II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2022-405)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 2434

servicios compartidos. El Plan de Transformación Digital de la Administración General
del Estado y sus Organismos Públicos 2015-2020.
19. La administración electrónica (II). Interoperabilidad de sistemas de información.
Interoperabilidad en la Unión Europea. El Esquema Nacional de Interoperabilidad.
Dimensiones de la interoperabilidad. Las Normas Técnicas de Interoperabilidad.
Interoperabilidad de los documentos y expedientes electrónicos y normas para el
intercambio de datos entre Administraciones públicas. El directorio común de unidades
orgánicas y oficinas (DIR3).
20. La administración electrónica (III). Gobierno abierto. Organismos e iniciativas.
Transparencia y datos abiertos. Portales de datos abiertos. Uso e industria de los datos
públicos. Análisis comparado en el ámbito europeo e internacional.
21. La administración electrónica (IV). La seguridad de los sistemas, los datos, las
comunicaciones, y los servicios electrónicos. El Esquema Nacional de Seguridad e
instrumentos de utilidad para su implantación. Las políticas de seguridad de la
información. Evaluación y certificación de la seguridad de las tecnologías de la
información. El papel del Centro Criptológico Nacional.
22. La administración electrónica (V). El uso de medios electrónicos en el
procedimiento administrativo. Documento y expediente electrónico. La política de gestión
de documentos electrónicos e interoperabilidad. Herramientas para la gestión de
documentos y expedientes electrónicos. El Sistema de Archivos de la Administración
General del Estado y de sus Organismos Públicos. La conservación del patrimonio
documental con valor histórico.
23. La administración electrónica (VI). La Administración electrónica inclusiva.
Requisitos de accesibilidad de productos y servicios TIC, con especial referencia a los
contenidos en la web. Competencias digitales para desenvolverse en una sociedad del
conocimiento. El marco europeo para el desarrollo y comprensión de las competencias
digitales.
24. El ciudadano en sus relaciones con la administración electrónica (I). El Punto de
Acceso General y la carpeta ciudadana. Soluciones, infraestructuras y servicios
compartidos. Simplificación administrativa y reducción de cargas. Modelos de costes
estándar. Modelos de pago para la prestación de servicios compartidos. Mejora
regulatoria y análisis de impacto normativo.
25. El ciudadano en sus relaciones con la administración electrónica (II).
Identificación y firma electrónica. Marco europeo y nacional. Mecanismos de
identificación y firma: certificados digitales y el uso de claves concertadas. Políticas de
firma e interoperabilidad. Servicio de validación de firmas y certificados online.
Reconocimiento transfronterizo de identidades electrónicas.
26. El ciudadano en sus relaciones con la administración electrónica (III).
Seguridad, privacidad y ciudadanía digital. El régimen jurídico de la protección de datos
de carácter personal. Big data y computación en la nube: desafíos y soluciones en el
marco normativo actual.
27. El ciudadano en sus relaciones con la administración electrónica (IV). El
marketing en la era digital. Páginas web y redes sociales corporativas. La Guía de
comunicación digital de la Administración del Estado. Tecnologías para el marketing y
gestión de cookies. La publicidad en internet. Patrones de comportamiento de los
usuarios de internet. Promoción de páginas web.
28. Dirección, gestión y organización de proyectos (I). Conceptos básicos de
dirección y gestión de proyectos. Gestión de proyectos: definición, alcance y ciclo de vida
del proyecto. Planificación, programación, ejecución y seguimiento del proyecto,
pruebas. Técnicas diagramáticas de gestión de proyectos (PERT y CPM). Metodologías
de gestión de proyectos (PMI, PRINCE 2, cadena crítica, metodología ágil). Gestión de
calidad y riesgos.
29. Dirección, gestión y organización de proyectos (II). Dirección de proyectos:
actores, habilidades y herramientas informáticas. Dirección de recursos humanos.
Negociación y resolución de problemas. Técnicas de dirección y comunicación del

cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 9