I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE JUSTICIA. Organización. (BOE-A-2022-10232)
Orden JUS/559/2022, de 15 de junio, por la que se crean la División de Servicios Digitales Departamentales y la División de Oficialía Mayor del Ministerio de Justicia.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147
Martes 21 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 85623
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE JUSTICIA
Orden JUS/559/2022, de 15 de junio, por la que se crean la División de
Servicios Digitales Departamentales y la División de Oficialía Mayor del
Ministerio de Justicia.
El Real Decreto 241/2022, de 5 de abril, por el que se modifica el Real
Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Justicia, y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado,
aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio, ha introducido una serie de
modificaciones en la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia con el fin de
adaptar ésta al contexto post-COVID y contribuir a que la organización y funcionamiento
del Departamento responda eficazmente a los retos que se plantean tanto en la
ejecución de los fondos asociados al Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia como a la implantación del Plan Justicia 2030 como instrumento
transformador de la Administración de Justicia en España.
Por una parte, en virtud de dicha modificación, se ha dotado al Ministerio de Justicia
de una estructura más uniforme en el ámbito de la trasformación digital que permitirá una
utilización más eficiente de los recursos existentes y una gestión más ágil, al
concentrarse las competencias relativas a la transformación digital en un único centro
directivo, la Dirección General de Transformación Digital de la Justicia, que asume las
funciones hasta el momento desarrolladas por la extinta División de Tecnologías y
Servicios Públicos Digitales. Esta reasignación de competencias permitirá planificar
conjuntamente con la Subsecretaría las actuaciones que afecten al Departamento
posibilitando una utilización más eficiente de los recursos existentes y una gestión más
ágil.
Estas funciones requieren de una especialización en materia del personal
responsable, así como una dedicación plena y coordinación directa con los distintos
órganos superiores y directivos del Departamento, así como con los organismos públicos
adscritos a éste. Por todo ello, resulta necesaria la creación, adscrita de forma directa a
la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, de un
órgano administrativo para la coordinación de los servicios digitales departamentales,
competente, entre otros, en la planificación, la gestión y ejecución de los proyectos de
transformación digital y en el diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones y
servicios digitales del Ministerio de Justicia y sus organismos.
Por otra parte, con la modificación del Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo, en el
ámbito de la Subsecretaría de Justicia se han asumido directamente por ésta las
competencias relacionadas con la Oficialía Mayor, hasta el momento desarrolladas por la
extinta Subdirección General de Contratación, Gestión Económica y Oficialía Mayor,
creándose en su lugar la Subdirección General de Contratación y Gestión Económica, lo
que redunda igualmente en un aprovechamiento más eficiente de los recursos existentes
y una mejora en la gestión desarrollada en dichos ámbitos funcionales.
Estas funciones requieren de una especialización en materia del personal
responsable, así como una dedicación plena y coordinación directa con los distintos
órganos superiores y directivos del Departamento, así como con los organismos públicos
adscritos a éste. Por todo ello, resulta necesaria la creación, adscrita de forma directa a
la Subsecretaría de Justicia, de un órgano administrativo para la coordinación de los
asuntos relacionados con la Oficialía Mayor, competente, entre otros, en la gestión,
administración y control de suministros, servicios y bienes materiales, en la dirección,
impulso y gestión de los servicios generales y de régimen interior, y en materia de
vigilancia, seguridad, conservación y mantenimiento.
cve: BOE-A-2022-10232
Verificable en https://www.boe.es
10232
Núm. 147
Martes 21 de junio de 2022
Sec. I. Pág. 85623
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE JUSTICIA
Orden JUS/559/2022, de 15 de junio, por la que se crean la División de
Servicios Digitales Departamentales y la División de Oficialía Mayor del
Ministerio de Justicia.
El Real Decreto 241/2022, de 5 de abril, por el que se modifica el Real
Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Justicia, y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado,
aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio, ha introducido una serie de
modificaciones en la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia con el fin de
adaptar ésta al contexto post-COVID y contribuir a que la organización y funcionamiento
del Departamento responda eficazmente a los retos que se plantean tanto en la
ejecución de los fondos asociados al Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia como a la implantación del Plan Justicia 2030 como instrumento
transformador de la Administración de Justicia en España.
Por una parte, en virtud de dicha modificación, se ha dotado al Ministerio de Justicia
de una estructura más uniforme en el ámbito de la trasformación digital que permitirá una
utilización más eficiente de los recursos existentes y una gestión más ágil, al
concentrarse las competencias relativas a la transformación digital en un único centro
directivo, la Dirección General de Transformación Digital de la Justicia, que asume las
funciones hasta el momento desarrolladas por la extinta División de Tecnologías y
Servicios Públicos Digitales. Esta reasignación de competencias permitirá planificar
conjuntamente con la Subsecretaría las actuaciones que afecten al Departamento
posibilitando una utilización más eficiente de los recursos existentes y una gestión más
ágil.
Estas funciones requieren de una especialización en materia del personal
responsable, así como una dedicación plena y coordinación directa con los distintos
órganos superiores y directivos del Departamento, así como con los organismos públicos
adscritos a éste. Por todo ello, resulta necesaria la creación, adscrita de forma directa a
la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, de un
órgano administrativo para la coordinación de los servicios digitales departamentales,
competente, entre otros, en la planificación, la gestión y ejecución de los proyectos de
transformación digital y en el diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones y
servicios digitales del Ministerio de Justicia y sus organismos.
Por otra parte, con la modificación del Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo, en el
ámbito de la Subsecretaría de Justicia se han asumido directamente por ésta las
competencias relacionadas con la Oficialía Mayor, hasta el momento desarrolladas por la
extinta Subdirección General de Contratación, Gestión Económica y Oficialía Mayor,
creándose en su lugar la Subdirección General de Contratación y Gestión Económica, lo
que redunda igualmente en un aprovechamiento más eficiente de los recursos existentes
y una mejora en la gestión desarrollada en dichos ámbitos funcionales.
Estas funciones requieren de una especialización en materia del personal
responsable, así como una dedicación plena y coordinación directa con los distintos
órganos superiores y directivos del Departamento, así como con los organismos públicos
adscritos a éste. Por todo ello, resulta necesaria la creación, adscrita de forma directa a
la Subsecretaría de Justicia, de un órgano administrativo para la coordinación de los
asuntos relacionados con la Oficialía Mayor, competente, entre otros, en la gestión,
administración y control de suministros, servicios y bienes materiales, en la dirección,
impulso y gestión de los servicios generales y de régimen interior, y en materia de
vigilancia, seguridad, conservación y mantenimiento.
cve: BOE-A-2022-10232
Verificable en https://www.boe.es
10232