III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Formación militar. (BOE-A-2022-3982)
Orden DEF/181/2022, de 2 de marzo, por la que se aprueban los currículos de la enseñanza de formación de oficiales para el acceso a la escala de oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina, mediante las formas de ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa, y con determinado número de créditos superados de las titulaciones de grado o licenciado en Medicina.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62

Lunes 14 de marzo de 2022

Sec. III. Pág. 30357

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE DEFENSA
Orden DEF/181/2022, de 2 de marzo, por la que se aprueban los currículos
de la enseñanza de formación de oficiales para el acceso a la escala de
oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina,
mediante las formas de ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa,
y con determinado número de créditos superados de las titulaciones de grado
o licenciado en Medicina.

El artículo 44.2 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar,
establece que la enseñanza de formación de oficiales para el acceso a las escalas de los
cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas proporcionará la formación militar general y
específica y completará la formación técnica acreditada con los títulos exigidos para el
ingreso. Asimismo, su artículo 65.1 establece que los planes de estudios de la formación
militar general y específica y, en su caso, técnica se ajustarán a la definición de
capacidades y diseño de perfiles para el ejercicio profesional, establecido por la persona
titular de la Subsecretaría de Defensa en lo referente al personal de los cuerpos
comunes, de acuerdo con lo previsto en su artículo 11; y su disposición adicional sexta
establece una nueva forma de ingreso en el Cuerpo Militar de Sanidad, en la
especialidad fundamental Medicina, sin titulación universitaria previa, en el cupo que se
determine en la provisión anual de plazas correspondiente.
Asimismo, la disposición adicional segunda del Real Decreto 309/2021, de 4 de
mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas
Armadas, establece que se podrá acceder también por ingreso directo o por promoción a
los centros docentes militares de formación para el acceso a la escala de oficiales del
Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina, cuando se tengan
superados, al menos, 120 créditos del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación
de Créditos (ECTS) del título de Grado en Medicina o, en su caso, 160 créditos del título
de Licenciado en Medicina.
Por otra parte, el artículo 14 de las directrices generales para la elaboración de los
currículos de la enseñanza de formación para el acceso a las diferentes escalas de
oficiales de los cuerpos de las Fuerzas Armadas, aprobadas por la Orden DEF/810/2015,
de 4 de mayo, establece el diseño y contenido de los currículos. Y por su parte, su
artículo 15 dispone que los currículos de la formación militar serán elaborados por los
Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y, en el
caso de los cuerpos comunes, por la persona titular de la Subsecretaría de Defensa y
aprobados por la persona titular del Ministerio de Defensa.
Tras la publicación de la Orden DEF/653/2020, de 10 de julio, por la que se aprueban
los currículos de la enseñanza de formación de oficiales para la integración o adscripción
en las escalas de oficiales y oficiales enfermeros, del Cuerpo Militar de Sanidad
mediante la forma de ingreso con titulación previa, se ha puesto de manifiesto la
necesidad de revisar el currículo de la enseñanza de formación de los oficiales que
acceden sin titulación, con el objeto de que el módulo de Formación Militar Técnica sea
idéntico para todos los oficiales de la especialidad fundamental Medicina, con
independencia de la modalidad de acceso a su escala.
Fruto de dicha revisión, se ha incrementado la carga de las materias que componen
el módulo de Formación Militar Técnica, que se imparte en la Escuela Militar de Sanidad
de la Academia Central de la Defensa, y se ha reducido proporcionalmente el módulo de
Formación Militar Específica que se imparte en la Academia General Militar, Escuela
Naval Militar y Academia General del Aire, permitiendo que la carga docente de los

cve: BOE-A-2022-3982
Verificable en https://www.boe.es

3982