II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Cuerpo de Farmacéuticos Titulares. (BOE-A-2022-2561)
Resolución de 7 de febrero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 17 de febrero de 2022
2.
Sec. II.B. Pág. 20280
Curso selectivo
El curso selectivo tendrá un carácter teórico-práctico destinado a adquirir
conocimientos y habilidades en materia de administración, reglamentación, evaluación y
gestión de medicamentos y productos sanitarios y consistirá en un periodo formativo de
duración de un mes, a celebrar en las sedes del Ministerio de Sanidad y en las áreas
funcionales y dependencias provinciales de Sanidad y Política Social de las
delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
El curso selectivo deberá contemplar formación en materia de igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres y en materia de violencia de género, tal y como
recoge el artículo 61 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre
de 2020 (BOE de 1 de enero de 2021), por el que se aprueba el III Plan para la igualdad
de género en la Administración General del Estado y en los organismos públicos
vinculados o dependientes de ella.
La Subsecretaría del Departamento designará al director del curso selectivo. Al final
de dicho curso, el director del curso emitirá informe para cada uno de los aspirantes en el
que se valorará su rendimiento considerando la asistencia y adquisición de
conocimientos, teniendo en cuenta el informe de las unidades donde el aspirante haya
realizado la parte práctica. Es informe se elevará al órgano convocante declarando a los
aspirantes «aptos» o «no aptos». Los aspirantes que no obtengan la calificación de
«aptos» perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
3.
Calificación final
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntaciones obtenidas en la fase de oposición por aquellos aspirantes calificados
«aptos» en el curso selectivo.
Descripción del proceso selectivo para los aspirantes que opten por el sistema de
promoción interna
4.
Fase de oposición
Primer ejercicio. Consistirá en la traducción de dos textos propuestos por el tribunal:
uno en inglés para su traducción al castellano y otro en castellano para su traducción al
inglés. Para la realización del ejercicio los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo
de una hora.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
Segundo ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de
tres horas, de un tema elegido por el aspirante de entre dos sacados al azar de la
segunda parte del programa, y de dos temas de entre cuatro extraídos al azar de la
tercera parte del programa. Cada opositor procederá a la lectura pública de su ejercicio,
finalizada la cual, el tribunal podrá formular preguntas sobre el contenido del mismo
durante un tiempo máximo de quince minutos. Se valorarán los conocimientos, la
claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como la forma de
presentación y exposición.
Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 10 puntos para superarlo.
Tercer ejercicio. Resolución por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, de un
supuesto práctico propuesto por el tribunal sobre las materias contenidas en el programa.
Cada opositor procederá a la lectura pública de su ejercicio, finalizada la cual, el tribunal
podrá formular preguntas sobre los extremos relacionados con su ejercicio durante un
tiempo máximo de quince minutos. En esta prueba se valorará el rigor analítico, la
sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada.
cve: BOE-A-2022-2561
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 41
Jueves 17 de febrero de 2022
2.
Sec. II.B. Pág. 20280
Curso selectivo
El curso selectivo tendrá un carácter teórico-práctico destinado a adquirir
conocimientos y habilidades en materia de administración, reglamentación, evaluación y
gestión de medicamentos y productos sanitarios y consistirá en un periodo formativo de
duración de un mes, a celebrar en las sedes del Ministerio de Sanidad y en las áreas
funcionales y dependencias provinciales de Sanidad y Política Social de las
delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
El curso selectivo deberá contemplar formación en materia de igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres y en materia de violencia de género, tal y como
recoge el artículo 61 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre
de 2020 (BOE de 1 de enero de 2021), por el que se aprueba el III Plan para la igualdad
de género en la Administración General del Estado y en los organismos públicos
vinculados o dependientes de ella.
La Subsecretaría del Departamento designará al director del curso selectivo. Al final
de dicho curso, el director del curso emitirá informe para cada uno de los aspirantes en el
que se valorará su rendimiento considerando la asistencia y adquisición de
conocimientos, teniendo en cuenta el informe de las unidades donde el aspirante haya
realizado la parte práctica. Es informe se elevará al órgano convocante declarando a los
aspirantes «aptos» o «no aptos». Los aspirantes que no obtengan la calificación de
«aptos» perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera.
3.
Calificación final
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntaciones obtenidas en la fase de oposición por aquellos aspirantes calificados
«aptos» en el curso selectivo.
Descripción del proceso selectivo para los aspirantes que opten por el sistema de
promoción interna
4.
Fase de oposición
Primer ejercicio. Consistirá en la traducción de dos textos propuestos por el tribunal:
uno en inglés para su traducción al castellano y otro en castellano para su traducción al
inglés. Para la realización del ejercicio los aspirantes dispondrán de un tiempo máximo
de una hora.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
Segundo ejercicio. Consistirá en el desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de
tres horas, de un tema elegido por el aspirante de entre dos sacados al azar de la
segunda parte del programa, y de dos temas de entre cuatro extraídos al azar de la
tercera parte del programa. Cada opositor procederá a la lectura pública de su ejercicio,
finalizada la cual, el tribunal podrá formular preguntas sobre el contenido del mismo
durante un tiempo máximo de quince minutos. Se valorarán los conocimientos, la
claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como la forma de
presentación y exposición.
Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 10 puntos para superarlo.
Tercer ejercicio. Resolución por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, de un
supuesto práctico propuesto por el tribunal sobre las materias contenidas en el programa.
Cada opositor procederá a la lectura pública de su ejercicio, finalizada la cual, el tribunal
podrá formular preguntas sobre los extremos relacionados con su ejercicio durante un
tiempo máximo de quince minutos. En esta prueba se valorará el rigor analítico, la
sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada.
cve: BOE-A-2022-2561
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 41