III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2022-418)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Madrid, para su incorporación a la Red Europea de Autenticiudades.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 9

Martes 11 de enero de 2022

Segunda.

Sec. III. Pág. 2576

Actividades a realizar.

Las actividades a realizar son las siguientes:
A) Celebración de un evento de lanzamiento del proyecto al que se le dé difusión a
nivel local, autonómico, en su caso, y nacional, en el que se ponga de relieve la
declaración de la ciudad de Madrid como Autenticiudad y las acciones a llevar a cabo en
el marco del presente Convenio.
B) Organización de campañas de sensibilización para los ciudadanos, que
consistirán principalmente en:
– Difundir la campaña de sensibilización mediante la utilización de espacios físicos y
su página web.
– Organizar, durante los periodos de alta ocupación turística y períodos de mayor
consumo durante el año y en los lugares comerciales más frecuentados, campañas de
información y sensibilización al público sobre el problema de las falsificaciones y sobre la
necesidad de apoyo al comercio lícito.
– Informar a las asociaciones locales, en particular, a las asociaciones de
comerciantes, de restauración y de hosteleros locales.
– Instalar una señalización específica informando a los consumidores del carácter
ilícito de la compra de falsificaciones en aquellos lugares de mayor concentración
comercial o en paseos marítimos.
C) Realización de actividades formativas para los agentes de la policía municipal.
D) Realización de actividades educativas en escuelas, institutos o universidades a
través, principalmente, de jornadas de sensibilización.
Obligaciones de la OEPM.

A) La OEPM colaborará, junto con el Ayuntamiento, en la organización y
celebración del evento de lanzamiento del proyecto al que se le dará difusión a nivel
local, autonómico, en su caso, y nacional.
B) La OEPM facilitará al Ayuntamiento el logotipo del Proyecto «Autenticiudad» que
constituye uno de los elementos comunes de la campaña de sensibilización, para que el
Ayuntamiento pueda utilizar este logotipo en campañas de sensibilización en contra de la
compra y venta de productos falsificados, así como otros materiales que se le faciliten
relacionados con el proyecto. Igualmente, la OEPM podrá facilitar folletos, material
audiovisual y otros materiales de difusión de la lucha contra las falsificaciones, para que
se puedan utilizar en las campañas de sensibilización que lleve a cabo el Ayuntamiento.
C) La OEPM se compromete a realizar actividades formativas para los agentes de
la Policía Municipal de Madrid que sean solicitadas desde el Ayuntamiento, con vistas a
reforzar la especialización y el conocimiento actualizado del colectivo policial sobre la
problemática de las falsificaciones, y desde una perspectiva práctica de conocimiento del
producto falsificado y de las diferencias respecto del auténtico, para una mayor eficacia
de la lucha contra las falsificaciones.
D) La OEPM colaborará en la realización de actividades formativas en la materia de
observancia de la Propiedad Industrial en los centros educativos dentro del ámbito
municipal de que se trate, al menos, en un centro de educación infantil o secundaria,
pudiendo realizarse la actuación de manera conjunta para varios centros.
Cuarta.

Obligaciones del Ayuntamiento.

A) El Ayuntamiento colaborará, junto con la OEPM, en la organización y
celebración del evento de lanzamiento del proyecto y en su difusión a nivel local,
autonómico, en su caso, y nacional.
B) El Ayuntamiento organizará, durante los periodos de alta ocupación turística y
períodos de mayor consumo durante el año y en los lugares comerciales más

cve: BOE-A-2022-418
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.