I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Educación. (BOE-A-2022-7490)
Real Decreto 272/2022, de 12 de abril, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Sábado 7 de mayo de 2022
Sec. I. Pág. 64153
b) El Nivel 5B incluye programas con validez profesional y sin valor académico, que
no permiten acceder a enseñanzas situadas en el Nivel 6:
1.º
Certificado de Profesionalidad Nivel 3.
c) El Nivel 5C incluye programas con validez académica y profesional para cuya
realización se requiere estar en posesión de una titulación de Nivel 5A, sin que estos
programas permitan el acceso al Nivel 6 por sí mismos:
1.º Cursos de Especialización de Formación Profesional del sistema educativo cuyo
requisito de acceso sea estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación
Profesional.
Artículo 5. Correspondencias con el Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior.
1. El nivel 5A recogido en el artículo anterior se corresponde con el nivel 1 del
Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), y las
cualificaciones contempladas en él pasan a formar parte del citado nivel.
2. En el anexo de esta norma figura la relación completa de los niveles de
cualificación del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente,
incluyendo su correspondencia con el Marco Español de Cualificaciones de la Educación
Superior.
Artículo 6. Características de las cualificaciones de nivel 1.
Las características de las cualificaciones ubicadas en este nivel están definidas por
los siguientes descriptores de resultados del aprendizaje:
a)
Conocimientos:
1.º Conocimientos suficientes para comprender la realidad del entorno inmediato y
satisfacer las necesidades básicas que se planteen en situaciones habituales de la vida
cotidiana.
b)
Capacidades:
1.º Leer, escribir y aplicar las técnicas de cálculo básico.
2.º Comunicar de forma básica permitiendo expresar y comprender mensajes
sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
3.º Analizar las consecuencias de las acciones propias en contextos simples.
4.º Usar de modo muy básico las tecnologías de la información y la comunicación
para resolver tareas simples en situaciones de la vida cotidiana.
c)
Autonomía y responsabilidad:
Artículo 7.
Características de las cualificaciones de nivel 2.
Las características de las cualificaciones ubicadas en este nivel están definidas por
los siguientes descriptores genéricos de resultados del aprendizaje:
a)
Conocimientos:
1.º Conocimientos básicos en un ámbito concreto profesional, académico o
formativo.
cve: BOE-A-2022-7490
Verificable en https://www.boe.es
1.º Trabajo o estudio bajo supervisión directa en un contexto estructurado.
2.º Actitudes adecuadas para manejarse en la vida cotidiana, así como para
comprender la realidad de su entorno.
Núm. 109
Sábado 7 de mayo de 2022
Sec. I. Pág. 64153
b) El Nivel 5B incluye programas con validez profesional y sin valor académico, que
no permiten acceder a enseñanzas situadas en el Nivel 6:
1.º
Certificado de Profesionalidad Nivel 3.
c) El Nivel 5C incluye programas con validez académica y profesional para cuya
realización se requiere estar en posesión de una titulación de Nivel 5A, sin que estos
programas permitan el acceso al Nivel 6 por sí mismos:
1.º Cursos de Especialización de Formación Profesional del sistema educativo cuyo
requisito de acceso sea estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación
Profesional.
Artículo 5. Correspondencias con el Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior.
1. El nivel 5A recogido en el artículo anterior se corresponde con el nivel 1 del
Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), y las
cualificaciones contempladas en él pasan a formar parte del citado nivel.
2. En el anexo de esta norma figura la relación completa de los niveles de
cualificación del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente,
incluyendo su correspondencia con el Marco Español de Cualificaciones de la Educación
Superior.
Artículo 6. Características de las cualificaciones de nivel 1.
Las características de las cualificaciones ubicadas en este nivel están definidas por
los siguientes descriptores de resultados del aprendizaje:
a)
Conocimientos:
1.º Conocimientos suficientes para comprender la realidad del entorno inmediato y
satisfacer las necesidades básicas que se planteen en situaciones habituales de la vida
cotidiana.
b)
Capacidades:
1.º Leer, escribir y aplicar las técnicas de cálculo básico.
2.º Comunicar de forma básica permitiendo expresar y comprender mensajes
sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
3.º Analizar las consecuencias de las acciones propias en contextos simples.
4.º Usar de modo muy básico las tecnologías de la información y la comunicación
para resolver tareas simples en situaciones de la vida cotidiana.
c)
Autonomía y responsabilidad:
Artículo 7.
Características de las cualificaciones de nivel 2.
Las características de las cualificaciones ubicadas en este nivel están definidas por
los siguientes descriptores genéricos de resultados del aprendizaje:
a)
Conocimientos:
1.º Conocimientos básicos en un ámbito concreto profesional, académico o
formativo.
cve: BOE-A-2022-7490
Verificable en https://www.boe.es
1.º Trabajo o estudio bajo supervisión directa en un contexto estructurado.
2.º Actitudes adecuadas para manejarse en la vida cotidiana, así como para
comprender la realidad de su entorno.