III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2022-551)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Universidad de Zaragoza, para el desarrollo de los estudios de Máster propio en Medicina de Urgencia y Rescate en Montaña.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 11
Jueves 13 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 3315
Tercera. Compromisos de la Universidad de Zaragoza.
Todo el material necesario para las prácticas del Máster correrá a cargo de la
Universidad, siendo proporcionado por ésta a partir de las partidas contempladas en la
Memoria económica del Máster.
El material necesario para la docencia que impartirá la Guardia Civil quedará en
depósito en dependencias del Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
(CAEM), responsabilizándose éste de su custodia y mantenimiento durante el tiempo de
vigencia del Máster. No obstante, el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, sin que
suponga coste adicional a sus presupuestos, podrá aportar el material específico que
considere necesario para la docencia que desarrolle.
Asimismo, serán a cargo de la Universidad las indemnizaciones económicas que
pudieran corresponder a los miembros de la Guardia Civil que participen como docentes,
de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente, debiendo incluirse en su caso en la
Memoria Económica anual del estudio y aprobadas por los órganos correspondientes,
incluido el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza.
La actividad del alumnado que participe en el Máster será supervisada por un/a
tutor/a designado cada año por la Comisión Académica del Máster.
El Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil), no asume obligación
alguna de carácter laboral ni el compromiso de establecerla en un período posterior a la
conclusión de cada período de Estudios con el alumnado que participe en ellos, ni éstos
se integrarán en su estructura. La presencia de dicho alumnado en las instalaciones de
la Guardia Civil estará sujeta con exclusividad al régimen académico formativo y estará
amparada de forma íntegra por el seguro de responsabilidad civil y régimen sanitario
propio de la matriculación oficial del alumnado en la Universidad de Zaragoza.
Cuarta.
Régimen económico.
La coordinación del Máster garantizará a la Dirección General de la Guardia Civil los
recursos económicos necesarios para el mantenimiento y reposición del material,
necesario para las prácticas, debiendo incluirse en la Memoria económica del Máster los
recursos económicos destinados a este fin, de acuerdo con el Reglamento de Formación
Permanente de la Universidad de Zaragoza (Arts. 29 y 30).
De acuerdo con la Memoria económica del Máster, la Universidad ingresará
puntualmente, el importe destinado a compensar los gastos incurridos por la Guardia
Civil en las prácticas del Máster. A tal efecto la Universidad deberá ingresar el importe de
dichas compensaciones en el Tesoro Público a favor de la Dirección General de la
Guardia Civil, debiendo remitirse los resguardos complementarios acreditativos de
dichos ingresos, a los efectos de la posterior confección del expediente de generación de
crédito en el presupuesto de gastos de la Guardia Civil, en aquellos créditos destinados
a cubrir gastos de la misma naturaleza que los que se originaron por la prestación del
servicio.
El presente Convenio no genera gasto ordinario ni extraordinario para el Ministerio
del Interior (Dirección General de la Guardia Civil), siendo financiado íntegramente por la
Universidad de Zaragoza.
Pruebas físico-técnicas de acceso al Máster.
Los criterios académicos de selección y acceso al Máster los fijará la Universidad de
Zaragoza. El acceso al módulo de rescate que imparte la Guardia Civil estará
condicionado a la superación de las pruebas de acceso que proponga el Servicio de
Montaña y sean aprobadas por la Comisión Mixta. Las pruebas físicas que formen parte
de las condiciones de entrada al Máster serán coordinadas por profesores de la
Universidad de Zaragoza y podrán colaborar los miembros del Servicio de Montaña de la
Guardia Civil. La no superación de estas pruebas de acceso no supone la pérdida de
competencias acreditadas en módulos anteriores, pero imposibilita acceder al módulo
cve: BOE-A-2022-551
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.
Núm. 11
Jueves 13 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 3315
Tercera. Compromisos de la Universidad de Zaragoza.
Todo el material necesario para las prácticas del Máster correrá a cargo de la
Universidad, siendo proporcionado por ésta a partir de las partidas contempladas en la
Memoria económica del Máster.
El material necesario para la docencia que impartirá la Guardia Civil quedará en
depósito en dependencias del Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
(CAEM), responsabilizándose éste de su custodia y mantenimiento durante el tiempo de
vigencia del Máster. No obstante, el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, sin que
suponga coste adicional a sus presupuestos, podrá aportar el material específico que
considere necesario para la docencia que desarrolle.
Asimismo, serán a cargo de la Universidad las indemnizaciones económicas que
pudieran corresponder a los miembros de la Guardia Civil que participen como docentes,
de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente, debiendo incluirse en su caso en la
Memoria Económica anual del estudio y aprobadas por los órganos correspondientes,
incluido el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza.
La actividad del alumnado que participe en el Máster será supervisada por un/a
tutor/a designado cada año por la Comisión Académica del Máster.
El Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil), no asume obligación
alguna de carácter laboral ni el compromiso de establecerla en un período posterior a la
conclusión de cada período de Estudios con el alumnado que participe en ellos, ni éstos
se integrarán en su estructura. La presencia de dicho alumnado en las instalaciones de
la Guardia Civil estará sujeta con exclusividad al régimen académico formativo y estará
amparada de forma íntegra por el seguro de responsabilidad civil y régimen sanitario
propio de la matriculación oficial del alumnado en la Universidad de Zaragoza.
Cuarta.
Régimen económico.
La coordinación del Máster garantizará a la Dirección General de la Guardia Civil los
recursos económicos necesarios para el mantenimiento y reposición del material,
necesario para las prácticas, debiendo incluirse en la Memoria económica del Máster los
recursos económicos destinados a este fin, de acuerdo con el Reglamento de Formación
Permanente de la Universidad de Zaragoza (Arts. 29 y 30).
De acuerdo con la Memoria económica del Máster, la Universidad ingresará
puntualmente, el importe destinado a compensar los gastos incurridos por la Guardia
Civil en las prácticas del Máster. A tal efecto la Universidad deberá ingresar el importe de
dichas compensaciones en el Tesoro Público a favor de la Dirección General de la
Guardia Civil, debiendo remitirse los resguardos complementarios acreditativos de
dichos ingresos, a los efectos de la posterior confección del expediente de generación de
crédito en el presupuesto de gastos de la Guardia Civil, en aquellos créditos destinados
a cubrir gastos de la misma naturaleza que los que se originaron por la prestación del
servicio.
El presente Convenio no genera gasto ordinario ni extraordinario para el Ministerio
del Interior (Dirección General de la Guardia Civil), siendo financiado íntegramente por la
Universidad de Zaragoza.
Pruebas físico-técnicas de acceso al Máster.
Los criterios académicos de selección y acceso al Máster los fijará la Universidad de
Zaragoza. El acceso al módulo de rescate que imparte la Guardia Civil estará
condicionado a la superación de las pruebas de acceso que proponga el Servicio de
Montaña y sean aprobadas por la Comisión Mixta. Las pruebas físicas que formen parte
de las condiciones de entrada al Máster serán coordinadas por profesores de la
Universidad de Zaragoza y podrán colaborar los miembros del Servicio de Montaña de la
Guardia Civil. La no superación de estas pruebas de acceso no supone la pérdida de
competencias acreditadas en módulos anteriores, pero imposibilita acceder al módulo
cve: BOE-A-2022-551
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.