III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Formación militar. (BOE-A-2022-3982)
Orden DEF/181/2022, de 2 de marzo, por la que se aprueban los currículos de la enseñanza de formación de oficiales para el acceso a la escala de oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina, mediante las formas de ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa, y con determinado número de créditos superados de las titulaciones de grado o licenciado en Medicina.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62
Lunes 14 de marzo de 2022
Sec. III. Pág. 30360
CURRÍCULOS DE LA ENSEÑANZA DE FORMACIÓN DE OFICIALES PARA EL
ACCESO A LA ESCALA DE OFICIALES DEL CUERPO MILITAR DE SANIDAD,
ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL MEDICINA, MEDIANTE LAS FORMAS DE
INGRESO SIN TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, Y CON DETERMINADO
NÚMERO DE CRÉDITOS SUPERADOS DE LAS TITULACIONES DE GRADO O
LICENCIADO EN MEDICINA
Artículo 1.
Perfiles profesionales a alcanzar en el primer empleo.
Los perfiles a alcanzar por el oficial médico del Cuerpo Militar de Sanidad,
entendidos como un conjunto de competencias relacionadas, es decir, conocimientos,
habilidades, destrezas, actitudes y valores, en su primer empleo, que añade a la amplia
formación científica, tecnológica y humanística proporcionada por la titulación de grado
requerida para el acceso, la necesaria para atender a los cometidos de la especialidad
fundamental Medicina del Cuerpo Militar de Sanidad, le capacitarán para:
a) Realizar la prestación personal directa que sea necesaria en las diferentes fases
del proceso de atención integral a la salud, conforme a la competencia, responsabilidad y
autonomía inherentes a la correspondiente profesión sanitaria, basando su actuación en
los principios científicos, técnicos y éticos y en los niveles de calidad que establecen las
normas legales y obligaciones deontológicas que resulten aplicables.
b) Mantener la generosidad y la capacidad de servicio como máximo elemento
incentivador y promotor de la propia satisfacción personal y profesional, así como
observar la progresiva consideración multidisciplinar e interprofesional de los equipos
humanos en la atención a la salud y el intercambio de información con otros
profesionales.
c) Atender a la actualización permanentemente de los conocimientos profesionales,
ante la evolución científica y tecnológica y en atención a las demandas y necesidades de
las Fuerzas Armadas. Y mantener una actitud abierta hacia la innovación, basada en el
análisis científico de la propia experiencia y en la inquietud investigadora.
d) Ejercer, a su nivel, los cometidos propios de la especialidad fundamental
Medicina, desarrollando funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y
docentes, mediante acciones directivas, incluidas las de mando, de gestión y ejecutivas,
tanto en la estructura orgánica como en la operativa de las Fuerzas Armadas, ya sea en
operaciones nacionales o multinacionales.
e) Poseer una adecuada capacidad de liderazgo, disciplina, mando, decisión y
compromiso ético. Y fundamentar el ejercicio del liderazgo en el prestigio profesional
adquirido mediante el ejemplo, la preparación y la decisión para la resolución de
problemas.
Artículo 2. Planificación temporal del plan de estudios para el alumno que accede sin
titulación universitaria previa.
A continuación se relaciona la planificación temporal del plan de estudios, por cursos,
con sus módulos correspondientes:
Periodo de Formación Militar General y Específica
Centro: Academia General Militar
Módulo
Materia
Asignatura
Formación Militar General.
Formación Básica.
Formación Militar Básica I.
Formación Militar Específica.
Formación Militar Específica.
Ejército de Tierra.
ECTS
1,5
2
cve: BOE-A-2022-3982
Verificable en https://www.boe.es
Curso 1.º
Núm. 62
Lunes 14 de marzo de 2022
Sec. III. Pág. 30360
CURRÍCULOS DE LA ENSEÑANZA DE FORMACIÓN DE OFICIALES PARA EL
ACCESO A LA ESCALA DE OFICIALES DEL CUERPO MILITAR DE SANIDAD,
ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL MEDICINA, MEDIANTE LAS FORMAS DE
INGRESO SIN TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA, Y CON DETERMINADO
NÚMERO DE CRÉDITOS SUPERADOS DE LAS TITULACIONES DE GRADO O
LICENCIADO EN MEDICINA
Artículo 1.
Perfiles profesionales a alcanzar en el primer empleo.
Los perfiles a alcanzar por el oficial médico del Cuerpo Militar de Sanidad,
entendidos como un conjunto de competencias relacionadas, es decir, conocimientos,
habilidades, destrezas, actitudes y valores, en su primer empleo, que añade a la amplia
formación científica, tecnológica y humanística proporcionada por la titulación de grado
requerida para el acceso, la necesaria para atender a los cometidos de la especialidad
fundamental Medicina del Cuerpo Militar de Sanidad, le capacitarán para:
a) Realizar la prestación personal directa que sea necesaria en las diferentes fases
del proceso de atención integral a la salud, conforme a la competencia, responsabilidad y
autonomía inherentes a la correspondiente profesión sanitaria, basando su actuación en
los principios científicos, técnicos y éticos y en los niveles de calidad que establecen las
normas legales y obligaciones deontológicas que resulten aplicables.
b) Mantener la generosidad y la capacidad de servicio como máximo elemento
incentivador y promotor de la propia satisfacción personal y profesional, así como
observar la progresiva consideración multidisciplinar e interprofesional de los equipos
humanos en la atención a la salud y el intercambio de información con otros
profesionales.
c) Atender a la actualización permanentemente de los conocimientos profesionales,
ante la evolución científica y tecnológica y en atención a las demandas y necesidades de
las Fuerzas Armadas. Y mantener una actitud abierta hacia la innovación, basada en el
análisis científico de la propia experiencia y en la inquietud investigadora.
d) Ejercer, a su nivel, los cometidos propios de la especialidad fundamental
Medicina, desarrollando funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y
docentes, mediante acciones directivas, incluidas las de mando, de gestión y ejecutivas,
tanto en la estructura orgánica como en la operativa de las Fuerzas Armadas, ya sea en
operaciones nacionales o multinacionales.
e) Poseer una adecuada capacidad de liderazgo, disciplina, mando, decisión y
compromiso ético. Y fundamentar el ejercicio del liderazgo en el prestigio profesional
adquirido mediante el ejemplo, la preparación y la decisión para la resolución de
problemas.
Artículo 2. Planificación temporal del plan de estudios para el alumno que accede sin
titulación universitaria previa.
A continuación se relaciona la planificación temporal del plan de estudios, por cursos,
con sus módulos correspondientes:
Periodo de Formación Militar General y Específica
Centro: Academia General Militar
Módulo
Materia
Asignatura
Formación Militar General.
Formación Básica.
Formación Militar Básica I.
Formación Militar Específica.
Formación Militar Específica.
Ejército de Tierra.
ECTS
1,5
2
cve: BOE-A-2022-3982
Verificable en https://www.boe.es
Curso 1.º