II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2022-3547)
Acuerdo de 3 de marzo de 2022, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas de especialización para la provisión de plazas de Magistrado especialista en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Lunes 7 de marzo de 2022
Sec. II.B. Pág. 26589
Sexta. Proceso selectivo.
1. El orden de actuación de todas las personas aspirantes se iniciará
alfabéticamente, por el primero de la letra «V» según lo establecido en la Resolución
de 23 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función
Pública (BOE núm. 153, de 28 de junio de 2021). En el supuesto de que no exista ningún
opositor cuyo primer apellido comience por la letra «V», el orden de actuación se iniciará
por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «W», y así sucesivamente.
2. El proceso selectivo tiene por objeto apreciar el grado de capacitación
profesional necesario para el ejercicio de funciones jurisdiccionales en el orden
contencioso-administrativo. Consistirá en la realización de un ejercicio teórico y uno
práctico cuya superación dará acceso a un curso teórico-práctico a celebrar en la
Escuela Judicial.
3. Ambos ejercicios versarán sobre las materias que componen el programa que
aparece como Anexo I al presente Acuerdo, cuyo contenido, para todos los ejercicios del
proceso selectivo, se ajustará a la normativa publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
a la fecha de la publicación de la convocatoria, aun cuando no hubiera entrado en vigor.
En la valoración de estas materias, el Tribunal tendrá en cuenta:
a) La formación jurídica de la persona candidata en las materias propias del orden
contencioso-administrativo, concretada en el conocimiento de la norma, doctrina y
jurisprudencia aplicables.
b) La actualización y suficiencia de su preparación mediante el conocimiento de las
novedades legislativas, doctrinales y jurisprudenciales en dichas materias.
c) La capacidad de argumentación jurídica y razonamiento lógico para alcanzar
conclusiones válidas, tanto formal como materialmente.
d) La capacidad de exponer por escrito u oralmente, según proceda por el tipo de
ejercicio, con coherencia, claridad, orden y fluidez, dedicando el tiempo necesario a cada
institución o cuestión a resolver y empleando con propiedad y corrección jurídica
términos y expresiones.
A estos efectos, para el ejercicio teórico, cada miembro presente del Tribunal
cumplimentará el instrumento de evaluación que se acompaña como anexo II de estas
bases, incorporándose al final de la sesión al acta correspondiente. Para el ejercicio
práctico, cada miembro presente del Tribunal cumplimentará un instrumento de
evaluación adaptado al ejercicio propuesto, incorporándose al final de la sesión al acta
correspondiente.
a) Se efectuará un solo llamamiento, quedando decaídas en su derecho las
personas aspirantes que no comparezcan a realizarlo, a menos que, con anterioridad a
dicho acto, justifiquen debidamente la causa de su incomparecencia, que será apreciada
por el Tribunal. En este supuesto, se efectuará una nueva convocatoria por el Tribunal. Si
el llamamiento se produjese dentro de las cuatro semanas anteriores a la fecha prevista
para el alumbramiento de la mujer aspirante o dentro de las dieciséis semanas
siguientes al parto, a petición de la candidata, se efectuará una nueva convocatoria, que
tendrá lugar entre la decimosexta y vigésima semana posterior al alumbramiento.
b) Las personas aspirantes, antes de dar comienzo a la exposición, dispondrán de
un máximo de treinta minutos de reflexión, pudiendo confeccionar si lo desean un
esquema por escrito y a la vista del Tribunal. Para la exposición de los temas, las
cve: BOE-A-2022-3547
Verificable en https://www.boe.es
4. El ejercicio teórico consistirá en la exposición oral ante el Tribunal, constituido en
audiencia pública, de cuatro temas extraídos a la suerte, de entre los que componen el
programa. Su distribución será la siguiente: dos temas del primer bloque (derecho
administrativo parte general), un tema del segundo bloque (derecho administrativo parte
especial y derecho procesal contencioso-administrativo) y un tema del tercer bloque
(derecho tributario). Para su realización y calificación se observarán las siguientes
reglas:
Núm. 56
Lunes 7 de marzo de 2022
Sec. II.B. Pág. 26589
Sexta. Proceso selectivo.
1. El orden de actuación de todas las personas aspirantes se iniciará
alfabéticamente, por el primero de la letra «V» según lo establecido en la Resolución
de 23 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función
Pública (BOE núm. 153, de 28 de junio de 2021). En el supuesto de que no exista ningún
opositor cuyo primer apellido comience por la letra «V», el orden de actuación se iniciará
por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «W», y así sucesivamente.
2. El proceso selectivo tiene por objeto apreciar el grado de capacitación
profesional necesario para el ejercicio de funciones jurisdiccionales en el orden
contencioso-administrativo. Consistirá en la realización de un ejercicio teórico y uno
práctico cuya superación dará acceso a un curso teórico-práctico a celebrar en la
Escuela Judicial.
3. Ambos ejercicios versarán sobre las materias que componen el programa que
aparece como Anexo I al presente Acuerdo, cuyo contenido, para todos los ejercicios del
proceso selectivo, se ajustará a la normativa publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
a la fecha de la publicación de la convocatoria, aun cuando no hubiera entrado en vigor.
En la valoración de estas materias, el Tribunal tendrá en cuenta:
a) La formación jurídica de la persona candidata en las materias propias del orden
contencioso-administrativo, concretada en el conocimiento de la norma, doctrina y
jurisprudencia aplicables.
b) La actualización y suficiencia de su preparación mediante el conocimiento de las
novedades legislativas, doctrinales y jurisprudenciales en dichas materias.
c) La capacidad de argumentación jurídica y razonamiento lógico para alcanzar
conclusiones válidas, tanto formal como materialmente.
d) La capacidad de exponer por escrito u oralmente, según proceda por el tipo de
ejercicio, con coherencia, claridad, orden y fluidez, dedicando el tiempo necesario a cada
institución o cuestión a resolver y empleando con propiedad y corrección jurídica
términos y expresiones.
A estos efectos, para el ejercicio teórico, cada miembro presente del Tribunal
cumplimentará el instrumento de evaluación que se acompaña como anexo II de estas
bases, incorporándose al final de la sesión al acta correspondiente. Para el ejercicio
práctico, cada miembro presente del Tribunal cumplimentará un instrumento de
evaluación adaptado al ejercicio propuesto, incorporándose al final de la sesión al acta
correspondiente.
a) Se efectuará un solo llamamiento, quedando decaídas en su derecho las
personas aspirantes que no comparezcan a realizarlo, a menos que, con anterioridad a
dicho acto, justifiquen debidamente la causa de su incomparecencia, que será apreciada
por el Tribunal. En este supuesto, se efectuará una nueva convocatoria por el Tribunal. Si
el llamamiento se produjese dentro de las cuatro semanas anteriores a la fecha prevista
para el alumbramiento de la mujer aspirante o dentro de las dieciséis semanas
siguientes al parto, a petición de la candidata, se efectuará una nueva convocatoria, que
tendrá lugar entre la decimosexta y vigésima semana posterior al alumbramiento.
b) Las personas aspirantes, antes de dar comienzo a la exposición, dispondrán de
un máximo de treinta minutos de reflexión, pudiendo confeccionar si lo desean un
esquema por escrito y a la vista del Tribunal. Para la exposición de los temas, las
cve: BOE-A-2022-3547
Verificable en https://www.boe.es
4. El ejercicio teórico consistirá en la exposición oral ante el Tribunal, constituido en
audiencia pública, de cuatro temas extraídos a la suerte, de entre los que componen el
programa. Su distribución será la siguiente: dos temas del primer bloque (derecho
administrativo parte general), un tema del segundo bloque (derecho administrativo parte
especial y derecho procesal contencioso-administrativo) y un tema del tercer bloque
(derecho tributario). Para su realización y calificación se observarán las siguientes
reglas: