II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-404)
Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 2383

Tema 18. La Ley de Cooperación judicial internacional en materia civil. Las
comisiones rogatorias. El Reglamento (UE) 2020/1783. Las notificaciones en el ámbito
de la Unión Europea: El Reglamento (UE) 2020/1784.
Tema 19. Representación procesal y defensa técnica. El abogado: su estatuto y
función procesal. El procurador: su estatuto y función. Representación procesal de la
parte: intervención, apoderamiento. Aceptación del poder: deberes del procurador.
Representación pasiva del procurador. Provisión de fondos.
Tema 20. Intervención del abogado. Intervención no preceptiva de abogado y
procurador. Designación de procurador y abogado. Cesación del procurador. Cuenta del
procurador. Reclamación honorarios abogados.
Tema 21. El Ministerio Fiscal: Intervención en los procesos civiles. Defensa y
representación de las administraciones públicas: la Abogacía del Estado. Especial
referencia a la Ley 52/1997, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas: de
la asistencia jurídica al Estado. Normas específicas sobre representación y defensa en
juicio del Estado. Especialidades procesales aplicables al Estado: su aplicación a las
entidades gestoras de la seguridad social, Tesorería General de la Seguridad Social y
Comunidades Autónomas.
Tema 22. Los presupuestos procesales: Concepto y relevancia jurídica. La
jurisdicción como presupuesto del proceso: extensión y límites; la inmunidad
jurisdiccional. La competencia internacional: concepto, normas internas y tratados
internacionales sobre competencia internacional; su tratamiento procesal. Los
Reglamentos (UE) 1215/2012 (Bruselas I bis) y 2019/1111 (nuevo Bruselas II bis).
Convenios internacionales sobre reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales.
Tema 23. Competencia de los tribunales civiles. Clases de competencia.
Competencia objetiva: criterios para determinarla. Competencia funcional. Tratamiento
procesal de esas clases de competencia. Competencia territorial: sumisión y fueros
legales. Declinatoria.
Tema 24. El objeto del proceso civil. Relevancia técnico-jurídica del objeto del
proceso. Elementos delimitadores del objeto; el «petitum»; la causa de pedir.
Tema 25. Acumulación de acciones: Presupuestos. Acumulación inicial de
pretensiones y acumulación pendiente el proceso. Acumulación eventual. Acumulación
de autos.
Tema 26. Las partes en el proceso civil. Capacidad para ser parte. Capacidad
procesal. Representación: sus clases. Tratamiento procesal. La legitimación en el
proceso civil. Concepto y clases de legitimación. La legitimación por sustitución. La
legitimación para la defensa de consumidores y usuarios.
Tema 27. Pluralidad de partes. El litisconsorcio: Clases de litisconsorcio. La
intervención procesal. La Litisdenunciación. La sucesión procesal: cambio de partes.
Tema 28. Actos previos al proceso. Diligencias preliminares. La solución alternativa
de conflictos en el derecho español: concepto, naturaleza jurídica y aspectos más
relevantes.
Tema 29. Las medidas cautelares. Concepto. Presupuestos: apariencia de buen
derecho, peligro por la mora procesal, proporcionalidad, prestación de caución.
Características. Clases. Procedimiento para la adopción de la tutela cautelar.
Modificación y alzamiento de las medidas cautelares. La Orden Europea de Retención
de Cuentas.
Tema 30. Tipos de procesos declarativos: Ordinarios y especiales. Determinación del
proceso que corresponde con especial referencia a las reglas de determinación de la
cuantía. Cuestiones incidentales: concepto, clases y tratamiento procesal.
Tema 31. El Juicio Ordinario. La demanda: Concepto y requisitos. Documentos que
deben acompañar la demanda. Forma de presentación de los documentos públicos y los
privados. Efectos de la presentación de la demanda. La admisión e inadmisión de la
demanda.
Tema 32. El Juicio Ordinario. La contestación a la demanda y otras actitudes del
demandado. La carga de comparecer y la rebeldía. La negación de los hechos. La

cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 9