III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-417)
Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa "Experiencias Turismo España" y se aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 2534
turísticos o la necesidad de diversificar la demanda que atrae el país, que responde
también a un modelo tradicional que es necesario complementar y mejorar.
El reparto competencial en materia de turismo de nuestro país ha permitido el
enriquecimiento de la oferta, un profundo conocimiento de la problemática de cada
territorio y una práctica democrática más próxima y profunda. Pero también es necesario
mejorar en el intercambio de aprendizajes o en el aprovechamiento de la escala país
para poder coordinar perspectivas y visiones con las que trabajar en problemáticas
conjuntas.
En esta inversión 4, proyecto 1 «Desarrollo de producto turístico y modernización del
ecosistema turístico», se preveía la elaboración de una Estrategia de Desarrollo de
Producto Turístico. Durante su elaboración y maduración se ha hecho evidente la
necesidad de utilizar el concepto de experiencia, superando el concepto de producto, por
ser más innovador y estar mejor orientado a la nomenclatura que utiliza el propio sector
nacional y, sobre todo, internacional. La idea ya estaba en el propio Plan de
Modernización y Competitividad del Sector Turístico en donde se afirmaba que «en el
ámbito del producto turístico, para mantener altos índices de competitividad a nivel
internacional resulta fundamental continuar atrayendo turistas a partir de una
diversificación de las experiencias que el turista puede disfrutar».
Por lo tanto, la Estrategia de Desarrollo de Producto Turístico finalmente se concreta
y desarrolla en la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de la Oferta País
y el «Programa del apoyo a la creación y desarrollo de productos turísticos» que
pretendía contribuir a la creación, desarrollo y diversificación del producto turístico
nacional con vistas a su proyección exterior y a la consolidación de la Marca España
como destino turístico, se denomina «Programa Experiencias Turismo España» y es el
que se recoge en la presente Orden de Bases.
El objetivo de la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de la Oferta
País es el impulso de redes de actores que, a nivel nacional, promuevan acciones para
la creación, innovación y transformación de la amplia oferta turística que tiene España.
El Programa Experiencias Turismo España establece tres líneas de trabajo con
objetivos específicos que podrán formar parte de los proyectos que se presenten para
concurrir a las ayudas públicas estatales, anuales y plurianuales, que se otorgarán a
través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva según lo previsto en el
artículo 22.1 de la Ley General de Subvenciones.
Las líneas de trabajo en las que deberán enmarcarse los proyectos son tres: la línea
Innova, la línea Integra, y la línea Comunica.
La línea Innova tiene como objetivos impulsar y fortalecer las redes de actores y
crear narrativas sobre experiencias inspiradoras que construyan relatos a nivel país;
mejorar recursos; impulsar la mejora de la sostenibilidad turística y profundizar en la
transformación digital de los procesos de las Experiencias Turismo España.
La línea Integra pretende impulsar que la experiencia turística incorpore en su
diseño, de manera normalizada y adaptada a las distintas realidades, el contexto
productivo local cercano a los destinos a través de las dinámicas de economía circular;
las comunidades locales y la diversidad de perfiles y segmentos en el diseño de
experiencias.
La línea Comunica pretende mejorar la comunicación de las Experiencias Turismo
España y convertirlas en uno de los pilares de la promoción exterior de nuestro país. Los
ámbitos relacionados con la seguridad y la resiliencia tendrán especial atención.
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley General de
Subvenciones, se dicta esta orden de bases reguladoras para la concesión de ayudas
públicas destinadas a financiar actuaciones de Estrategia de Creación, Innovación y
Fortalecimiento de la Oferta País (Experiencias Turismo España) la Estrategia
Experiencias Turismo España, que incluye también la convocatoria correspondiente
a 2021.
Las bases reguladoras de las ayudas incluidas en el ámbito de aplicación de esta
orden incorporan las previsiones, garantías y controles contenidos en la Ley 38/2003,
cve: BOE-A-2022-417
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 2534
turísticos o la necesidad de diversificar la demanda que atrae el país, que responde
también a un modelo tradicional que es necesario complementar y mejorar.
El reparto competencial en materia de turismo de nuestro país ha permitido el
enriquecimiento de la oferta, un profundo conocimiento de la problemática de cada
territorio y una práctica democrática más próxima y profunda. Pero también es necesario
mejorar en el intercambio de aprendizajes o en el aprovechamiento de la escala país
para poder coordinar perspectivas y visiones con las que trabajar en problemáticas
conjuntas.
En esta inversión 4, proyecto 1 «Desarrollo de producto turístico y modernización del
ecosistema turístico», se preveía la elaboración de una Estrategia de Desarrollo de
Producto Turístico. Durante su elaboración y maduración se ha hecho evidente la
necesidad de utilizar el concepto de experiencia, superando el concepto de producto, por
ser más innovador y estar mejor orientado a la nomenclatura que utiliza el propio sector
nacional y, sobre todo, internacional. La idea ya estaba en el propio Plan de
Modernización y Competitividad del Sector Turístico en donde se afirmaba que «en el
ámbito del producto turístico, para mantener altos índices de competitividad a nivel
internacional resulta fundamental continuar atrayendo turistas a partir de una
diversificación de las experiencias que el turista puede disfrutar».
Por lo tanto, la Estrategia de Desarrollo de Producto Turístico finalmente se concreta
y desarrolla en la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de la Oferta País
y el «Programa del apoyo a la creación y desarrollo de productos turísticos» que
pretendía contribuir a la creación, desarrollo y diversificación del producto turístico
nacional con vistas a su proyección exterior y a la consolidación de la Marca España
como destino turístico, se denomina «Programa Experiencias Turismo España» y es el
que se recoge en la presente Orden de Bases.
El objetivo de la Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de la Oferta
País es el impulso de redes de actores que, a nivel nacional, promuevan acciones para
la creación, innovación y transformación de la amplia oferta turística que tiene España.
El Programa Experiencias Turismo España establece tres líneas de trabajo con
objetivos específicos que podrán formar parte de los proyectos que se presenten para
concurrir a las ayudas públicas estatales, anuales y plurianuales, que se otorgarán a
través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva según lo previsto en el
artículo 22.1 de la Ley General de Subvenciones.
Las líneas de trabajo en las que deberán enmarcarse los proyectos son tres: la línea
Innova, la línea Integra, y la línea Comunica.
La línea Innova tiene como objetivos impulsar y fortalecer las redes de actores y
crear narrativas sobre experiencias inspiradoras que construyan relatos a nivel país;
mejorar recursos; impulsar la mejora de la sostenibilidad turística y profundizar en la
transformación digital de los procesos de las Experiencias Turismo España.
La línea Integra pretende impulsar que la experiencia turística incorpore en su
diseño, de manera normalizada y adaptada a las distintas realidades, el contexto
productivo local cercano a los destinos a través de las dinámicas de economía circular;
las comunidades locales y la diversidad de perfiles y segmentos en el diseño de
experiencias.
La línea Comunica pretende mejorar la comunicación de las Experiencias Turismo
España y convertirlas en uno de los pilares de la promoción exterior de nuestro país. Los
ámbitos relacionados con la seguridad y la resiliencia tendrán especial atención.
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley General de
Subvenciones, se dicta esta orden de bases reguladoras para la concesión de ayudas
públicas destinadas a financiar actuaciones de Estrategia de Creación, Innovación y
Fortalecimiento de la Oferta País (Experiencias Turismo España) la Estrategia
Experiencias Turismo España, que incluye también la convocatoria correspondiente
a 2021.
Las bases reguladoras de las ayudas incluidas en el ámbito de aplicación de esta
orden incorporan las previsiones, garantías y controles contenidos en la Ley 38/2003,
cve: BOE-A-2022-417
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 9