III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-2445)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica La Revuelta de 126 MWp y su infraestructura de evacuación, en Manzanares (Ciudad Real)".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 39
Martes 15 de febrero de 2022
Instalación
Distancia a FV
La Revuelta
Potencia
(MWp)
Sec. III. Pág. 19385
Superficie (ha)
Estado (2021)
MINISTERIO PARA
LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL
– CUARTILLAS 79
PARA EL BOLETIN
OFICIAL
Manztierra.
5.600 m
(S).RETO DEMOGRÁFICO
40,47
En Evaluación.
Manzanares Rotonda 1. 5.600 m (S).
41,70
–
Azuer I.
21.000 m (SW).
49,90
102
Autorizada.
Azuer II.
20.500 m (SW).
39,10
79
Autorizada.
PÁG. 30
En evaluación.
En la siguiente figura se aprecia la localización de estas plantas, junto con otras instalaciones
Fuente: EsIA e Informe de la Dirección General Economía Circular Junta Castilla-La Mancha.
industriales existentes:
En la siguiente figura se aprecia la localización de estas plantas, junto con otras
instalaciones industriales existentes:
Fuente:
Estudio
de impactode
ambiental
La ocupación total de
las plantas
fotovoltaicas
la zona se estima en unas 1.500 ha
(unas 806 ha solo en un radio de 3 km), sumando unos 750 MW de potencia instalada.
El EsIA analiza como principales impactos sinérgicos y acumulativos la pérdida
La ocupación
totaldedehábitats
las plantas
fotovoltaicas
de lay zona
en unas
1.500
conjunta
faunísticos,
la fragmentación
pérdidasedeestima
conectividad
ecológica
y ha (unas
el impacto paisajístico, concluyendo que el impacto en todos los casos es moderado, sin
806 ha soloefectuar
en un una
radio
de 3 km),
sumando
unos 750
MW de potencia
instalada.
propuesta
de medidas
correctoras
o compensatorias
específica.
La Dirección General de Economía Circular de Castilla-La Mancha informa que con
el objetivo de reducir los impactos sinérgicos y acumulativos, el promotor debe impulsar y
participar
en dos
actuacionesimpactos
globales desinérgicos
forma colegiada
con el resto de la
promotores
El EsIA analiza
como
principales
y acumulativos
pérdida de
conjunta de
los proyectos a ejecutar en un radio de 3 km: una mejora de la conectividad ecológica en
hábitats faunísticos,
la fragmentación
y pérdida
conectividad
y mel impacto
la zona de influencia
del proyecto (ejecución
de unde
corredor
de anchuraecológica
mínima de 50
que conecte funcionalmente las principales poblaciones de las especies afectadas) y una
paisajístico,mejora
concluyendo
que el impacto
en el
todos
los casos
es moderado,
efectuar una
de la infraestructura
verde para
desarrollo
de la comarca
afectada.sin
Estas
medidas
son recogidas
en el o
condicionado
de la presente
declaración.
propuesta de
medidas
correctoras
compensatorias
específica.
Por otro lado, Ecologistas en Acción Ciudad Real solicitan que se archive la
tramitación por incumplimiento de la normativa de evaluación ambiental, al no haberse
sometido a evaluación ambiental estratégica la totalidad de las instalaciones proyectadas
La Dirección
de forman
Economía
Circular de
Castilla-La
Mancha
quepuesto
con el objetivo
en General
la zona, que
una agrupación.
El promotor
rechaza
tales informa
argumentos,
de reducir los impactos sinérgicos y acumulativos, el promotor debe impulsar y participar en
dos actuaciones globales de forma colegiada con el resto de promotores de los proyectos a
ejecutar en un radio de 3 km: una mejora de la conectividad ecológica en la zona de influencia
cve: BOE-A-2022-2445
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Estudio de impacto ambiental.
Núm. 39
Martes 15 de febrero de 2022
Instalación
Distancia a FV
La Revuelta
Potencia
(MWp)
Sec. III. Pág. 19385
Superficie (ha)
Estado (2021)
MINISTERIO PARA
LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL
– CUARTILLAS 79
PARA EL BOLETIN
OFICIAL
Manztierra.
5.600 m
(S).RETO DEMOGRÁFICO
40,47
En Evaluación.
Manzanares Rotonda 1. 5.600 m (S).
41,70
–
Azuer I.
21.000 m (SW).
49,90
102
Autorizada.
Azuer II.
20.500 m (SW).
39,10
79
Autorizada.
PÁG. 30
En evaluación.
En la siguiente figura se aprecia la localización de estas plantas, junto con otras instalaciones
Fuente: EsIA e Informe de la Dirección General Economía Circular Junta Castilla-La Mancha.
industriales existentes:
En la siguiente figura se aprecia la localización de estas plantas, junto con otras
instalaciones industriales existentes:
Fuente:
Estudio
de impactode
ambiental
La ocupación total de
las plantas
fotovoltaicas
la zona se estima en unas 1.500 ha
(unas 806 ha solo en un radio de 3 km), sumando unos 750 MW de potencia instalada.
El EsIA analiza como principales impactos sinérgicos y acumulativos la pérdida
La ocupación
totaldedehábitats
las plantas
fotovoltaicas
de lay zona
en unas
1.500
conjunta
faunísticos,
la fragmentación
pérdidasedeestima
conectividad
ecológica
y ha (unas
el impacto paisajístico, concluyendo que el impacto en todos los casos es moderado, sin
806 ha soloefectuar
en un una
radio
de 3 km),
sumando
unos 750
MW de potencia
instalada.
propuesta
de medidas
correctoras
o compensatorias
específica.
La Dirección General de Economía Circular de Castilla-La Mancha informa que con
el objetivo de reducir los impactos sinérgicos y acumulativos, el promotor debe impulsar y
participar
en dos
actuacionesimpactos
globales desinérgicos
forma colegiada
con el resto de la
promotores
El EsIA analiza
como
principales
y acumulativos
pérdida de
conjunta de
los proyectos a ejecutar en un radio de 3 km: una mejora de la conectividad ecológica en
hábitats faunísticos,
la fragmentación
y pérdida
conectividad
y mel impacto
la zona de influencia
del proyecto (ejecución
de unde
corredor
de anchuraecológica
mínima de 50
que conecte funcionalmente las principales poblaciones de las especies afectadas) y una
paisajístico,mejora
concluyendo
que el impacto
en el
todos
los casos
es moderado,
efectuar una
de la infraestructura
verde para
desarrollo
de la comarca
afectada.sin
Estas
medidas
son recogidas
en el o
condicionado
de la presente
declaración.
propuesta de
medidas
correctoras
compensatorias
específica.
Por otro lado, Ecologistas en Acción Ciudad Real solicitan que se archive la
tramitación por incumplimiento de la normativa de evaluación ambiental, al no haberse
sometido a evaluación ambiental estratégica la totalidad de las instalaciones proyectadas
La Dirección
de forman
Economía
Circular de
Castilla-La
Mancha
quepuesto
con el objetivo
en General
la zona, que
una agrupación.
El promotor
rechaza
tales informa
argumentos,
de reducir los impactos sinérgicos y acumulativos, el promotor debe impulsar y participar en
dos actuaciones globales de forma colegiada con el resto de promotores de los proyectos a
ejecutar en un radio de 3 km: una mejora de la conectividad ecológica en la zona de influencia
cve: BOE-A-2022-2445
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Estudio de impacto ambiental.