetivo del curso: Potenciar la correcta utilización de los contratos menores en el
ámbito local y conocer los riesgos de su utilización inadecuada, así como los
instrumentos jurídicos para evitar el abuso de esta figura.
Programa del curso:
Unidad 1.
Marco normativo aplicable a la contratación menor en las entidades
locales.
Unidad 2. Contratación menor con fraccionamiento del objeto del contrato en el
ámbito local.
Unidad 3. Control Interno de la contratación menor en el ámbito local.
Unidad 4. Satisfacción de las necesidades periódicas y repetitivas a través de
alternativas distintas de la contratación menor en el ámbito local.
Fechas de realización: De 5 de octubre al 18 de noviembre de 2022.
Código: FL223074.
Lugar de celebración: Modalidad en línea Aula virtual del INAP. Doce
videoconferencias días 5, 7, 10, 13, 17, 19, 21, 24, 26 y 28 de octubre y 2 y 4 de
noviembre. Trabajo individual a entregar en plataforma hasta el 18 de noviembre
Horas lectivas: 50 horas.
Fecha límite de solicitud: Diez días hábiles desde el día siguiente a su publicación.
Número de plazas: 100.
Puntuación: 0,50.
Destinatarios del curso: Personal al servicio de las Administraciones públicas,
preferentemente de la Administración local, que desempeñen labores en áreas
relacionadas con el objetivo del Seminario: participación ciudadana, transparencia e
integridad, contratación, protección de datos y áreas de información e innovación pública
local.
Objetivos del Seminario: Promover los principios y valores del Plan de Gobierno
Abierto y desarrollar en el personal de las Entidades Locales competencias necesarias
para una transformación efectiva de sus entornos de trabajo y, en última instancia, de la
manera en que la Administración se concibe a sí misma e interactúa con la sociedad a la
que sirve.
cve: BOE-A-2022-10283
Verificable en https://www.boe.es
Título: Seminario sobre gobierno abierto en la Administración local: fundamentos,
experiencias y herramientas
Núm. 147
Martes 21 de junio de 2022
Sec. III. Pág. 85959
Módulo 3.
Unidad 5.
Unidad 6.
Tratamiento de los ingresos de las entidades locales.
Tesorería de las entidades locales.
Módulo 4.
Trabajo fin de curso.
Título: El contrato menor. Problemática y alternativas. Mejores prácticas
en las entidades locales
Fechas de realización: Del 19 de septiembre al 30 de octubre de 2022.
Código: FL22306400001.
Lugar de celebración: Modalidad en línea. Aula virtual del INAP. Videoconferencias
días 30 de septiembre y 17 de octubre de 2022.
Horas lectivas: 25 horas.
Fecha límite de solicitud: 10 días hábiles desde el día siguiente a su publicación.
Número de plazas: 25.
Puntuación: 0,25.
Destinatarios del curso: Preferentemente personal funcionario de las EE. LL.
relacionados con la contratación y gestión presupuestaria.
Objetivo del curso: Potenciar la correcta utilización de los contratos menores en el
ámbito local y conocer los riesgos de su utilización inadecuada, así como los
instrumentos jurídicos para evitar el abuso de esta figura.
Programa del curso:
Unidad 1.
Marco normativo aplicable a la contratación menor en las entidades
locales.
Unidad 2. Contratación menor con fraccionamiento del objeto del contrato en el
ámbito local.
Unidad 3. Control Interno de la contratación menor en el ámbito local.
Unidad 4. Satisfacción de las necesidades periódicas y repetitivas a través de
alternativas distintas de la contratación menor en el ámbito local.
Fechas de realización: De 5 de octubre al 18 de noviembre de 2022.
Código: FL223074.
Lugar de celebración: Modalidad en línea Aula virtual del INAP. Doce
videoconferencias días 5, 7, 10, 13, 17, 19, 21, 24, 26 y 28 de octubre y 2 y 4 de
noviembre. Trabajo individual a entregar en plataforma hasta el 18 de noviembre
Horas lectivas: 50 horas.
Fecha límite de solicitud: Diez días hábiles desde el día siguiente a su publicación.
Número de plazas: 100.
Puntuación: 0,50.
Destinatarios del curso: Personal al servicio de las Administraciones públicas,
preferentemente de la Administración local, que desempeñen labores en áreas
relacionadas con el objetivo del Seminario: participación ciudadana, transparencia e
integridad, contratación, protección de datos y áreas de información e innovación pública
local.
Objetivos del Seminario: Promover los principios y valores del Plan de Gobierno
Abierto y desarrollar en el personal de las Entidades Locales competencias necesarias
para una transformación efectiva de sus entornos de trabajo y, en última instancia, de la
manera en que la Administración se concibe a sí misma e interactúa con la sociedad a la
que sirve.
cve: BOE-A-2022-10283
Verificable en https://www.boe.es
Título: Seminario sobre gobierno abierto en la Administración local: fundamentos,
experiencias y herramientas