III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2022-3338)
Resolución de 23 de febrero de 2022, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Coles y el Ayuntamiento de Ourense, para la financiación, ejecución y entrega de las obras de Mejora del saneamiento y bombeo de aguas residuales en Sequeiros, en Coles (Ourense).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 52

Miércoles 2 de marzo de 2022

Sec. III. Pág. 24853

e) Por el transcurso del plazo de vigencia del convenio, sin haberse acordado la
prórroga del mismo.
En dichos supuestos se establecerá, en función de la causa concreta de extinción y a
la vista de la situación particular de las actuaciones en curso, la forma de continuación
de las mismas y su finalización en un plazo improrrogable fijado por las partes, a
propuesta de la comisión de seguimiento, así como la forma de entrega de las obras al
organismo competente.
3. Las posibles modificaciones de este convenio, acordadas de forma unánime por
los firmantes, deberán formalizarse mediante la suscripción del correspondiente
instrumento modificativo, con los mismos requisitos y condiciones exigidos para la
aprobación del inicial.
Tercera.

Descripción de la obra.

El objetivo de la actuación se recogerá en el «proyecto de construcción de mejora del
saneamiento y bombeo de aguas residuales en Sequeiros, en el T.M. de Coles
(Ourense). PDM Miño-Sil ES010_3_CHCH0SET29TR2431» que será redactado por la
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., y consiste en la ejecución de una red de
colectores para recoger las aguas residuales que actualmente llegan a la fosa existente
junto al arroyo Lusín al sur de Soutullo de Abaixo para, unidas a las procedentes del
núcleo de Sequeiros, conducirlas hasta la red de saneamiento de Ourense. Será
necesaria además la realización de obras en la red de Ourense que permitan ampliar la
capacidad de las conducciones actualmente existentes para posibilitar la conexión de
estos nuevos vertidos.
Cuarta.

Coste de las actuaciones y financiación de las mismas.

1. La inversión total necesaria para la actuación se ha estimado en 1.335.000
euros, Impuesto del Valor Añadido Incluido.
2. El coste de la inversión se financiará con cargo al presupuesto de gastos
prorrogado del Organismo de cuenca para los años 2022 y 2023, con cargo a la
aplicación presupuestaria 23.108.456A.601, superproyecto 2012.23.231.9002 y código
de proyecto 2012.23.231.0005, de conformidad con la siguiente fórmula:

En el supuesto de que, una vez elaborado el proyecto de obras, resultase modificada
la distribución territorial estimada entre los ayuntamientos de la inversión prevista,
deberá procederse a la negociación y aprobación por las partes de una adenda al
convenio con el oportuno reajuste de dicha distribución.
3. Con cargo al importe previsto en el apartado primero, la Confederación
Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., afrontará tanto el coste de redacción del proyecto, como
de ejecución de la obra, dirección y vigilancia de la misma, además de los gastos
correspondientes a las medidas de seguridad y salud. Los valores estimados para cada
uno de estos conceptos, Impuesto sobre el Valor Añadido Incluido, son los siguientes:
– Asistencia técnica para la redacción del proyecto: 40.400 euros.

cve: BOE-A-2022-3338
Verificable en https://www.boe.es

– La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., aportará 934.500 euros del coste
inicialmente previsto, lo que supone un porcentaje del 70% de la inversión total prevista.
– El Ayuntamiento de Coles aportará 222.144 euros del coste inicialmente previsto,
con cargo a su aplicación presupuestaria 160.639 lo que supone un porcentaje del 16,64
% de la inversión total prevista y un 30% de la inversión prevista en dicho municipio.
– El Ayuntamiento de Ourense aportará 178.356 euros del coste inicialmente
previsto, con cargo a su aplicación presupuestaria N 100.1600.72302 lo que supone un
porcentaje del 13,36% de la inversión total prevista y un 30% de la inversión prevista en
dicho municipio.