I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Presupuestos. (BOE-A-2022-863)
Ley 6/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Jueves 20 de enero de 2022

Sec. I. Pág. 5715

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
863

Ley 6/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2022.
EL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Sea notorio que la Junta General del Principado de Asturias ha aprobado, y yo en
nombre de Su Majestad el Rey, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31.2 del
Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, vengo a promulgar la siguiente Ley
del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2022.

1. Los Presupuestos Generales del Principado de Asturias tienen su marco
normativo básico en el artículo 47 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias,
la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad
Financiera, y el Texto Refundido del Régimen Económico y Presupuestario, aprobado
por el Decreto Legislativo del Principado de Asturias 2/1998, de 25 de junio (en adelante,
TRREPPA). Los presupuestos generales se definen, así, como la expresión cifrada,
conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, podrán reconocer la
Administración y los distintos organismos cuya normativa específica confiere carácter
limitativo a sus créditos y los derechos que se prevea liquidar durante el ejercicio
presupuestario. Además, formarán parte de los presupuestos generales las estimaciones
de gastos e ingresos de los organismos y entes públicos sujetos al régimen de
contabilidad privada y de las empresas públicas. De esta forma, los presupuestos
constituyen el instrumento mediante el que se concretan las distintas políticas y
actuaciones que se pretenden poner en marcha, expresándolas en aplicaciones
presupuestarias dentro del escenario de ingresos disponible.
2. Junto a este contenido esencial, la previsión de ingresos y la autorización de
gastos en el ejercicio de que se trate, el Tribunal Constitucional se ha referido también a
un contenido eventual de las leyes de presupuestos, que estaría estrictamente limitado a
aquellas materias que guarden una conexión económica, por tener una relación directa
con los ingresos o gastos que integran el presupuesto o ser vehículo director de la
política económica del Gobierno, o presupuestaria, para una mayor inteligencia o mejor
ejecución del presupuesto.
3. La Ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2022 incluye
tanto el contenido mínimo y necesario de toda Ley de Presupuestos como una serie de
disposiciones que se enmarcan, en los términos establecidos por la jurisprudencia
constitucional, dentro del contenido eventual de este tipo de leyes.
4. Las previsiones macroeconómicas para el ejercicio 2022, al igual que sucediera
en el ejercicio previo, se encuentran íntimamente vinculadas con el impacto de la
pandemia provocada por la COVID-19 y sus consecuencias económicas. Así, tras el
brusco retroceso del PIB estimado en el ejercicio 2020, con el levantamiento progresivo
de las restricciones impuestas y el inicio de la vacunación en el segundo trimestre
de 2021, la economía asturiana ha comenzado a mostrar claras señales de
recuperación.
5. Teniendo en cuenta lo anterior, las previsiones económicas elaboradas por el
Principado de Asturias apuntan hacia una tasa de incremento del PIB en el presente
ejercicio del 5,8 %. Igualmente, se espera que en 2022 continúe la tendencia positiva
con un crecimiento estimado del 4,7 %. Estas proyecciones tienen en cuenta el
consenso de las estimaciones efectuadas por órganos independientes. Igualmente, se

cve: BOE-A-2022-863
Verificable en https://www.boe.es

PREÁMBULO