III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
C.26)
Sec. III. Pág. 2978
Contenido formativo para conductores/transportistas.
Para aquellas actividades para las que no se precise título de operador de
transportes, la formación preventiva incidirá, entre otros, en los factores de riesgo ligados
a las condiciones de seguridad (velocidad, alcohol, fármacos, etc.), a las condiciones de
trabajo (fatiga, sueño, estrés, alimentación), a las condiciones de ergonomía postural
(posición de conducción) y sus medidas preventivas. Manipulación manual de cargas.
Exposición al ruido.
C.27)
Contenido formativo para conductores de carretillas elevadoras:
La formación preventiva incidirá, entre otros, en los factores de pérdida de estabilidad
de la carretilla elevadora, pérdida de estabilidad de la carga, operaciones de carga y
descarga, transporte de cargas, riesgos para el conductor y para los peatones y
correspondientes medidas preventivas. Choques contra objetos. Atrapamientos.
Traumatismos.
C.28)
Contenido formativo para operadores de puente-grúa:
La formación preventiva incidirá, entre otros, en los elementos del puente-grúa desde
el punto de vista de la seguridad. Normas fundamentales de uso de los puentes grúa.
Elementos principales de seguridad en el puente grúa. Operaciones especialmente
peligrosas en el manejo de puente grúa. Caídas a diferente nivel. Caída por objetos por
desplome o derrumbamientos. Caída de objetos en manipulación. Caída objetos
desprendidos. Choques contra objetos inmóviles y móviles. Atrapamiento por o entre
objetos. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Ruido.
Sobreesfuerzos. Riesgo de contacto eléctrico.
C.29)
Contenido formativo para operadores de plataformas elevadoras:
La formación preventiva para los trabajos de operadores de plataforma elevadoras
incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y sus correspondientes medidas
preventivas: Caídas a distinto nivel. Caídas al mismo nivel. Vuelco de equipo. Caída de
materiales sobre personas y/o bienes. Golpes contra objetos móviles o inmóviles.
Atrapamientos. Contactos eléctricos.
C.30) Contenido formativo para operarios en almacén y logística y
aprovisionamiento en los procesos de fabricación (incluyendo entre otras actividades el
empaquetado, preparación de productos, reprocesado, con la ayuda o no de elementos
mecánicos y otras tareas de aprovisionamiento y suministro de materiales y
componentes):
Caídas al mismo nivel. Caídas a diferente nivel. Golpes contra objetos. Atropellos.
Caídas por objetos por desprendimiento. Riesgos de cortes. Riesgos derivados de la
manipulación manual de cargas. Riesgos derivados del uso de transpaletas y carretillas
elevadoras. Sobreesfuerzos. Atrapamientos. Riesgos de movimientos repetitivos. Estrés
térmico.
C.31) Contenido formativo para conductores de grúas móviles autopropulsadas:
La formación preventiva incidirá, entre otros, en los factores de pérdida de estabilidad
de la grúa móvil, pérdida de estabilidad de la carga, operaciones de carga y descarga,
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
La formación preventiva para los operarios de almacén y logística en los procesos de
fabricación (incluyendo entre otras actividades el empaquetado, preparación de
productos, reprocesado, con la ayuda o no de elementos mecánicos) incidirá, entre
otros, en los siguientes riesgos y sus correspondientes medidas preventivas:
Núm. 10
Miércoles 12 de enero de 2022
C.26)
Sec. III. Pág. 2978
Contenido formativo para conductores/transportistas.
Para aquellas actividades para las que no se precise título de operador de
transportes, la formación preventiva incidirá, entre otros, en los factores de riesgo ligados
a las condiciones de seguridad (velocidad, alcohol, fármacos, etc.), a las condiciones de
trabajo (fatiga, sueño, estrés, alimentación), a las condiciones de ergonomía postural
(posición de conducción) y sus medidas preventivas. Manipulación manual de cargas.
Exposición al ruido.
C.27)
Contenido formativo para conductores de carretillas elevadoras:
La formación preventiva incidirá, entre otros, en los factores de pérdida de estabilidad
de la carretilla elevadora, pérdida de estabilidad de la carga, operaciones de carga y
descarga, transporte de cargas, riesgos para el conductor y para los peatones y
correspondientes medidas preventivas. Choques contra objetos. Atrapamientos.
Traumatismos.
C.28)
Contenido formativo para operadores de puente-grúa:
La formación preventiva incidirá, entre otros, en los elementos del puente-grúa desde
el punto de vista de la seguridad. Normas fundamentales de uso de los puentes grúa.
Elementos principales de seguridad en el puente grúa. Operaciones especialmente
peligrosas en el manejo de puente grúa. Caídas a diferente nivel. Caída por objetos por
desplome o derrumbamientos. Caída de objetos en manipulación. Caída objetos
desprendidos. Choques contra objetos inmóviles y móviles. Atrapamiento por o entre
objetos. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Ruido.
Sobreesfuerzos. Riesgo de contacto eléctrico.
C.29)
Contenido formativo para operadores de plataformas elevadoras:
La formación preventiva para los trabajos de operadores de plataforma elevadoras
incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y sus correspondientes medidas
preventivas: Caídas a distinto nivel. Caídas al mismo nivel. Vuelco de equipo. Caída de
materiales sobre personas y/o bienes. Golpes contra objetos móviles o inmóviles.
Atrapamientos. Contactos eléctricos.
C.30) Contenido formativo para operarios en almacén y logística y
aprovisionamiento en los procesos de fabricación (incluyendo entre otras actividades el
empaquetado, preparación de productos, reprocesado, con la ayuda o no de elementos
mecánicos y otras tareas de aprovisionamiento y suministro de materiales y
componentes):
Caídas al mismo nivel. Caídas a diferente nivel. Golpes contra objetos. Atropellos.
Caídas por objetos por desprendimiento. Riesgos de cortes. Riesgos derivados de la
manipulación manual de cargas. Riesgos derivados del uso de transpaletas y carretillas
elevadoras. Sobreesfuerzos. Atrapamientos. Riesgos de movimientos repetitivos. Estrés
térmico.
C.31) Contenido formativo para conductores de grúas móviles autopropulsadas:
La formación preventiva incidirá, entre otros, en los factores de pérdida de estabilidad
de la grúa móvil, pérdida de estabilidad de la carga, operaciones de carga y descarga,
cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es
La formación preventiva para los operarios de almacén y logística en los procesos de
fabricación (incluyendo entre otras actividades el empaquetado, preparación de
productos, reprocesado, con la ayuda o no de elementos mecánicos) incidirá, entre
otros, en los siguientes riesgos y sus correspondientes medidas preventivas: