II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. (BOE-A-2022-405)
Resolución de 4 de enero de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2422
Comunidad Iberoamericana de Naciones: las cumbres iberoamericanas de Jefes de
Estado y de Gobierno.
40. De las Comunidades Europeas a la Unión Europea. Los Tratados constitutivos
de las Comunidades Europeas. El Tratado de Lisboa: el Tratado de la Unión y el Tratado
de Funcionamiento de la Unión. El proceso de ampliación. Escenarios de futuro.
41. Las instituciones de la Unión Europea (I): El Consejo Europeo, el Consejo y la
Comisión Europea. Composición, competencias y funcionamiento.
42. Las instituciones de la Unión Europea (II): El Parlamento Europeo. El Tribunal
de Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos.
43. El derecho de la Unión Europea. Fuentes. El procedimiento legislativo de la UE.
El sistema de tutela judicial de la UE.
44. La aplicación del derecho de la Unión Europea: Principios. Relación entre el
Derecho de la UE y los ordenamientos jurídicos internos. Derecho de la Unión y derecho
español. Participación del Estado y Comunidades Autónomas en el proceso decisorio.
45. Valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. El estatuto de
ciudadanía de la Unión. Las libertades fundamentales del mercado interior: libre
circulación de trabajadores, libre circulación de mercancías, libre circulación de capitales,
libre prestación de servicios y libertad de establecimiento.
46. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. El ejercicio
de competencias. Las cooperaciones reforzadas.
47. La política de competencia y el régimen de ayudas de Estado. La política fiscal.
La política sobre contratación pública.
48. La financiación de la Unión Europea. Características generales. Ingresos y
gastos comunitarios. El presupuesto comunitario. La ejecución y el control
presupuestario.
49. Política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. El espacio europeo
de libertad, seguridad y justicia.
50. Las políticas sectoriales (I). La política agrícola y pesquera. La política de medio
ambiente y de lucha contra el cambio climático.
51. Las políticas sectoriales (II). La política comercial común. La Tarifa Exterior
Común. Las restituciones a la exportación. La Organización Mundial del Comercio y sus
implicaciones para la UE.
52. Las políticas sectoriales (III). La política de transportes e infraestructuras. La
política de energía. La política industrial. Las políticas de investigación y la política de
innovación. La política de telecomunicaciones.
53. La cohesión económica y social. La política regional de la Unión Europea. Los
Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Las relaciones financieras de España con
la Unión Europea: principales macromagnitudes.
54. La Unión Económica y Monetaria y la política económica. El Pacto de
Estabilidad y Crecimiento y sus implicaciones en la política fiscal de los Estados
miembros. Las estrategias de la Unión Europea. Los planes nacionales de reforma.
V. Derecho público
55. La Constitución Española de 1978. Los principios constitucionales y los valores
superiores. Los derechos fundamentales y sus garantías.
56. La Corona en la Constitución de 1978. La sucesión. La regencia. Atribuciones.
El refrendo.
57. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado. Composición
y funciones.
58. El Gobierno en la Constitución. El control parlamentario del Gobierno.
59. Órganos constitucionales de control del Gobierno: el Tribunal de Cuentas y el
Defensor del Pueblo. La función consultiva: el Consejo de Estado.
60. El Poder Judicial en la Constitución. El Consejo General del Poder Judicial. El
Ministerio Fiscal.
cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. II.B. Pág. 2422
Comunidad Iberoamericana de Naciones: las cumbres iberoamericanas de Jefes de
Estado y de Gobierno.
40. De las Comunidades Europeas a la Unión Europea. Los Tratados constitutivos
de las Comunidades Europeas. El Tratado de Lisboa: el Tratado de la Unión y el Tratado
de Funcionamiento de la Unión. El proceso de ampliación. Escenarios de futuro.
41. Las instituciones de la Unión Europea (I): El Consejo Europeo, el Consejo y la
Comisión Europea. Composición, competencias y funcionamiento.
42. Las instituciones de la Unión Europea (II): El Parlamento Europeo. El Tribunal
de Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos.
43. El derecho de la Unión Europea. Fuentes. El procedimiento legislativo de la UE.
El sistema de tutela judicial de la UE.
44. La aplicación del derecho de la Unión Europea: Principios. Relación entre el
Derecho de la UE y los ordenamientos jurídicos internos. Derecho de la Unión y derecho
español. Participación del Estado y Comunidades Autónomas en el proceso decisorio.
45. Valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. El estatuto de
ciudadanía de la Unión. Las libertades fundamentales del mercado interior: libre
circulación de trabajadores, libre circulación de mercancías, libre circulación de capitales,
libre prestación de servicios y libertad de establecimiento.
46. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. El ejercicio
de competencias. Las cooperaciones reforzadas.
47. La política de competencia y el régimen de ayudas de Estado. La política fiscal.
La política sobre contratación pública.
48. La financiación de la Unión Europea. Características generales. Ingresos y
gastos comunitarios. El presupuesto comunitario. La ejecución y el control
presupuestario.
49. Política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. El espacio europeo
de libertad, seguridad y justicia.
50. Las políticas sectoriales (I). La política agrícola y pesquera. La política de medio
ambiente y de lucha contra el cambio climático.
51. Las políticas sectoriales (II). La política comercial común. La Tarifa Exterior
Común. Las restituciones a la exportación. La Organización Mundial del Comercio y sus
implicaciones para la UE.
52. Las políticas sectoriales (III). La política de transportes e infraestructuras. La
política de energía. La política industrial. Las políticas de investigación y la política de
innovación. La política de telecomunicaciones.
53. La cohesión económica y social. La política regional de la Unión Europea. Los
Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Las relaciones financieras de España con
la Unión Europea: principales macromagnitudes.
54. La Unión Económica y Monetaria y la política económica. El Pacto de
Estabilidad y Crecimiento y sus implicaciones en la política fiscal de los Estados
miembros. Las estrategias de la Unión Europea. Los planes nacionales de reforma.
V. Derecho público
55. La Constitución Española de 1978. Los principios constitucionales y los valores
superiores. Los derechos fundamentales y sus garantías.
56. La Corona en la Constitución de 1978. La sucesión. La regencia. Atribuciones.
El refrendo.
57. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado. Composición
y funciones.
58. El Gobierno en la Constitución. El control parlamentario del Gobierno.
59. Órganos constitucionales de control del Gobierno: el Tribunal de Cuentas y el
Defensor del Pueblo. La función consultiva: el Consejo de Estado.
60. El Poder Judicial en la Constitución. El Consejo General del Poder Judicial. El
Ministerio Fiscal.
cve: BOE-A-2022-405
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9