III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10

Miércoles 12 de enero de 2022

B.

Sec. III. Pág. 2989

Técnicas preventivas específicas:

– Aplicación del plan de seguridad y salud en el uso de la máquina o del equipo de
trabajo concreto. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
– Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Formación específica del operador. Autorización de uso.
– Señalización.
C.

Medios auxiliares, equipos y herramientas:

– Útiles de la máquina o del equipo de trabajo.
– Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los
principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de
elevación, etc.
D.

Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno:

– Riesgos y medidas preventivas necesarias.
– Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (instalaciones de alta tensión,
limitaciones de carga y alcance). Planificación de las tareas desde un punto de vista
preventivo.
– Emplazamiento de la máquina o del equipo.
E.

Interferencias entre actividades:

– Actividades simultáneas o sucesivas. Interferencias con otras máquinas de la zona
(grúas).
– Protocolos de actuación de los operadores en caso de interferencias.
F.

Derechos y obligaciones:

– Marco normativo general y específico.
– Organización de la prevención.
– Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la
prevención de riesgos laborales.
– Participación, información, consulta y propuestas.
6.

Contenido formativo para operadores de equipos manuales:

El contenido formativo para operadores de equipos manuales, cuyo módulo tendrá
una duración mínima de 20 horas, se esquematiza de la siguiente forma:
A.

Definición de los trabajos:

– Tipos de equipos. Tronzadora, cizalladora, radial, guillotina, pulidora, martillos
neumáticos etc.
– Procedimientos de trabajo.









Aplicación del plan de seguridad y salud en el uso del equipo de trabajo concreto.
Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Formación específica del operador. Autorización de uso.
Señalización.
Conexiones eléctricas o mecánicas.

cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es

B. Técnicas preventivas específicas: