V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2022-924)
Extracto de la Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., por la que se establece la Primera Convocatoria del Programa de incentivos a Proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas (PROGRAMA CE IMPLEMENTA), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
Sec. V-B. Pág. 1613
2. Antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, se podrá valorar la
ampliación de presupuesto y plazo de presentación de solicitudes destinado al
Programa, mediante acuerdo del Consejo de Administración del IDAE, siempre que
no se supere el límite de gasto anual establecido en el Reglamento (UE) nº 651/
2014, de la Comisión de 17 de junio.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 1 de febrero de 2022 y
finalizará a las 12:00 horas del día 1 marzo de 2022. Transcurrido dicho plazo, no
serán admitidas más solicitudes.
Sexto. Otros datos:
1. Los proyectos piloto singulares objeto de ayuda son los especificados en el
artículo 8 de las bases reguladoras.
2. El Anexo I de las bases reguladoras establece las áreas de actuación objeto
de ayuda que en resumen son:
I. Energías renovables eléctricas
Asociadas a una o varias de las siguientes fuentes de energía: biomasa,
biogás u otros gases renovables, eólica, hidráulica y solar fotovoltaica.
II. Energías renovables térmicas
Asociadas a una o varias de las siguientes fuentes de energía: aerotermia,
biomasa, biogás, biometano u otros gases renovables, geotermia, hidrotermia y
solar térmica, así como los sistemas de aprovechamiento de dichas fuentes en las
aplicaciones determinadas en la convocatoria.
III. Eficiencia energética
Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: mejora de la eficiencia
energética de la envolvente térmica.
IV. Movilidad sostenible
Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: implantación de
infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y adquisición de vehículos
eléctricos enchufables y de pila de combustible para movilidad compartida.
Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: almacenamiento
detrás del contador y sistemas de regulación mediante almacenamiento hidráulico
u otros sistemas de almacenamiento innovadores que podrán incluir baterías de
próxima generación o nuevos aprovechamientos de baterías vehiculares (segunda
vida de baterías), agregación de la demanda de energía térmica y sistemas para
proporcionar flexibilidad de la demanda.
Las actuaciones subvencionables dentro de estas áreas de actuación, se
detallan en el Anexo II de la Resolución de 12 de enero de 2022, del Director
cve: BOE-B-2022-924
Verificable en https://www.boe.es
V. Gestión de la demanda
Núm. 12
Viernes 14 de enero de 2022
Sec. V-B. Pág. 1613
2. Antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, se podrá valorar la
ampliación de presupuesto y plazo de presentación de solicitudes destinado al
Programa, mediante acuerdo del Consejo de Administración del IDAE, siempre que
no se supere el límite de gasto anual establecido en el Reglamento (UE) nº 651/
2014, de la Comisión de 17 de junio.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 1 de febrero de 2022 y
finalizará a las 12:00 horas del día 1 marzo de 2022. Transcurrido dicho plazo, no
serán admitidas más solicitudes.
Sexto. Otros datos:
1. Los proyectos piloto singulares objeto de ayuda son los especificados en el
artículo 8 de las bases reguladoras.
2. El Anexo I de las bases reguladoras establece las áreas de actuación objeto
de ayuda que en resumen son:
I. Energías renovables eléctricas
Asociadas a una o varias de las siguientes fuentes de energía: biomasa,
biogás u otros gases renovables, eólica, hidráulica y solar fotovoltaica.
II. Energías renovables térmicas
Asociadas a una o varias de las siguientes fuentes de energía: aerotermia,
biomasa, biogás, biometano u otros gases renovables, geotermia, hidrotermia y
solar térmica, así como los sistemas de aprovechamiento de dichas fuentes en las
aplicaciones determinadas en la convocatoria.
III. Eficiencia energética
Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: mejora de la eficiencia
energética de la envolvente térmica.
IV. Movilidad sostenible
Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: implantación de
infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y adquisición de vehículos
eléctricos enchufables y de pila de combustible para movilidad compartida.
Asociadas a una o varias de las siguientes aplicaciones: almacenamiento
detrás del contador y sistemas de regulación mediante almacenamiento hidráulico
u otros sistemas de almacenamiento innovadores que podrán incluir baterías de
próxima generación o nuevos aprovechamientos de baterías vehiculares (segunda
vida de baterías), agregación de la demanda de energía térmica y sistemas para
proporcionar flexibilidad de la demanda.
Las actuaciones subvencionables dentro de estas áreas de actuación, se
detallan en el Anexo II de la Resolución de 12 de enero de 2022, del Director
cve: BOE-B-2022-924
Verificable en https://www.boe.es
V. Gestión de la demanda