II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-411)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado/a Medio.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 2506

Tema 13. Espectrometría de masas en tándem en el espacio: analizador de triple
cuadrupolo (QqQ) y analizador de quadrupolo con tiempo de vuelo (QTOF). Modos de
adquisición de datos.
Tema 14. Técnicas de separación acopladas a Espectrometría de Masas Molecular.
Acoplamiento GC-MS. Acoplamiento LC-MS. Tipos de cromatogramas.
Tema 15. Fundamentos de las técnicas espectroscópicas. Interacción radiación
electromagnética-materia. El espectro electromagnético. Tipos de espectros. Leyes de
absorción de radiación. Ley de Lambert y Beer.
Tema 16. Técnicas espectroscópicas de absorción: absorción atómica, absorción
molecular visible-ultravioleta, infrarrojo. Técnicas espectroscópicas de emisión:
fluorescencia. Técnicas de polarización de luz: polarimetría.
Tema 17. Espectroscopía ultravioleta-visible (UV-Vis). Introducción. Tipos de
interacción de la radiación con la materia. Espectroscopía de absorción: transiciones
entre niveles energéticos.
Tema 18. Espectroscopía IR. Modos normales de vibración y simetría. Ley de
Hooke. Factores que influyen en la posición y forma de las bandas. Absorciones
características de los grupos funcionales de las moléculas orgánicas. Interpretación de
espectros. Absorciones características de los grupos funcionales de las moléculas
orgánicas e inorgánicas. Efectos isotópicos. Interpretación de espectros. Aspectos
instrumentales.
Tema 19. Análisis elemental. Tipos de analizadores. Análisis termogravimétrico.
Curva primaria (TGA) y curva derivada (DTGA). Termobalanza y horno. Degradación
térmica, estudios cinéticos. Pérdida o ganancia de masa, análisis de distintos materiales.
Tema 20. Resonancia Magnética Nuclear. Su importancia actual en las ciencias
naturales. Comportamiento de núcleos atómicos en un campo magnético estático.
Poblaciones de los niveles energéticos. Magnetización macroscópica.
Tema 21. Principios generales del experimento de RMN. Condiciones de
resonancia y parámetros físicos que utiliza el método. Procesos de relajación.
Tema 22. Desplazamiento químico y constante de apantallamiento magnético.
Escalas de desplazamiento químico para distintos núcleos. Aplicaciones del
desplazamiento químico para la determinación estructural de compuestos orgánicos y
organometálicos.
Tema 23. Acoplamiento espín-espín. Naturaleza del acoplamiento espín-espín y de
las constantes de acoplamiento homo- y heteronucleares. Espectros de RMN de primer
orden. Multiplicidad de las señales (I ≥ ½). Triángulo de Pascal. Espectros de orden
superior: sistemas de espines.
Tema 24. Tipos de acoplamientos: Acoplamiento directo (escalar), geminal, vecinal,
lejano; acoplamiento a través del espacio (dipolar).
Tema 25. Efecto isotópico. Anisotropía magnética. Descripción y ejemplos para
enlaces múltiples.
Tema 26. Superconductividad y campos magnéticos. Solenoides e imanes
superconductores. Consola de radiofrecuencias. Unidad de temperatura variable.
Tema 27. Sondas de RMN. Selección de sonda, de núcleo, de disolvente y de
secuencia de pulsos. Control y ajuste de la sintonía de la sonda. Sensibilidad y
resolución.
Tema 28. Preparación de muestras de RMN. Disolvente, concentración,
homogeneidad de la disolución, calidad del tubo, volumen de la disolución y coeficiente
de relleno. Sistema «Lock». Ajuste de la homogeneidad del campo magnético. Ajuste
manual y automático.
Tema 29. Adquisición de datos 1D. Secuencia de pulsos, ventana espectral y
frecuencia del transmisor. Duración del pulso de excitación. Retraso entre pulsos.
Tema 30. Procesamiento de la FID. FT rápida. Programas de procesamiento.
Tema 31. Tratamiento de un espectro de RMN monodimensional. Ajuste de la fase
del espectro. Ajuste de la línea base. Referencia de desplazamiento químico. Región.
Selección automática y manual. Integral normalizada y escalada. «Deconvolution».

cve: BOE-A-2022-411
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 9