II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-404)
Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 2378

Tema 4. Hechos y actos inscribibles. Personas obligadas a promover la inscripción.
Contenido de la inscripción de nacimiento. Inscripciones relativas al matrimonio.
Inscripción de la defunción. La comunicación de hechos desde centros sanitarios. Otras
inscripciones.
Tema 5. La publicidad del Registro Civil. Instrumentos de publicidad registral. Datos
sometidos a régimen de protección especial.
Tema 6. Reglas generales de los procedimientos registrales. Rectificación de los
asientos del Registro Civil. Declaraciones con valor de simple presunción. Recursos
contra las decisiones adoptadas por los encargados de las oficinas del Registro Civil.
Normas de Derecho Internacional privado.
Segundo ejercicio
I. Derecho Civil
Tema 1. El Código Civil: Estructura; contenido y crítica. Leyes posteriores
modificativas. Legislación civil especial. Los derechos civiles propios de las comunidades
autónomas. Competencias del Estado y de las comunidades autónomas en materia de
Derecho Civil. Derecho supletorio.
Tema 2. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas jurídicas.
Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error de
derecho. Exclusión voluntaria de la ley. Actos contrarios a norma imperativa y prohibitiva.
El fraude de Ley: requisitos y efectos.
Tema 3. Límites temporales a la eficacia de las normas: comienzo y fin de la
vigencia. El principio de irretroactividad. Las fuentes del derecho. La costumbre. Los
principios generales del derecho. La jurisprudencia.
Tema 4. La persona y la personalidad. Comienzo de la personalidad individual. El
concebido. Extinción de la personalidad individual. El problema de la premoriencia.
Tema 5. Las personas jurídicas: concepto, naturaleza y clases. Asociaciones y
fundaciones. Capacidad. Nacionalidad, vecindad y domicilio de las personas jurídicas.
Extinción.
Tema 6. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. El estado civil de la persona. El
título de estado civil y su prueba. La edad: la mayoría de edad, capacidad de los
menores de edad. La emancipación y la habilitación de edad.
Tema 7. Las personas con discapacidad. La Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad. Medidas de apoyo para el ejercicio de la
capacidad jurídica: aspectos sustantivos. Protección patrimonial de las personas con
discapacidad. Capacidad del concursado.
Tema 8. La nacionalidad: concepto y naturaleza. Adquisición, conservación, pérdida y
recuperación de la nacionalidad española. La doble nacionalidad. Prueba de la
nacionalidad. La vecindad civil.
Tema 9. El domicilio de las personas naturales. La ausencia. El defensor del
desaparecido. La declaración de ausencia y sus efectos. La declaración de fallecimiento:
requisitos y efectos.
Tema 10. Influencia del tiempo en el derecho. Cómputo del tiempo. La prescripción:
Concepto y clases. Examen de la prescripción extintiva. La caducidad.
Tema 11. Hecho, acto y negocio jurídico. Elementos esenciales del negocio jurídico.
Sus clases. Negocios simulados, fiduciarios y fraudulentos. Representación legal y
representación voluntaria. La ratificación.
Tema 12. Las obligaciones: disposiciones generales en el Código Civil. Naturaleza y
efecto de las obligaciones. Breve referencia a las obligaciones contractuales en Derecho
internacional privado: el Reglamento (CE) 593/2008 (Roma I).
Tema 13. Clases de obligaciones: puras, condicionales y a plazo; obligaciones
alternativas; mancomunadas y solidarias; divisibles e indivisibles. Obligaciones con
cláusula penal.

cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 9