II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-404)
Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022

Sec. II.B. Pág. 2377

Tema 4. Las prestaciones del trabajador: Derechos y deberes. Clasificación
profesional. La efectividad del principio de igualdad y la prohibición de discriminación
directa e indirecta. Vacaciones, descansos y permisos. Prestación del trabajo, jornada y
horario. Las prestaciones del empresario: ocupación efectiva. Salario y garantías
salariales. El Fondo de Garantía Salarial. Obligaciones de seguridad social y prevención
de riesgos laborales.
Tema 5. Extinción del contrato. Despido disciplinario. Despido colectivo. Despido
nulo. Extinción por causas objetivas. Extinción por voluntad del trabajador: menoscabo
de la dignidad del trabajador, acoso sexual y por razón de sexo. Movilidad funcional y
geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. La suspensión del
contrato.
Tema 6. Los sindicatos. Derecho de libertad sindical. Tutela de la libertad sindical. La
representación sindical de los trabajadores en la empresa. Comité de empresa y
delegados de personal. La representación sindical de los funcionarios públicos.
Tema 7. Conflictos colectivos: formalización y resolución. El derecho de huelga. El
cierre empresarial. Otras formas de conflicto colectivo.
Tema 8. Seguridad Social: la acción protectora: Accidente de trabajo, enfermedad
profesional, accidente no laboral y enfermedad común. Incapacidad temporal, invalidez y
sus grados. Jubilación. Viudedad.
Tema 9. El proceso laboral. Principios y especialidades. Distribución de
competencias entre los órganos jurisdiccionales sociales.
Tema 10. Las partes en el proceso laboral. Capacidad. Legitimación. El litisconsorcio.
Representación y defensa. La intervención en el proceso de: sindicatos, asociaciones,
patronales y Fondo de Garantía Salarial. El beneficio de justicia gratuita.
Tema 11. Reclamación previa, agotamiento de la vía administrativa, mediación y
conciliación administrativa. La Demanda: requisitos, examen de defectos y
subsanaciones. Acumulación de acciones, autos y recursos. Conciliación intraprocesal y
juicio. Diligencias finales. La sentencia. Medios de impugnación. Recurso de suplicación.
Recurso de casación. El recurso de casación para la unificación de doctrina. Audiencia al
demandado rebelde.
Tema 12. Modalidades procesales: despidos, conflictos colectivos, impugnación de
los convenios colectivos. Tutela de derechos fundamentales y libertades públicas. El
procedimiento monitorio laboral.
Tema 13. La ejecución laboral. Ejecución definitiva. El título ejecutivo. Oposición a la
ejecución. Ejecución dineraria. El embargo. Las tercerías. La realización de los bienes
embargados. Especial referencia a la subasta judicial. El justiprecio. Pago de
acreedores. Las preferencias de los créditos laborales en el proceso de ejecución.
Insolvencia. Intervención del FOGASA.
Tema 14. Ejecución definitiva de sentencias firmes de despido. Lanzamiento de la
vivienda ocupada por razón del contrato de trabajo. Ejecución de sentencias firmes
frente a entes públicos. Ejecución parcial.
Tema 15. Ejecución provisional de sentencias recurridas: sentencias condenatorias al
pago de cantidad, anticipo reintegrable, sentencias condenatorias en materia de
seguridad social, sentencias de despido, sentencias recurridas en otros procesos.
VII. Registro Civil
Tema 1. El Registro Civil: antecedentes legislativos, naturaleza, contenido y
competencias. Derechos y deberes ante el Registro Civil.
Tema 2. Los encargados del Registro Civil. Estructura y dependencia del Registro
Civil. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y el Registro Civil:
funciones y resoluciones.
Tema 3. Títulos que acceden al Registro Civil. Control de legalidad. Los asientos
registrales: Reglas generales para la práctica de asientos. Clases de asientos.

cve: BOE-A-2022-404
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 9