I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Sector público. Ahorro y eficiencia energética. (BOE-A-2022-8563)
Orden PCM/466/2022, de 25 de mayo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de mayo de 2022, por el que se aprueba el plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional estatal.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. I. Pág. 72055
comunicación para sensibilizar e informar sobre el ahorro energético, el uso de la
energía en el trabajo y su movilidad al puesto de trabajo.
Es preciso señalar que las medidas contenidas en este plan contribuirán de forma
decisiva a la estrategia impulsada por el Plan de Transición Energética en la
Administración General del Estado, para promover el ahorro y la eficiencia energética y
fomentar la utilización de energías de origen renovable en los edificios e infraestructuras,
así como impulsar la movilidad sostenible.
Las medidas del Plan se llevarán a cabo con los medios personales disponibles en
los departamentos y organismos públicos competentes, y en conformidad con lo
establecido en la disposición adicional trigésimo-primera de la Ley 22/2021, de 28 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Para la coordinación del Plan, se prevé la creación de un grupo de trabajo
interministerial, presidido por ambos departamentos, con el apoyo técnico del Instituto
para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
En su virtud, el Consejo de Ministros, a propuesta de la Ministra de Hacienda y
Función Pública y de la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico en su reunión del día 24 de mayo de 2022,
ACUERDA
Primero. Aprobación del Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la
Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional
estatal.
Se aprueba el Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración
General del Estado y las entidades del sector público institucional estatal que se adjunta
como anexo al presente Acuerdo.
Segundo. Medidas orientadas a la racionalización del uso de los edificios
administrativos y de sus instalaciones en los edificios administrativos de la
Administración General del Estado y de las entidades del sector público institucional
estatal.
En los edificios administrativos de la Administración General del Estado y de las
entidades del sector público institucional estatal se implantarán las siguientes medidas:
1.ª) Racionalización de los horarios de encendido y apagado de las instalaciones
de climatización, ventilación, agua caliente sanitaria, iluminación y equipamiento
ofimático, así como el resto de los equipos consumidores de energía, de manera que se
minimice su uso energético.
2.ª) Racionalización del uso de los edificios, a través del establecimiento de
medidas que mantengan un nivel óptimo de ocupación de los inmuebles.
3.ª) Control de las condiciones de temperatura en locales e instalaciones.
4.ª) Impulso de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en edificios e
infraestructuras de la Administración General del Estado.
5.ª) Regulación de los horarios de encendido y apagado y del nivel luminoso del
alumbrado exterior de los edificios, infraestructuras y carreteras dependientes de la
Administración General del Estado, y de las entidades del sector público institucional
estatal con el objeto de reducir el consumo en alumbrado exterior.
6.ª) Seguimiento del uso de papel, plásticos y consumibles utilizados a diario en
todas las oficinas administrativas y su repercusión en el consumo de energía, materias
primas y agua.
7.ª) Siempre que resulte conforme con la legislación de contratación pública, en los
expedientes de contratación administrativa se incluirán cláusulas que establezcan como
criterios de valoración para la adjudicación de dichos contratos aquellas medidas que
supongan ahorros en materia energética.
cve: BOE-A-2022-8563
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125
Jueves 26 de mayo de 2022
Sec. I. Pág. 72055
comunicación para sensibilizar e informar sobre el ahorro energético, el uso de la
energía en el trabajo y su movilidad al puesto de trabajo.
Es preciso señalar que las medidas contenidas en este plan contribuirán de forma
decisiva a la estrategia impulsada por el Plan de Transición Energética en la
Administración General del Estado, para promover el ahorro y la eficiencia energética y
fomentar la utilización de energías de origen renovable en los edificios e infraestructuras,
así como impulsar la movilidad sostenible.
Las medidas del Plan se llevarán a cabo con los medios personales disponibles en
los departamentos y organismos públicos competentes, y en conformidad con lo
establecido en la disposición adicional trigésimo-primera de la Ley 22/2021, de 28 de
diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Para la coordinación del Plan, se prevé la creación de un grupo de trabajo
interministerial, presidido por ambos departamentos, con el apoyo técnico del Instituto
para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
En su virtud, el Consejo de Ministros, a propuesta de la Ministra de Hacienda y
Función Pública y de la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico en su reunión del día 24 de mayo de 2022,
ACUERDA
Primero. Aprobación del Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la
Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional
estatal.
Se aprueba el Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración
General del Estado y las entidades del sector público institucional estatal que se adjunta
como anexo al presente Acuerdo.
Segundo. Medidas orientadas a la racionalización del uso de los edificios
administrativos y de sus instalaciones en los edificios administrativos de la
Administración General del Estado y de las entidades del sector público institucional
estatal.
En los edificios administrativos de la Administración General del Estado y de las
entidades del sector público institucional estatal se implantarán las siguientes medidas:
1.ª) Racionalización de los horarios de encendido y apagado de las instalaciones
de climatización, ventilación, agua caliente sanitaria, iluminación y equipamiento
ofimático, así como el resto de los equipos consumidores de energía, de manera que se
minimice su uso energético.
2.ª) Racionalización del uso de los edificios, a través del establecimiento de
medidas que mantengan un nivel óptimo de ocupación de los inmuebles.
3.ª) Control de las condiciones de temperatura en locales e instalaciones.
4.ª) Impulso de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en edificios e
infraestructuras de la Administración General del Estado.
5.ª) Regulación de los horarios de encendido y apagado y del nivel luminoso del
alumbrado exterior de los edificios, infraestructuras y carreteras dependientes de la
Administración General del Estado, y de las entidades del sector público institucional
estatal con el objeto de reducir el consumo en alumbrado exterior.
6.ª) Seguimiento del uso de papel, plásticos y consumibles utilizados a diario en
todas las oficinas administrativas y su repercusión en el consumo de energía, materias
primas y agua.
7.ª) Siempre que resulte conforme con la legislación de contratación pública, en los
expedientes de contratación administrativa se incluirán cláusulas que establezcan como
criterios de valoración para la adjudicación de dichos contratos aquellas medidas que
supongan ahorros en materia energética.
cve: BOE-A-2022-8563
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 125