III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Modelos normalizados. (BOE-A-2022-788)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se aprueban los modelos normalizados de solicitud de nacionalidad española por residencia en el ámbito del Ministerio de Justicia y se dictan instrucciones sobre su utilización.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 15

Martes 18 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 4913

Protección de datos personales. De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos Personales, se comunica que los datos personales facilitados
en este formulario serán tratados por el responsable del Ministerio de Justicia. Dicho tratamiento de datos personales es necesario para el cumplimiento de una
misión realizada en interés público y para el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (artícu lo 6.1.e RGPD), además estos son
necesarios para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (artículo 6.1.c RGPD).

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Tramitación de solicitudes y quejas de nacionalidad española por residencia, por carta de naturaleza y
Sefardíes. Consultas a terceros organismos: Instituto Cervantes, Agencia Estatal de Administración
Tributaria (AEAT), Ministerio de Defensa, Policía Nacional, CNI, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación y Consejo General del Notariado. Comunicación de resoluciones de nacionalidad
al Registro Civil.

FINES DEL
TRATAMIENTO

Gestión de
solicitudes de
nacionalidad
española

Plazo de conservación: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que
se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y
del tratamiento de los datos. Es de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. Los
datos aportados se conservarán de forma indefinida hasta el cese de la relación del interesado con la
Administración, y se conservarán con fines de investigación histórica o fines estadísticos de acuerdo con la
normativa vigente.

Los datos personales no son objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado que
produzcan efectos jurídicos o afecten significativamente al interesado, salvo circunstancias expresamente
previstas por el Reglamento General de Protección de Datos. Tam poco se usan en tratamientos
automatizados para elaboración de perfiles.

LEGITIMACIÓN

Cumplimiento de una
misión realizada en
interés público o en
el ejercicio de
poderes públicos
conferidos al
responsable del
tratamiento (Artículo
6.1.e del RGPD)

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos
al responsable del tratamiento (Artículo 6.1.e del RGPD) y cumplimiento de una obligación legal
aplicable al responsable del tratamiento (artículo 6.1.c RGPD); artículo 7.1.b del Real Decreto 453/2020,
de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia y se
modifica Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales; Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa
en el ámbito dela Administración de Justicia y del Registro Civil disposición final séptima, procedimiento
para la obtención de la nacionalidad española por residencia; Real Decreto 1004/2015, de 6 de
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la
adquisición de la nacionalidad española por residencia; Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de
concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España;

De no facilitarse los datos no se podrá solicitar la nacionalidad española.

Cesiones de
datos previstas:

DESTINATARIOS
Transferencias a
terceros países

RESPONSABLE
DEL
TRATAMIENTO
DELEGADO DE
PROTECCIÓN DE
DATOS

No se prevé transferir datos personales a terceros países ni a organizaciones internacionales.

Cómo ejercer sus derechos: siempre que concurran los requisitos necesarios, puede ejercer los derechos
de acceso, rectificación supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos, dirigiéndose al
responsable del tratamiento, o a través de la red de oficinas de asistencia en materia de registros
(https://administracion.gob.es).

Derecho a reclamar: ante la Agencia Española de Protección de Datos .

Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil
Plaza Jacinto Benavente, 3 28071 Madrid sgnac.estadocivil@mjusticia.es Tf.: 91 389 52 72

C/ Bolsa núm. 8. 28071, Madrid. protecciondedatos@mjusticia.es Tf.: 902 007 214 y 91 837 22 95

cve: BOE-A-2022-788
Verificable en https://www.boe.es

DERECHOS

Acceso,
rectificación,
supresión,
limitación,
oposición y
portabilidad de
los datos.

Órganos judiciales: Audiencia Nacional.
Otros órganos de la Administración del Estado: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, Registros Civiles y otros organismos públicos que acrediten que lo requieren para el
cumplimiento de sus deberes.