III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-723)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, por la que se publica el Convenio con la Asociación Comunidad Portuaria Bahía de Algeciras, para la promoción del Puerto Bahía de Algeciras.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 14
Lunes 17 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 4398
detallada de las acciones comerciales de interés para ella. Al objeto de consensuar las
propuestas de cada una de las partes, se llevarán a cabo las reuniones de la Comisión
de Seguimiento, Vigilancia y Control que sean necesarias, hasta alcanzar una propuesta
global única.
– Participar en las delegaciones comerciales programadas con la presencia de al
menos su Presidente, o en su defecto un miembro de la Junta Directiva.
– Destinar la aportación económica recibida de la APBA a la única finalidad de la
promoción de las infraestructuras y actividades portuarias de los Puertos adscritos a
la APBA. A tal efecto, presentará anualmente a la APBA una memoria económica de los
gastos empleados en el desarrollo de las acciones comerciales llevadas a cabo.
– No utilizar el nombre de la APBA y/o Puerto Bahía de Algeciras y Tarifa fuera de
los límites de los objetivos definidos en este convenio y siempre con la aprobación previa
de la propia APBA.
– Confeccionar un informe por cada una de las acciones comerciales llevadas a
cabo, recogiéndose en dicho documento detalles relativos a su desarrollo, participación,
coste final, así como cualquier otra información o valoración de interés.
– Colaborar en las gestiones necesarias para la realización de las actividades
promocionales acordadas. La cuantificación del coste económico de dichas labores se
corresponde con gastos de gestión corrientes de naturaleza ordinaria de COMPORT,
tales como gastos de personal, arrendamientos, suministros, desplazamientos, etc., se
estiman en veinte mil euros (20.000 €) anuales aproximadamente.
Cuarta.
Órgano de seguimiento, vigilancia y control del convenio.
Para el seguimiento, vigilancia y control del convenio y de la ejecución de los
compromisos adquiridos, así como para sondear campos específicos de colaboración
futura, se constituirá una Comisión que se reunirá a petición de cada una de las partes
intervinientes y estará compuesta por los siguientes representantes de cada una de
ellas:
1.
Miembros:
– Por la APBA:
• Jefe del Departamento Comercial.
• Jefe de la División de Desarrollo de Negocio.
– Por COMPORT:
• Presidente o, en su caso, un miembro de la Junta Directiva.
Podrán incorporarse a las reuniones de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y
Control las personas que se requieran para los temas específicos a tratar, a petición de
los miembros titulares.
Las modificaciones de la titularidad de los miembros del Comité serán comunicadas
por el representante de cada entidad al representante de la otra, por escrito.
Funcionamiento:
La Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control se reunirá siempre que lo requiera
la importancia de algún asunto a tratar y a propuesta de COMPORT y de la APBA
indistintamente y, al menos, con una periodicidad semestral.
Las tareas y funciones a desempeñar por la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y
Control son las siguientes:
– Realizar el control y seguimiento de la aplicación del presente convenio.
– Resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse
respecto del presente convenio.
cve: BOE-A-2022-723
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 14
Lunes 17 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 4398
detallada de las acciones comerciales de interés para ella. Al objeto de consensuar las
propuestas de cada una de las partes, se llevarán a cabo las reuniones de la Comisión
de Seguimiento, Vigilancia y Control que sean necesarias, hasta alcanzar una propuesta
global única.
– Participar en las delegaciones comerciales programadas con la presencia de al
menos su Presidente, o en su defecto un miembro de la Junta Directiva.
– Destinar la aportación económica recibida de la APBA a la única finalidad de la
promoción de las infraestructuras y actividades portuarias de los Puertos adscritos a
la APBA. A tal efecto, presentará anualmente a la APBA una memoria económica de los
gastos empleados en el desarrollo de las acciones comerciales llevadas a cabo.
– No utilizar el nombre de la APBA y/o Puerto Bahía de Algeciras y Tarifa fuera de
los límites de los objetivos definidos en este convenio y siempre con la aprobación previa
de la propia APBA.
– Confeccionar un informe por cada una de las acciones comerciales llevadas a
cabo, recogiéndose en dicho documento detalles relativos a su desarrollo, participación,
coste final, así como cualquier otra información o valoración de interés.
– Colaborar en las gestiones necesarias para la realización de las actividades
promocionales acordadas. La cuantificación del coste económico de dichas labores se
corresponde con gastos de gestión corrientes de naturaleza ordinaria de COMPORT,
tales como gastos de personal, arrendamientos, suministros, desplazamientos, etc., se
estiman en veinte mil euros (20.000 €) anuales aproximadamente.
Cuarta.
Órgano de seguimiento, vigilancia y control del convenio.
Para el seguimiento, vigilancia y control del convenio y de la ejecución de los
compromisos adquiridos, así como para sondear campos específicos de colaboración
futura, se constituirá una Comisión que se reunirá a petición de cada una de las partes
intervinientes y estará compuesta por los siguientes representantes de cada una de
ellas:
1.
Miembros:
– Por la APBA:
• Jefe del Departamento Comercial.
• Jefe de la División de Desarrollo de Negocio.
– Por COMPORT:
• Presidente o, en su caso, un miembro de la Junta Directiva.
Podrán incorporarse a las reuniones de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y
Control las personas que se requieran para los temas específicos a tratar, a petición de
los miembros titulares.
Las modificaciones de la titularidad de los miembros del Comité serán comunicadas
por el representante de cada entidad al representante de la otra, por escrito.
Funcionamiento:
La Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control se reunirá siempre que lo requiera
la importancia de algún asunto a tratar y a propuesta de COMPORT y de la APBA
indistintamente y, al menos, con una periodicidad semestral.
Las tareas y funciones a desempeñar por la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y
Control son las siguientes:
– Realizar el control y seguimiento de la aplicación del presente convenio.
– Resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse
respecto del presente convenio.
cve: BOE-A-2022-723
Verificable en https://www.boe.es
2.