I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2022-3293)
Resolución de 28 de febrero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se crea la Unidad Nacional de Coordinación de Asistencia Digital y el Comité Permanente de Información y Asistencia Digital y se establecen sus normas de organización y funcionamiento.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 52
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24339
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 28 de febrero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal
de Administración Tributaria, por la que se crea la Unidad Nacional de
Coordinación de Asistencia Digital y el Comité Permanente de Información y
Asistencia Digital y se establecen sus normas de organización y
funcionamiento.
El Plan Estratégico de la Agencia Tributaria 2020-2023 pretende continuar
potenciando tanto la diversidad como la calidad de los servicios de información y
asistencia prestados a los contribuyentes, priorizando el uso de las nuevas tecnologías
frente a los medios tradicionales de asistencia presencial, para conseguir una mayor
eficacia y permitir una asignación más eficiente de los recursos materiales y humanos
disponibles.
En este marco, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante Agencia
Tributaria) ha iniciado el desarrollo de un nuevo modelo de asistencia no presencial al
contribuyente que se ha materializado, por un lado, en el desarrollo de herramientas de
asistencia digital y demás servicios de información disponibles en la Sede electrónica de
la Agencia Tributaria y, por otro, en la creación de las denominadas «Administraciones
de asistencia Digital Integral» (ADIs), que prestan servicios en relación con cuestiones
que corresponden a varias áreas funcionales, y en la potenciación de la prestación de
servicios no presenciales en el área de Recaudación a través del «Centro de Atención
Telefónica de Recaudación» (REC@T).
La coordinación de estas funciones y el objetivo de avanzar hacia un modelo de
prestación de los servicios no presenciales homogéneo y multiárea aconsejan el
establecimiento de un sistema de gobernanza en diversos niveles, con la creación de un
órgano central de coordinación adscrito al Servicio de Planificación y Relaciones
Institucionales y un Comité Permanente de Información y Asistencia Digital con
participación de los Departamentos implicados.
En concreto, la Orden de 2 de junio de 1994 por la que se desarrolla la estructura de
la Agencia Estatal de Administración Tributaria, atribuye al citado Servicio «la
coordinación y desarrollo de la planificación de la Agencia Tributaria y de la estrategia de
comunicación de la misma; la coordinación de las funciones de información y asistencia
no presenciales prestadas por las áreas; la coordinación de los órganos centrales y
territoriales de la Agencia Tributaria en proyectos que afecten a distintas áreas; la
coordinación y desarrollo de las relaciones con las administraciones tributarias
autonómicas y locales, y, en general, las relaciones institucionales; y aquellas otras
funciones que le encomiende la Dirección General».
Por otra parte, la creación de la Unidad Nacional de Coordinación de Asistencia
Digital y del Comité Permanente de Información y Asistencia Digital, aconseja llevar a
cabo una modificación de la Resolución de 13 de enero de 2021, de la Presidencia de la
Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre organización y atribuciones de
funciones en el ámbito de competencias del Departamento de Gestión Tributaria, al
objeto de acomodar las funciones de los citados órganos y la Unidad Central de
Información y Asistencia Digital de la Subdirección General de Información y Asistencia
Tributaria del Departamento de Gestión Tributaria.
Por último, también se modifica la Resolución de 13 de enero de 2021, de la
Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre organización y
atribuciones de funciones en el ámbito de competencias del Departamento de Gestión
Tributaria, para reforzar la estructura organizativa de la Subdirección General de Técnica
Tributaria con la creación de un Área de Declaraciones Informativas.
cve: BOE-A-2022-3293
Verificable en https://www.boe.es
3293
Núm. 52
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24339
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 28 de febrero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal
de Administración Tributaria, por la que se crea la Unidad Nacional de
Coordinación de Asistencia Digital y el Comité Permanente de Información y
Asistencia Digital y se establecen sus normas de organización y
funcionamiento.
El Plan Estratégico de la Agencia Tributaria 2020-2023 pretende continuar
potenciando tanto la diversidad como la calidad de los servicios de información y
asistencia prestados a los contribuyentes, priorizando el uso de las nuevas tecnologías
frente a los medios tradicionales de asistencia presencial, para conseguir una mayor
eficacia y permitir una asignación más eficiente de los recursos materiales y humanos
disponibles.
En este marco, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante Agencia
Tributaria) ha iniciado el desarrollo de un nuevo modelo de asistencia no presencial al
contribuyente que se ha materializado, por un lado, en el desarrollo de herramientas de
asistencia digital y demás servicios de información disponibles en la Sede electrónica de
la Agencia Tributaria y, por otro, en la creación de las denominadas «Administraciones
de asistencia Digital Integral» (ADIs), que prestan servicios en relación con cuestiones
que corresponden a varias áreas funcionales, y en la potenciación de la prestación de
servicios no presenciales en el área de Recaudación a través del «Centro de Atención
Telefónica de Recaudación» (REC@T).
La coordinación de estas funciones y el objetivo de avanzar hacia un modelo de
prestación de los servicios no presenciales homogéneo y multiárea aconsejan el
establecimiento de un sistema de gobernanza en diversos niveles, con la creación de un
órgano central de coordinación adscrito al Servicio de Planificación y Relaciones
Institucionales y un Comité Permanente de Información y Asistencia Digital con
participación de los Departamentos implicados.
En concreto, la Orden de 2 de junio de 1994 por la que se desarrolla la estructura de
la Agencia Estatal de Administración Tributaria, atribuye al citado Servicio «la
coordinación y desarrollo de la planificación de la Agencia Tributaria y de la estrategia de
comunicación de la misma; la coordinación de las funciones de información y asistencia
no presenciales prestadas por las áreas; la coordinación de los órganos centrales y
territoriales de la Agencia Tributaria en proyectos que afecten a distintas áreas; la
coordinación y desarrollo de las relaciones con las administraciones tributarias
autonómicas y locales, y, en general, las relaciones institucionales; y aquellas otras
funciones que le encomiende la Dirección General».
Por otra parte, la creación de la Unidad Nacional de Coordinación de Asistencia
Digital y del Comité Permanente de Información y Asistencia Digital, aconseja llevar a
cabo una modificación de la Resolución de 13 de enero de 2021, de la Presidencia de la
Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre organización y atribuciones de
funciones en el ámbito de competencias del Departamento de Gestión Tributaria, al
objeto de acomodar las funciones de los citados órganos y la Unidad Central de
Información y Asistencia Digital de la Subdirección General de Información y Asistencia
Tributaria del Departamento de Gestión Tributaria.
Por último, también se modifica la Resolución de 13 de enero de 2021, de la
Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre organización y
atribuciones de funciones en el ámbito de competencias del Departamento de Gestión
Tributaria, para reforzar la estructura organizativa de la Subdirección General de Técnica
Tributaria con la creación de un Área de Declaraciones Informativas.
cve: BOE-A-2022-3293
Verificable en https://www.boe.es
3293