III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-927)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras accesorias del proyecto modificado de precios de la presa de Ibiur para abastecimiento y regulación del Oria Medio (Gipuzkoa)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17
Jueves 20 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6028
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
927
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Obras accesorias del proyecto modificado de precios de la presa
de Ibiur para abastecimiento y regulación del Oria Medio (Gipuzkoa)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 9 de marzo de 2021, la Dirección General del Agua remite solicitud de
inicio de tramitación de procedimiento de evaluación ambiental simplificada del proyecto
«Obras accesorias del proyecto modificado de precios de la presa de Ibiur para
abastecimiento y regulación del Oria Medio (Gipuzkoa)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objeto del proyecto es la realización de varias obras accesorias a la construcción y
puesta en marcha de la presa de Ibiur, situada en la comarca de Tolosaldea en
Gipuzkoa, la cual garantiza el abastecimiento a los municipios de la comarca.
Las obras que son objeto de este proyecto son:
El embalse de Ibiur, alrededor del cual se han proyectado las actuaciones se
encuentra entre los municipios de Baliarrain, Orendain, Gaintza y Abalzisketa, en la
provincia de Gipuzkoa (País Vasco).
Se descarta la alternativa cero o de «no ejecución» del proyecto ya que, según
considera el promotor, se declinaría el cumplimiento del artículo 130.4 del texto refundido
de la Ley de Aguas, por el que se justifica la realización de estas obras «4. Cuando la
realización de una obra hidráulica de interés general afecte de forma singular al equilibrio
socioeconómico del término municipal en que se ubique, se elaborará y ejecutará un
proyecto de restitución territorial para compensar tal afección».
El promotor es la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el órgano sustantivo,
la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección
General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con fecha 20 de abril de 2021, este órgano ambiental realiza el trámite de consultas
a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, de acuerdo con
lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental.
cve: BOE-A-2022-927
Verificable en https://www.boe.es
– Ampliación de la variante de Baliarrain hasta el punto de inicio de la pista
perimetral del embalse.
– Conducción de saneamiento de Baliarrain.
– Acondicionamiento y mejora de la carretera de Baliarrain a San Juan de Iturria.
– Circuito en torno al embalse, incluye las siguientes actuaciones: reforma y mejora
de la pista perimetral, apertura de pista en el deslizamiento de la vaguada Erbeta,
construcción de una senda noroeste de cierre del circuito y varias actuaciones
ambientales (mantenimiento de arbolado, revegetación márgenes del camino,
consolidación de charcas temporales, potenciación hábitats para aves, construcción de
una caseta de madera como oficina de información, creación de una zona de estancia y
de varias balsas flotantes de vegetación dentro de la lámina de agua del embalse).
– Circuito desde el cuerpo de la presa a Larraitz.
– Rocódromo.
Núm. 17
Jueves 20 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 6028
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
927
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Obras accesorias del proyecto modificado de precios de la presa
de Ibiur para abastecimiento y regulación del Oria Medio (Gipuzkoa)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 9 de marzo de 2021, la Dirección General del Agua remite solicitud de
inicio de tramitación de procedimiento de evaluación ambiental simplificada del proyecto
«Obras accesorias del proyecto modificado de precios de la presa de Ibiur para
abastecimiento y regulación del Oria Medio (Gipuzkoa)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objeto del proyecto es la realización de varias obras accesorias a la construcción y
puesta en marcha de la presa de Ibiur, situada en la comarca de Tolosaldea en
Gipuzkoa, la cual garantiza el abastecimiento a los municipios de la comarca.
Las obras que son objeto de este proyecto son:
El embalse de Ibiur, alrededor del cual se han proyectado las actuaciones se
encuentra entre los municipios de Baliarrain, Orendain, Gaintza y Abalzisketa, en la
provincia de Gipuzkoa (País Vasco).
Se descarta la alternativa cero o de «no ejecución» del proyecto ya que, según
considera el promotor, se declinaría el cumplimiento del artículo 130.4 del texto refundido
de la Ley de Aguas, por el que se justifica la realización de estas obras «4. Cuando la
realización de una obra hidráulica de interés general afecte de forma singular al equilibrio
socioeconómico del término municipal en que se ubique, se elaborará y ejecutará un
proyecto de restitución territorial para compensar tal afección».
El promotor es la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el órgano sustantivo,
la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección
General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con fecha 20 de abril de 2021, este órgano ambiental realiza el trámite de consultas
a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, de acuerdo con
lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental.
cve: BOE-A-2022-927
Verificable en https://www.boe.es
– Ampliación de la variante de Baliarrain hasta el punto de inicio de la pista
perimetral del embalse.
– Conducción de saneamiento de Baliarrain.
– Acondicionamiento y mejora de la carretera de Baliarrain a San Juan de Iturria.
– Circuito en torno al embalse, incluye las siguientes actuaciones: reforma y mejora
de la pista perimetral, apertura de pista en el deslizamiento de la vaguada Erbeta,
construcción de una senda noroeste de cierre del circuito y varias actuaciones
ambientales (mantenimiento de arbolado, revegetación márgenes del camino,
consolidación de charcas temporales, potenciación hábitats para aves, construcción de
una caseta de madera como oficina de información, creación de una zona de estancia y
de varias balsas flotantes de vegetación dentro de la lámina de agua del embalse).
– Circuito desde el cuerpo de la presa a Larraitz.
– Rocódromo.