III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-8627)
Resolución de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estudio informativo del soterramiento del ferrocarril en Torrelavega (Cantabria)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 72220
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
8627
Resolución de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Estudio informativo del soterramiento del ferrocarril
en Torrelavega (Cantabria)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 15 de junio 2020 tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Estudio
informativo del soterramiento del ferrocarril en Torrelavega. TM: Torrelavega
(Cantabria)», remitida por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red
Ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que
actúa como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Estudio informativo del soterramiento del ferrocarril en
Torrelavega. TM: Torrelavega (Cantabria)» y se pronuncia sobre los impactos asociados
al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de
catástrofes y sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio
ambiente, en caso de ocurrencia de los mismos. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad ferroviaria, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El tramo objeto de estudio se localiza en el término municipal de Torrelavega, en la
comunidad autónoma de Cantabria. Tiene como objeto definir la supresión de la barrera
ferroviaria de la línea de ancho métrico Santander-Cabezón de la Sal mediante
soterramiento de esta a su paso por el centro de la localidad, eliminando así los pasos a
nivel del Paseo del Niño y de la Avenida Pablo Garnica. Las actuaciones estructurales a
desarrollar comprenden la construcción de una estación subterránea que sustituirá al
actual edificio de viajeros.
El proyecto se encuentra enmarcado en el «Convenio para la integración del
ferrocarril en Torrelavega», del 27 de abril de 2018, entre el Ministerio de Fomento, ADIF,
el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega.
El trazado, ubicado dentro de la Red Arterial Ferroviaria de Torrelavega, suma una
longitud total de 1.800 m (P.K. 0+000 – P.K. 1+800).
La longitud estructural de soterramiento es de 1.290 m repartida en un tramo cubierto
de aproximadamente 515 m, una rampa de entrada de 340 m y una rampa de salida
de 435 m. El gálibo vertical mínimo será de 4,76 m, mientras que el gálibo horizontal
mínimo será de 9,30 m.
El esquema de la nueva estación estará formado por dos vías generales de ancho
métrico para el tráfico de viajeros, que contarán con sendos andenes laterales de 300 m
cve: BOE-A-2022-8627
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. III. Pág. 72220
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
8627
Resolución de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Estudio informativo del soterramiento del ferrocarril
en Torrelavega (Cantabria)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 15 de junio 2020 tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Estudio
informativo del soterramiento del ferrocarril en Torrelavega. TM: Torrelavega
(Cantabria)», remitida por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red
Ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que
actúa como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Estudio informativo del soterramiento del ferrocarril en
Torrelavega. TM: Torrelavega (Cantabria)» y se pronuncia sobre los impactos asociados
al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de
catástrofes y sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio
ambiente, en caso de ocurrencia de los mismos. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad ferroviaria, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El tramo objeto de estudio se localiza en el término municipal de Torrelavega, en la
comunidad autónoma de Cantabria. Tiene como objeto definir la supresión de la barrera
ferroviaria de la línea de ancho métrico Santander-Cabezón de la Sal mediante
soterramiento de esta a su paso por el centro de la localidad, eliminando así los pasos a
nivel del Paseo del Niño y de la Avenida Pablo Garnica. Las actuaciones estructurales a
desarrollar comprenden la construcción de una estación subterránea que sustituirá al
actual edificio de viajeros.
El proyecto se encuentra enmarcado en el «Convenio para la integración del
ferrocarril en Torrelavega», del 27 de abril de 2018, entre el Ministerio de Fomento, ADIF,
el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega.
El trazado, ubicado dentro de la Red Arterial Ferroviaria de Torrelavega, suma una
longitud total de 1.800 m (P.K. 0+000 – P.K. 1+800).
La longitud estructural de soterramiento es de 1.290 m repartida en un tramo cubierto
de aproximadamente 515 m, una rampa de entrada de 340 m y una rampa de salida
de 435 m. El gálibo vertical mínimo será de 4,76 m, mientras que el gálibo horizontal
mínimo será de 9,30 m.
El esquema de la nueva estación estará formado por dos vías generales de ancho
métrico para el tráfico de viajeros, que contarán con sendos andenes laterales de 300 m
cve: BOE-A-2022-8627
Verificable en https://www.boe.es
1.