III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-483)
Orden ICT/1527/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, y se procede a su convocatoria correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 10

Miércoles 12 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 3132

en el artículo 5 de la referida Ley 39/2015, de 1 de octubre y con la legislación de
régimen local.
2. El firmante de la solicitud deberá acreditar que en el momento de la presentación
de la misma ostenta poder bastante en derecho para actuar en nombre y representación
de la persona jurídica solicitante. El incumplimiento de esta obligación, de no
subsanarse, dará lugar a que se le tenga por desistido de la solicitud, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Artículo 15.

Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde la publicación del
extracto de la orden de convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Para la
convocatoria de 2021 se estará a lo que dispone el artículo 33 de la presente orden.
Artículo 16. Formalización y presentación de solicitudes.
1. Las solicitudes para la obtención de ayuda se dirigirán a la Subdirección General
de Cooperación y Competitividad Turística, de la Secretaría de Estado de Turismo,
órgano competente para ordenar e instruir el procedimiento, cuyos formularios de
solicitud estarán disponibles para su cumplimentación y presentación en el portal de
ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (https://www.mincotur.gob.es/
PortalAyudas), donde se dispondrán los medios electrónicos de ayuda necesarios.
2. Cada solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación:

1.º Declaración responsable del compromiso de cofinanciación, en el caso de que
exista, por el solicitante de la ayuda, en la que se especifique el porcentaje de
cofinanciación sobre el presupuesto financiable del proyecto.
2.º Declaración responsable en el que el solicitante haga constar las ayudas que
hayan solicitado o percibido de otras Administraciones o entidades para la misma
finalidad y objeto y su cuantía, así como comprometerse a informar de las que pudiera
solicitar u obtener durante la tramitación de estas subvenciones.

cve: BOE-A-2022-483
Verificable en https://www.boe.es

a) Formulario de solicitud de financiación y cuestionario electrónico: Fichero firmado
electrónicamente y cumplimentado necesariamente con los medios electrónicos
disponibles en el portal de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
(https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas), que incluirá una declaración de otras
ayudas concurrentes con la inversión presentada, así como la ayuda solicitada, dentro
de los intervalos de intensidad de la ayuda detalladas en el artículo 10.
b) Memoria descriptiva de la inversión, firmada electrónicamente, que se ajustará al
modelo establecido en el anexo II.
c) Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud por cualquier medio
válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia.
d) Datos de la cuenta bancaria única del beneficiario de la ayuda.
e) Compromiso por escrito de conceder los derechos y los accesos necesarios para
garantizar que la Comisión, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude («OLAF»), el
Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales
competentes ejerzan sus competencias.
f) Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas
para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación y de
conformidad con la Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales, conforme al modelo establecido en el anexo IV.B de la
Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
g) Acreditación de formar parte de la Red DTI como miembros titulares, o de haber
solicitado su adhesión a la citada Red en el momento de la solicitud, cumplimentando el
modelo incluido como anexo I (Solicitud de adhesión a la Red).
h) Las siguientes declaraciones responsables: