I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2022-3292)
Real Decreto 156/2022, de 1 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24335
trabajo de las diferentes administraciones y del sector privado para impulsar procesos de
reforma estructural de toda la cadena de valor en terrenos como la industria de la
automoción verde y conectada, la generación y consumo de hidrógeno verde, la industria
aeroespacial, la agricultura sostenible y eficiente, el uso del español en el ámbito de la
inteligencia artificial, o el desarrollo de un sistema nacional de salud puntero.
Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica
(PERTE) son un nuevo instrumento de colaboración público-privada, definido por el Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para
la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de proyectos de carácter
estratégico, con un importante potencial de arrastre para el resto de la economía
española, que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de
investigación para conseguir que escalen sus operaciones en nuestro país.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está llamado a
impulsar y coordinar el PERTE relacionado con el uso del español en el ámbito de la
inteligencia artificial. Un proyecto de tal envergadura y complejidad requiere, entre otros,
de un mecanismo sólido de gestión que asegure su óptimo diseño y posterior desarrollo.
España cuenta con una gran riqueza en el ámbito cultural y el idioma español es,
además, un importante activo de desarrollo económico y social para el futuro, generador
de una nueva economía de la lengua, conjugando la promoción de sectores estratégicos
y emergentes de nuestra economía. Supone el impulso de una marca país y posiciona
a España como un agente dinámico, referente del español, tanto en el contexto de
la Unión Europea como en el internacional, especialmente en América Latina.
El impulso, promoción y coordinación de los distintos proyectos estratégicos en el
ámbito de la nueva economía de la lengua requiere de la figura de un Comisionado
especial, con rango de Subsecretaría, encargado de garantizar la óptima ejecución y
coordinación de todos los proyectos estratégicos relativos a la nueva economía de la
lengua, del español y las lenguas cooficiales. En este sentido, el Comisionado especial
para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua tiene, entre otras, las funciones de
impulso de estrategias que promocionen la nueva economía de la lengua, la de estimular
y atraer el talento en la nueva economía de la lengua, potenciar sinergias en el ámbito
internacional, así como de coordinación, seguimiento y evaluación de los proyectos que
puedan desarrollarse en relación a la nueva economía del español y las lenguas
cooficiales.
Dicho órgano debe encuadrarse en la estructura administrativa del Ministerio de
Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Habida cuenta de que no existen duplicidades y se cuenta con el crédito necesario
para su creación, en cumplimiento así de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se procede a crear el
Comisionado especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, con rango
de Subsecretaría, dependiente de la persona titular del Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital. El Comisionado especial dispondrá de una Oficina
técnica para el apoyo en el ejercicio de sus funciones.
En atención a lo anterior, se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por
el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. En
concreto, se modifica el artículo 15, para crear, bajo la dependencia directa de la persona
titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Comisionado
especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, del que, a su vez,
depende la Oficina del Comisionado especial para la Alianza por la Nueva Economía de
la Lengua.
Por otro lado, se modifica asimismo el Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos
y Transformación Digital, para desarrollar la regulación y las funciones del Comisionado
especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, así como de la Oficina del
Comisionado especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua.
cve: BOE-A-2022-3292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52
Miércoles 2 de marzo de 2022
Sec. I. Pág. 24335
trabajo de las diferentes administraciones y del sector privado para impulsar procesos de
reforma estructural de toda la cadena de valor en terrenos como la industria de la
automoción verde y conectada, la generación y consumo de hidrógeno verde, la industria
aeroespacial, la agricultura sostenible y eficiente, el uso del español en el ámbito de la
inteligencia artificial, o el desarrollo de un sistema nacional de salud puntero.
Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica
(PERTE) son un nuevo instrumento de colaboración público-privada, definido por el Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para
la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de proyectos de carácter
estratégico, con un importante potencial de arrastre para el resto de la economía
española, que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de
investigación para conseguir que escalen sus operaciones en nuestro país.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está llamado a
impulsar y coordinar el PERTE relacionado con el uso del español en el ámbito de la
inteligencia artificial. Un proyecto de tal envergadura y complejidad requiere, entre otros,
de un mecanismo sólido de gestión que asegure su óptimo diseño y posterior desarrollo.
España cuenta con una gran riqueza en el ámbito cultural y el idioma español es,
además, un importante activo de desarrollo económico y social para el futuro, generador
de una nueva economía de la lengua, conjugando la promoción de sectores estratégicos
y emergentes de nuestra economía. Supone el impulso de una marca país y posiciona
a España como un agente dinámico, referente del español, tanto en el contexto de
la Unión Europea como en el internacional, especialmente en América Latina.
El impulso, promoción y coordinación de los distintos proyectos estratégicos en el
ámbito de la nueva economía de la lengua requiere de la figura de un Comisionado
especial, con rango de Subsecretaría, encargado de garantizar la óptima ejecución y
coordinación de todos los proyectos estratégicos relativos a la nueva economía de la
lengua, del español y las lenguas cooficiales. En este sentido, el Comisionado especial
para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua tiene, entre otras, las funciones de
impulso de estrategias que promocionen la nueva economía de la lengua, la de estimular
y atraer el talento en la nueva economía de la lengua, potenciar sinergias en el ámbito
internacional, así como de coordinación, seguimiento y evaluación de los proyectos que
puedan desarrollarse en relación a la nueva economía del español y las lenguas
cooficiales.
Dicho órgano debe encuadrarse en la estructura administrativa del Ministerio de
Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Habida cuenta de que no existen duplicidades y se cuenta con el crédito necesario
para su creación, en cumplimiento así de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se procede a crear el
Comisionado especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, con rango
de Subsecretaría, dependiente de la persona titular del Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital. El Comisionado especial dispondrá de una Oficina
técnica para el apoyo en el ejercicio de sus funciones.
En atención a lo anterior, se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por
el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. En
concreto, se modifica el artículo 15, para crear, bajo la dependencia directa de la persona
titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Comisionado
especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, del que, a su vez,
depende la Oficina del Comisionado especial para la Alianza por la Nueva Economía de
la Lengua.
Por otro lado, se modifica asimismo el Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos
y Transformación Digital, para desarrollar la regulación y las funciones del Comisionado
especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, así como de la Oficina del
Comisionado especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua.
cve: BOE-A-2022-3292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 52