III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-479)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal.
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10

Miércoles 12 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 2997

– Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.
– Equipos de trabajo más comunes.
– Puestas en marcha. Trabajos en carga.
C.

Medios auxiliares, equipos y herramientas:

– Tipos de gasoductos y redes de distribución de gases combustibles.
– Tipos de terrenos: Características y comportamiento.
– Proceso de ejecución (detección previa de otros servicios como agua, electricidad,
telecomunicaciones, propano, etc., perforación y apertura de zanjas, entibado, montaje y
unión de elementos, pruebas de neumáticas de resistencia y/o de estanquidad,
señalización de seguridad de las conducciones, relleno de la zanja, compactación,
puesta en servicio, etc.).
– Trabajos de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de redes.
– Equipos de trabajo más comunes.
– Puestas en marcha. Trabajos en carga.
D.

Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno:

– Riesgos y medidas preventivas necesarias.
– Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (características y comportamiento
del terreno, espacios confinados, servicios afectados, construcciones colindantes, etc.).
Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
– Almacenamiento y acopio de materiales. Orden y limpieza.
– Manipulación y almacenamiento (verificación de incompatibilidades) de productos
químicos. Ficha de datos de seguridad.
– Permisos de trabajo.
– Señalización.
E.

Interferencias entre actividades:

– Actividades simultáneas o sucesivas.
– Protocolos de actuación.
– Coordinación Actividades Empresariales (RD171/RD1627).
F.

Primeros auxilios y medidas de emergencia.

– Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.
G.

Derechos y obligaciones:

– Marco normativo general y específico.
– Organización de la prevención.
– Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la
prevención de riesgos laborales.
– Participación, información, consulta y propuestas.

El contenido formativo para el nivel básico de prevención de las actividades del metal
en la construcción, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 60 horas, se
esquematiza de la siguiente forma:
A.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud:

– El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
– Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales.

cve: BOE-A-2022-479
Verificable en https://www.boe.es

9) Contenido formativo para el nivel básico de prevención de las actividades del
metal en la construcción.