III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10

Miércoles 12 de enero de 2022

E.

Sec. III. Pág. 2982

Legislación y normativa básica en prevención:

– Introducción al ámbito jurídico.
– Legislación básica y de desarrollo.
4) Contenido formativo para los responsables y los técnicos de ejecución de la
actividad.
a) Respecto de los responsables y de los técnicos de ejecución de la actividad, al
poder impartir órdenes, se hace imprescindible que tengan los conocimientos
preventivos con gran claridad. Su formación en materia preventiva es ineludible para que
la cadena de comunicación de las órdenes de trabajo, desde el punto de vista
preventivo, no sufra en el origen una distorsión, que influya negativamente en los
procesos sucesivos.
b) El contenido formativo para responsables y técnicos de ejecución de la actividad,
cuyo módulo tendrá una duración mínima de 20 horas, se esquematiza de la siguiente
forma:
A. Prevención de riesgos. Los cinco bloques de riesgos en obras:
– Análisis de los riesgos y de las protecciones más usuales del Sector del Metal en
las obras de construcción.
B.

Técnicas preventivas:

– Seguridad, higiene, ergonomía, medicina, psicosociología y formación.
C.

Estudios y planes de seguridad y salud.

– Contenidos exigibles.
– Documentos de obra: libro de incidencias, certificados exigibles, otros documentos.
D.

Calendarios y fases de actuaciones preventivas:

– Detección del riesgo.
– Análisis estadísticos de accidentes, índices estadísticos.
– Análisis de las protecciones más usuales en la edificación (redes, barandillas,
medios auxiliares, etc.).
– Modalidades preventivas (servicio de prevención propio, mancomunado, ajeno,
persona trabajadora designada).








F.

Órganos y figuras participativas:
Inspecciones de seguridad.
Coordinador en materia de seguridad y salud.
Persona trabajadora designado.
Delegado de prevención.
Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente.
Administraciones autonómicas.
Competencias, obligaciones y responsabilidades de cada uno de los anteriores.
Derechos y obligaciones de las personas trabajadoras:

– Comité de seguridad y salud.
– La importancia de la formación e información de las personas trabajadoras.
– Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la
prevención de riesgos laborales.

cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es

E.