II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-404)
Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 9

Martes 11 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 2389

Tema 29. Los procesos penales especiales: el proceso contra senadores y diputados;
los procesos por injurias y calumnias contra particulares; los procesos sobre delitos
cometidos por medio de la imprenta y otros medios de publicación.
Tema 30. Régimen general de recursos en el proceso penal. Recursos contra
resoluciones de jueces y magistrados: los recursos no devolutivos: reforma y súplica. La
segunda instancia penal: consideraciones generales. A) La apelación en el proceso
ordinario y en el procedimiento abreviado; B) El recurso de queja contra la inadmisión de
otro recurso y como sustitutivo de la apelación. Los recursos contra las resoluciones de
los letrados de la Administración de Justicia.
Tema 31. El recurso de casación penal. Resoluciones recurribles, motivos, admisión
y sustanciación. La revisión penal. El recurso de rescisión de la sentencia dictada contra
reos ausentes.
Tema 32. La ejecución de sentencias penales. Los juzgados y tribunales
sentenciadores; Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Administración Penitenciaria: Sus
respectivas funciones. Recursos contra las resoluciones de la Administración
Penitenciaria y de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
Tema 33. Tasación de costas. La ejecución civil en el proceso penal.
Tema 34. Cooperación judicial penal internacional. El papel de la Autoridad Central y
los Magistrados de enlace. Instrumentos bilaterales y multilaterales de cooperación
judicial penal. El Convenio Europeo de Asistencia Judicial en Materia Penal de 1959 y el
Convenio Europeo de Bruselas de 29 de mayo de 2000, sobre la asistencia judicial en
materia penal entre los Estados miembros de la Unión. La Ley de Extradición Pasiva.
Tema 35. La Ley de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión
Europea. Especial referencia a la orden europea de detención y entrega, la orden
europea de investigación y la orden europea de protección. Eurojust. La Fiscalía
Europea.
Promoción interna
Primer ejercicio
I.

Derecho de la Unión Europea

II.

Organización y estructura de la Administración de Justicia. Políticas legislativas
transversales

Tema 1. La Administración judicial electrónica: Regulación del Uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración de Justicia; ámbito
de aplicación. Uso de medios electrónicos en la Administración de Justicia. Régimen
jurídico de la administración judicial electrónica: sede judicial electrónica; identificación y
autenticación. Punto de acceso general de la Administración de Justicia. El Reglamento
sobre
identificación
electrónica
y
servicios
de
confianza
(Reglamento
eIDAS 910/2014/CE).

cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es

Tema 1. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Otros tratados de
Naciones Unidas en materia de derechos fundamentales. El Convenio Europeo de
Derechos Humanos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos: constitución,
competencias y procedimiento. La eficacia de sus sentencias. Carta de los Derechos
Fundamentales de la Unión Europea.
Tema 2. Derecho de la Unión Europea: sus principios informadores. Fuentes del
Derecho de la Unión Europea: Derecho originario y Derecho derivado; fuentes
complementarias. Las relaciones entre el Derecho de la Unión y los derechos internos;
los principios de efecto directo, principio de primacía y principio de subsidiariedad.
Tema 3. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: composición y competencias. El
juez español como juez comunitario. La cuestión prejudicial. Otros procedimientos ante
el Tribunal de Justicia.