III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-921)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XVI Convenio colectivo de Schweppes, SA.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Jueves 20 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 5899

2.2 Las horas extras que vengan exigidas para evitar perjuicios objetivos o de
fuerza mayor, serán de obligada realización siempre que en ello no se detecte la falta de
planificación necesaria o alternativa para ser evitada.
Serán compensadas a criterio del trabajador; bien en tiempo de descanso al 200%, o
retribuidas aplicándose las tablas y valores del anexo II.
3. La Empresa entregará al trabajador un parte de las horas extraordinarias
realizadas cada día y totalizado por semanas. Dicho parte se entregará conjuntamente
con el recibo de nómina. Asimismo, los representantes de los trabajadores recibirán
trimestralmente resumen individualizado de las horas realizadas en cada centro.
Artículo 18.

Permisos y licencias retribuidos.

a) 15 días naturales por matrimonio.
b) 5 días laborables en caso de fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho
legalmente constituida e hijos.
Cuando el hecho causante se produzca fuera de la provincia, el permiso será de
hasta 9 días naturales.
c) 3 días laborables en caso de fallecimiento de parientes de hasta segundo grado
por consanguinidad o afinidad.
Cuando el hecho causante se produzca fuera de la provincia, el permiso será de
hasta 7 días naturales.
d) 1 día en caso de fallecimiento de tío por consanguinidad, siempre que coincida
con día laborable.
e) 1 día en caso de nacimiento de nieto, siempre que coincida con día laborable.
f) 3 días laborables en caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o
intervención quirúrgica sin hospitalización (ambulatoria) que precise reposo domiciliario
del cónyuge o pareja de hecho legalmente constituida, parientes de primer grado por
consanguinidad y demás parientes que convivan con el empleado.
Cuando el hecho causante se produzca fuera de la provincia, el permiso será de
hasta 7 días naturales, pudiendo iniciarse el día inmediatamente anterior al del hecho
causante.
g) 2 días laborables en caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o
intervención quirúrgica sin hospitalización (ambulatoria), que precise reposo domiciliario
de parientes de primer grado por afinidad y de segundo grado por consanguinidad o
afinidad.
Cuando el hecho causante se produzca fuera de la provincia, el permiso será (i) de
hasta 5 días naturales en caso de parientes de primer grado por afinidad en línea recta
ascendente, hermanos o cuñados y (ii) de hasta 4 días naturales en caso de parientes
de primer grado por afinidad en línea recta descendente y resto de parientes de segundo
grado por consanguinidad o afinidad, pudiendo, en ambos, casos iniciarse el día
inmediatamente anterior al del hecho causante.
h) Un día por contraer matrimonio el hijo, el hermano o el cuñado del empleado,
siempre que coincida con día laborable.
i) 2 días naturales por traslado o mudanza del domicilio habitual.
j) Un día por año para realizar gestiones de tipo personal y necesario, dentro de su
horario de trabajo habitual, previa solicitud y posterior justificación para los siguientes
supuestos: citación a Notaria, citación Judicial, gestiones de DNI y/o Pasaporte de hijo
menor de edad y padres de empleado con movilidad reducida.
A través de la Comisión Paritaria del Convenio se valorarán aquellas solicitudes de
ausencia de obligado cumplimiento legal que pudieran tener cobertura en este apartado.
k) Por el tiempo establecido para disfrutar de los derechos educativos generales y
de formación profesional en los supuestos y en la forma regulados por la Ley.

cve: BOE-A-2022-921
Verificable en https://www.boe.es

Los trabajadores, previa solicitud por escrito, y posterior justificación del hecho
causante, tendrán derecho a disfrutar de los siguientes permisos retribuidos: