III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-921)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XVI Convenio colectivo de Schweppes, SA.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Jueves 20 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 5911

Con el fin de perjudicar al mínimo la buena marcha del trabajo, los representantes de
los trabajadores se comprometen a solicitar, previamente y con antelación suficiente,
autorización a la Dirección para faltar o ausentarse del trabajo.
En todo lo demás se estará a lo regulado por la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de
agosto de Libertad Sindical.
g)

Comisión de Ventas.
CAPÍTULO VIII
Procedimientos para la resolución de conflictos

Artículo 50. Comisión Paritaria de Interpretación del Convenio.
Ambas partes acuerdan la constitución de una Comisión Paritaria de interpretación
del Convenio, cuya composición, funciones y reglamento se establecen a continuación.
Apartado 1.º

Composición.

La Comisión Paritaria estará compuesta por cuatro representantes de la Comisión
Negociadora firmante del presente Convenio y cuatro representantes de la Empresa.
Apartado 2.º

Funciones.

a) Además de la interpretación y vigilancia de lo acordado en el Convenio
Colectivo, la Comisión ejercerá funciones de conciliación y arbitraje, según proceda, en
cuantas cuestiones y conflictos de carácter colectivo que le sean sometidos por las
partes. Será también competente en cuestiones de carácter individual, siempre que la
solución de las mismas pueda potencialmente ser extensible o generalizable a un grupo
de trabajadores.
En los conflictos que surjan con ocasión de la interpretación o aplicación del
Convenio el intento de solución de los mismos a través de la Comisión Paritaria será
trámite preceptivo, previo e inexcusable, para el acceso a la vía jurisdiccional.
Los asuntos de carácter individual con las limitaciones antes mencionadas, se
plantearán ante la Comisión a través del Comité Intercentros, o en su defecto, Secciones
Sindicales, Comités de Centro de trabajo o Delegados de Personal, quienes transmitirán
las mismas a la Comisión, previo acuerdo al respecto.
b) Las de interpretación y aplicación de lo pactado en el seno del Comité
Intercentros.
c) Las de seguimiento del conjunto de los acuerdos.
Apartado 3.º
a)

Reglamento de funcionamiento.

Reuniones:

La Comisión se reunirá:

b)

Convocatorias:

La Comisión será convocada por cualesquiera de las partes firmantes del presente
Convenio, bastando para ello una comunicación escrita, en la que se expresarán los
puntos a tratar en el Orden del día.
La Comisión se reunirá dentro del término que las circunstancias aconsejen en
función de la importancia del asunto, pero que en ningún caso excederá de quince días
laborables, a partir de la convocatoria. Ambas partes se comprometen a acumular temas,

cve: BOE-A-2022-921
Verificable en https://www.boe.es

– Para el ejercicio de las funciones señaladas en el apartado 2 a) y b) cuando le sea
requerida su intervención.
– Para lo previsto en el apartado 2 c), cada seis meses.