III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-420)
Resolución de 30 de diciembre de 2021, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se publica el Convenio con Iberdrola España, SAU, para la aplicación de procesos técnicos de catalogación, revisión, restauración y la digitalización de fondos fílmicos custodiados en la Filmoteca Española.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Segunda.
1.
Sec. III. Pág. 2583
Actuaciones de las partes.
Por parte del ICAA (Filmoteca Española):
a) Permitir el acceso al Archivo de fondos fílmicos, que se encuentra ubicado en su
Centro de Conservación y Restauración (en adelante, CCR), al personal técnico
designado y autorizado por Iberdrola, para poder realizar los trabajos indicados en el
objeto de este convenio, mediante un calendario y un horario programado.
b) Establecer las normas de acceso a los fondos fílmicos y de realización de los
trabajos de localización y análisis, que comunicará y supervisará por medio de un
interlocutor designado por la Filmoteca Española.
c) Facilitar dos espacios para el trabajo simultáneo de hasta dos personas con las
instalaciones, la infraestructura y las herramientas precisas para el desarrollo de las
labores indicadas a las personas designadas, mediante la utilización de los siguientes
equipos de trabajo, existentes ya en el CCR de la Filmoteca Española:
− Una moviola 16 mm.
− Una moviola doble de 35 mm.
− Una sincronizadora para encuadrar las colas o guías.
− Una empalmadora de 35 mm.
− Una empalmadora de 16 mm y unas tijeras.
− Dos PCs para consultar la base de materiales y meter los informes de sus trabajos,
actualizar fichas de las películas con las que se trabaje, etc.
− Mesas de rebobinar vertical y horizontal.
d) Aportar el material fungible a utilizar en los trabajos de revisión y restauración,
existente ya en el CCR de Filmoteca Española, como pueden ser: cinta perforadora,
núcleos, colas y celo de empalmadora.
e) Asegurar las mejores condiciones de mantenimiento, preventivo y curativo de los
materiales pertenecientes a la colección de Iberdrola y que sean objeto del presente
convenio
f) Ofrecer todo su apoyo técnico y profesional para el buen cumplimiento de los
objetivos del presente convenio mediante la participación del personal de plantilla de
Filmoteca Española.
g) Organizar conjuntamente una sesión dentro de la programación de Filmoteca
Española sobre el patrimonio audiovisual de Iberdrola.
Por parte de Iberdrola:
a) Poner a disposición del proyecto de este convenio a personal técnico
especializado, que desarrollará su labor en el CCR, teniendo en cuenta las
características del material que se pretende analizar, y de los equipos, materiales e
instalaciones que en su caso ICAA ponga a disposición del personal técnico que aporta
Iberdrola para el cumplimiento del presente convenio.
b) El personal designado por Iberdrola deberá ajustarse a lo que establezca la
Filmoteca Española, en cuanto a los días y horarios de acceso a sus instalaciones y
ejecución de trabajos, para no perturbar la labor diaria del personal del CCR. En este
sentido se permitirá un máximo de dos personas que trabajarán simultáneamente en
horario de 8h a 15h.
c) Respecto a la creación de archivos digitales sobre un conjunto de fondos fílmicos
propiedad de Iberdrola, entregar al ICAA (Filmoteca Española), libre de gastos, una
copia de todo el material digitalizado en calidad mínima HD (High Definition) en soporte
de discos duros que contendrán las capturas de los negativos y/o copias con las que se
trabaje. Los discos duros se incorporarán a la colección patrimonial de Filmoteca
Española para su conservación. Otra copia, de la misma calidad, pasará a disposición de
Iberdrola.
cve: BOE-A-2022-420
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Segunda.
1.
Sec. III. Pág. 2583
Actuaciones de las partes.
Por parte del ICAA (Filmoteca Española):
a) Permitir el acceso al Archivo de fondos fílmicos, que se encuentra ubicado en su
Centro de Conservación y Restauración (en adelante, CCR), al personal técnico
designado y autorizado por Iberdrola, para poder realizar los trabajos indicados en el
objeto de este convenio, mediante un calendario y un horario programado.
b) Establecer las normas de acceso a los fondos fílmicos y de realización de los
trabajos de localización y análisis, que comunicará y supervisará por medio de un
interlocutor designado por la Filmoteca Española.
c) Facilitar dos espacios para el trabajo simultáneo de hasta dos personas con las
instalaciones, la infraestructura y las herramientas precisas para el desarrollo de las
labores indicadas a las personas designadas, mediante la utilización de los siguientes
equipos de trabajo, existentes ya en el CCR de la Filmoteca Española:
− Una moviola 16 mm.
− Una moviola doble de 35 mm.
− Una sincronizadora para encuadrar las colas o guías.
− Una empalmadora de 35 mm.
− Una empalmadora de 16 mm y unas tijeras.
− Dos PCs para consultar la base de materiales y meter los informes de sus trabajos,
actualizar fichas de las películas con las que se trabaje, etc.
− Mesas de rebobinar vertical y horizontal.
d) Aportar el material fungible a utilizar en los trabajos de revisión y restauración,
existente ya en el CCR de Filmoteca Española, como pueden ser: cinta perforadora,
núcleos, colas y celo de empalmadora.
e) Asegurar las mejores condiciones de mantenimiento, preventivo y curativo de los
materiales pertenecientes a la colección de Iberdrola y que sean objeto del presente
convenio
f) Ofrecer todo su apoyo técnico y profesional para el buen cumplimiento de los
objetivos del presente convenio mediante la participación del personal de plantilla de
Filmoteca Española.
g) Organizar conjuntamente una sesión dentro de la programación de Filmoteca
Española sobre el patrimonio audiovisual de Iberdrola.
Por parte de Iberdrola:
a) Poner a disposición del proyecto de este convenio a personal técnico
especializado, que desarrollará su labor en el CCR, teniendo en cuenta las
características del material que se pretende analizar, y de los equipos, materiales e
instalaciones que en su caso ICAA ponga a disposición del personal técnico que aporta
Iberdrola para el cumplimiento del presente convenio.
b) El personal designado por Iberdrola deberá ajustarse a lo que establezca la
Filmoteca Española, en cuanto a los días y horarios de acceso a sus instalaciones y
ejecución de trabajos, para no perturbar la labor diaria del personal del CCR. En este
sentido se permitirá un máximo de dos personas que trabajarán simultáneamente en
horario de 8h a 15h.
c) Respecto a la creación de archivos digitales sobre un conjunto de fondos fílmicos
propiedad de Iberdrola, entregar al ICAA (Filmoteca Española), libre de gastos, una
copia de todo el material digitalizado en calidad mínima HD (High Definition) en soporte
de discos duros que contendrán las capturas de los negativos y/o copias con las que se
trabaje. Los discos duros se incorporarán a la colección patrimonial de Filmoteca
Española para su conservación. Otra copia, de la misma calidad, pasará a disposición de
Iberdrola.
cve: BOE-A-2022-420
Verificable en https://www.boe.es
2.