III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-412)
Resolución 420/38002/2022, de 4 de enero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la prevención de drogodependencias.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 9

Martes 11 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 2516

cooperación entre instituciones en el ejercicio de sus competencias y en especial en
materia de drogodependencias y otros trastornos adictivos.
Por lo expuesto, las partes acuerdan formalizar el presente convenio, de acuerdo con
las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera.

Objeto.

El objeto de este convenio es establecer el marco de colaboración entre el Ministerio
de Defensa y la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, mediante
un programa anual de prevención de Drogodependencias, que incluirá tanto actividades
informativas y formativas como actividades destinadas a la promoción de alternativas
saludables de ocio y tiempo.
Segunda. Aportaciones del Ministerio de Defensa.
Corresponde al Ministerio de Defensa a través de la Sección de Coordinación Centro
de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército de Tierra:
a) Sostener el Programa de Prevención de Drogodependencias (anexo), con
personal asociado al mismo y con los recursos de espacio, tiempo y materiales que se
estimen necesarios para su mantenimiento.
b) La Sección de Coordinación Centro compartirá con la Dirección General de
Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y siempre bajo
requerimiento de la misma, los datos obtenidos de los estudios y evaluaciones del
Programa de Prevención objeto de esta colaboración, así como los referidos a la
situación de la drogadicción en el ámbito militar dentro de la Comunidad de Madrid,
siempre que dichos datos no estén clasificados.
En el caso de que la documentación sea clasificada, para su entrega a la Dirección
General de Salud Pública será necesaria la aprobación previa de la Autoridad Militar
competente.
Tercera. Aportaciones de la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de
Sanidad.

a) Asesorar a la Sección de Coordinación Centro con el Programa de Prevención
de Drogodependencias mediante el personal técnico en materia de prevención de las
adicciones.
b) Financiar económicamente el desarrollo y ejecución del Programa de Prevención
de Drogodependencias (anexo) de la Sección de Coordinación Centro en el ámbito de
las unidades militares de la Comunidad de Madrid.
c) La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid informará a través de la Comisión Mixta de Seguimiento, que se
define en la cláusula quinta, de aquellos recursos disponibles para la prevención y
asistencia en adicciones de aquellos militares que se encuentran destinados en unidades
militares, ubicadas dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
Cuarta.

Financiación.

Para el desarrollo y ejecución del presente convenio, la Comunidad de Madrid a
través de la Consejería de Sanidad, se compromete a asumir el pago de la
contraprestación económica, a satisfacer a la Sección de Coordinación Centro de la

cve: BOE-A-2022-412
Verificable en https://www.boe.es

Corresponde a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la
Dirección General de Salud Pública: