III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-417)
Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa "Experiencias Turismo España" y se aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 2539
criterios de evaluación de las solicitudes que son objetivos, públicos y conocidos
previamente, y garantiza una amplia participación a sus potenciales destinatarios en su
elaboración.
En la elaboración de la presente orden ha emitido informe el Servicio Jurídico y la
Intervención Delegada en el Departamento, de acuerdo con lo dispuesto por el
artículo 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y el artículo 61.2 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre.
En su virtud, dispongo:
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto y finalidad.
1. La presente orden tiene por objeto aprobar las bases reguladoras de ayudas,
destinadas a impulsar proyectos de redes de actores que desarrollen experiencias
turísticas sostenibles, digitales, integradoras y competitivas en España, de conformidad
con lo previsto en el apartado segundo de este artículo, así como aprobar la
convocatoria de ayudas para el año 2021.
2. Se entenderá a los efectos de esta orden que una Experiencia Turismo España
impulsa proyectos de redes de actores que desarrollen experiencias turísticas
sostenibles, digitales, integradoras y competitivas en España, si se desarrolla en todo el
territorio nacional o, al menos, en tres comunidades autónomas, y se enmarca en alguna
delas siguientes líneas de trabajo incluyendo algunas de las siguientes acciones:
a)
Línea de trabajo INNOVA:
1.º Propuestas de creación de redes de actores en todo el territorio nacional o, al
menos, en tres comunidades autónomas para impulsar el trabajo colaborativo en torno a
una Experiencia Turismo España.
2.º Construcción de relatos sobre Experiencias Turismo España.
3.º Desarrollo o mejora del recurso turístico base para la creación de Experiencias
Turismo España.
4.º Rediseño de las Experiencias Turismo España hacia modelos verdes y
sostenibles.
5.º Apoyo a la transformación digital de las Experiencias Turismo España.
6.º Formación para la sostenibilidad y digitalización de Experiencias Turismo
España.
Línea de trabajo INTEGRA:
1.º Estudios y propuestas de planes de adaptación de las Experiencia Turismo
España a la lógica de economía circular y otras estrategias de incorporación del tejido
productivo local.
2.º Planes de adaptación de productos y servicios a lógica de economía circula y de
proximidad.
3.º Implantación de buenas prácticas o mejoras que impliquen mayores impactos
positivos de Experiencias Turismo España en comunidades locales.
4.º Propuestas para la incorporación de la diversidad de perfiles de turistas a
distintas Experiencias Turismo España (Colectivo LGBTIQ+, mayores, diversidad de
familias, distintas religiones, discapacidad entre otros…).
5.º Formación y difusión en y para la adaptación a la diversidad social de las
Experiencias Turismo España.
cve: BOE-A-2022-417
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 2539
criterios de evaluación de las solicitudes que son objetivos, públicos y conocidos
previamente, y garantiza una amplia participación a sus potenciales destinatarios en su
elaboración.
En la elaboración de la presente orden ha emitido informe el Servicio Jurídico y la
Intervención Delegada en el Departamento, de acuerdo con lo dispuesto por el
artículo 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y el artículo 61.2 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre.
En su virtud, dispongo:
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto y finalidad.
1. La presente orden tiene por objeto aprobar las bases reguladoras de ayudas,
destinadas a impulsar proyectos de redes de actores que desarrollen experiencias
turísticas sostenibles, digitales, integradoras y competitivas en España, de conformidad
con lo previsto en el apartado segundo de este artículo, así como aprobar la
convocatoria de ayudas para el año 2021.
2. Se entenderá a los efectos de esta orden que una Experiencia Turismo España
impulsa proyectos de redes de actores que desarrollen experiencias turísticas
sostenibles, digitales, integradoras y competitivas en España, si se desarrolla en todo el
territorio nacional o, al menos, en tres comunidades autónomas, y se enmarca en alguna
delas siguientes líneas de trabajo incluyendo algunas de las siguientes acciones:
a)
Línea de trabajo INNOVA:
1.º Propuestas de creación de redes de actores en todo el territorio nacional o, al
menos, en tres comunidades autónomas para impulsar el trabajo colaborativo en torno a
una Experiencia Turismo España.
2.º Construcción de relatos sobre Experiencias Turismo España.
3.º Desarrollo o mejora del recurso turístico base para la creación de Experiencias
Turismo España.
4.º Rediseño de las Experiencias Turismo España hacia modelos verdes y
sostenibles.
5.º Apoyo a la transformación digital de las Experiencias Turismo España.
6.º Formación para la sostenibilidad y digitalización de Experiencias Turismo
España.
Línea de trabajo INTEGRA:
1.º Estudios y propuestas de planes de adaptación de las Experiencia Turismo
España a la lógica de economía circular y otras estrategias de incorporación del tejido
productivo local.
2.º Planes de adaptación de productos y servicios a lógica de economía circula y de
proximidad.
3.º Implantación de buenas prácticas o mejoras que impliquen mayores impactos
positivos de Experiencias Turismo España en comunidades locales.
4.º Propuestas para la incorporación de la diversidad de perfiles de turistas a
distintas Experiencias Turismo España (Colectivo LGBTIQ+, mayores, diversidad de
familias, distintas religiones, discapacidad entre otros…).
5.º Formación y difusión en y para la adaptación a la diversidad social de las
Experiencias Turismo España.
cve: BOE-A-2022-417
Verificable en https://www.boe.es
b)