III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-3584)
Resolución de 25 de febrero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Aeródromo de La Lera (Cantabria)".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Lunes 7 de marzo de 2022

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 27100

Respuestas recibidas

Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica. Vicepresidencia y Consejería de Universidades Igualdad,
Cultura y Deporte. Gobierno de Cantabria.

Sí*

Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Gobierno de Cantabria.

Sí*

Dirección General de Interior. Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior. Gobierno de Cantabria.

Sí*

Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y
Urbanismo. Gobierno de Cantabria.

No

Ayuntamiento de Corvera de Toranzo.

No

Ayuntamiento de Puenteviesgo.

No

Ayuntamiento de Santiurde de Toranzo.

No

Ayuntamiento de Villafufre.

No

Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).

No

Ecologistas en Acción – CODA (Confederación Nacional).

No

WWF España.

No

Seo BirdLife.

No

Greenpeace España.

No

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria.

No

* Tras reiteración.

– Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente, como órgano superior de la Dirección General de Biodiversidad, Medio
Ambiente y Cambio Climático.
– Vicepresidencia y Consejería de Universidades Igualdad, Cultura y Deporte como
órgano superior de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica.
– Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior como órgano
superior de la Dirección General de Interior.
– Consejería de Sanidad como órgano superior de la Dirección General de Salud
Pública.
Asimismo, se realizó un nuevo requerimiento de informe a la Confederación
Hidrográfica del Cantábrico.
Tras los citados requerimientos, se recibió respuesta de la Dirección General de Interior,
de la Dirección General de Salud Pública y de la Dirección General de Patrimonio Cultural y
Memoria Histórica, así como de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para

cve: BOE-A-2022-3584
Verificable en https://www.boe.es

Transcurrido el plazo para la emisión de informes, se habían recibido dos informes
procedentes de la Oficina Española de Cambio Climático del MITECO y de la Delegación
del Gobierno en Cantabria.
Vistos los informes recibidos y dado que el documento ambiental presentaba
importantes carencias, este órgano ambiental consideró que no contaba con los
elementos de juicio suficientes para emitir una resolución acerca de los impactos que
podrían derivar de la actuación.
Con fecha 25 de octubre de 2021, de acuerdo con el artículo 46.3 de la Ley 21/2013,
se realizaron requerimientos a órganos del Gobierno de Cantabria, para que, como
órganos jerárquicamente superiores, ordenasen a los respectivos órganos competentes
la emisión y remisión de los informes solicitados en un plazo de 10 días, a partir de la
recepción del requerimiento, en concreto: