III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-594)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo laboral de ámbito estatal para el sector de agencias de viajes, para el período 2019-2022.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
•
•
•
•
•
Sec. III. Pág. 3566
Fidelización del cliente.
Prevención de reclamaciones.
Trabajo en equipo.
Igualdad de género
Técnicas básicas de organización del trabajo personal.
– Optativos niveles 4 y 5.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Fiscalidad orientada al negocio I. IVA, IAE, TAX.
Fiscalidad orientada al negocio II. Impuesto de sociedades.
Marketing turístico I. Conceptos básicos.
Gestión de eventos II. (El trabajador elabora y opera de forma autónoma).
Técnicas de negociación.
Delegados/as comerciales.
Contratos de trabajo.
Gestión de reclamaciones.
Idioma básico de la actividad IV.
Idioma básico de la actividad V.
Segundo idioma turístico II.
Segundo idioma turístico III.
Gestión de la información recibida.
Animación turística.
Asistencia, acompañamiento y guía de grupos turísticos.
En los niveles 6 y 7, las materias irán encaminadas a la formación de mandos.
– Optativas nivel 6-7.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Gestión de equipos.
Planificación y organización en el trabajo.
Gestión de calidad en las entidades turísticas.
Marketing turístico II.
Gestión de nóminas y seguros sociales.
Liderazgo y motivación.
Elaboración y control presupuestario de la unidad de negocio.
Comunicación e inteligencia emocional.
Segundo idioma III.
Segundo idioma IV.
Protocolo y relaciones públicas.
Formación y orientación laboral.
– Formación mandos (nivel 8-10).
• El desarrollo de los módulos formativos en los niveles de mando (8 al 10) se
desarrollarán en el seno de cada empresa en función de las necesidades de las mismas
(tamaño, estructura, diversificación del negocio, etc.).
Artículo 12. Evaluación del desempeño (EVD).
12.1
Criterios generales.
La evaluación del desempeño tiene como objetivo conocer de la manera más precisa
posible el grado de cumplimiento y desempeño de las funciones por parte del
empleado/a, aportando información acerca de su competencia y progreso.
cve: BOE-A-2022-594
Verificable en https://www.boe.es
– Formación complementaria.
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
•
•
•
•
•
Sec. III. Pág. 3566
Fidelización del cliente.
Prevención de reclamaciones.
Trabajo en equipo.
Igualdad de género
Técnicas básicas de organización del trabajo personal.
– Optativos niveles 4 y 5.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Fiscalidad orientada al negocio I. IVA, IAE, TAX.
Fiscalidad orientada al negocio II. Impuesto de sociedades.
Marketing turístico I. Conceptos básicos.
Gestión de eventos II. (El trabajador elabora y opera de forma autónoma).
Técnicas de negociación.
Delegados/as comerciales.
Contratos de trabajo.
Gestión de reclamaciones.
Idioma básico de la actividad IV.
Idioma básico de la actividad V.
Segundo idioma turístico II.
Segundo idioma turístico III.
Gestión de la información recibida.
Animación turística.
Asistencia, acompañamiento y guía de grupos turísticos.
En los niveles 6 y 7, las materias irán encaminadas a la formación de mandos.
– Optativas nivel 6-7.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Gestión de equipos.
Planificación y organización en el trabajo.
Gestión de calidad en las entidades turísticas.
Marketing turístico II.
Gestión de nóminas y seguros sociales.
Liderazgo y motivación.
Elaboración y control presupuestario de la unidad de negocio.
Comunicación e inteligencia emocional.
Segundo idioma III.
Segundo idioma IV.
Protocolo y relaciones públicas.
Formación y orientación laboral.
– Formación mandos (nivel 8-10).
• El desarrollo de los módulos formativos en los niveles de mando (8 al 10) se
desarrollarán en el seno de cada empresa en función de las necesidades de las mismas
(tamaño, estructura, diversificación del negocio, etc.).
Artículo 12. Evaluación del desempeño (EVD).
12.1
Criterios generales.
La evaluación del desempeño tiene como objetivo conocer de la manera más precisa
posible el grado de cumplimiento y desempeño de las funciones por parte del
empleado/a, aportando información acerca de su competencia y progreso.
cve: BOE-A-2022-594
Verificable en https://www.boe.es
– Formación complementaria.