I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Presupuestos. (BOE-A-2022-340)
Ley 6/2021, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2022.
275 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 8
Lunes 10 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 1673
repartida de forma proporcional al indicador de población de cada uno de los
beneficiarios. Para determinar este indicador se tendrán en cuenta los datos de
población suministrados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al 1 de
enero del ejercicio anterior al de distribución de la presente línea de actuación.
Artículo 35.
Sección de municipios con población superior a 2.000 habitantes.
1. El crédito de la aplicación presupuestaria 20.06.4513.461.06 tiene como
destinatarios, atendiendo a sus circunstancias específicas de población, a los municipios
con una población superior a 2.000 habitantes no contemplados en las secciones
anteriores. Para determinar dicha población se tendrán en cuenta los datos de población
suministrados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al 1 de enero del
ejercicio anterior al de distribución de la presente sección.
Cuando por variaciones en la población, el número de municipios adscritos resulte
mayor o menor que en el año precedente, el crédito presupuestario asignado a esta
sección se ajustará proporcionalmente al alza o a la baja, de forma que la incorporación
o exclusión de municipios no afecte a la participación que correspondería a los demás
sin tales variaciones.
2. La cuantía correspondiente a cada uno de los beneficiarios vendrá determinada
por el resultado agregado de las siguientes cuotas:
a) Cuota fija. Consistente en una cuantía de 15.000 euros.
b) Cuota variable. Correspondiente a la cuantía resultante de minorar al importe
total de la presente sección la cantidad asignada a la totalidad de las cuotas fijas, y
repartida de forma proporcional al indicador de población de cada uno de los
beneficiarios. Para determinar este indicador se tendrán en cuenta los datos de
población suministrados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al 1 de
enero del ejercicio anterior al de distribución de la presente línea de actuación.
1. Las asignaciones que corresponde a cada Ayuntamiento de las secciones de
cabeceras de comarca, de municipios con población superior a 5.000 y 2.000 habitantes,
calculadas conforme a los artículos anteriores, tendrán la consideración de subvenciones
nominativas.
En el anexo VII se recoge la fórmula para la determinación de la cuantía
correspondiente a cada beneficiario de acuerdo con los anteriores criterios.
2. Determinadas las participaciones de cada uno de los ayuntamientos de las
secciones de cabeceras de comarca y de municipios con población superior a 5.000
y 2.000 habitantes, si alguno de ellos justificase que el régimen de cada sección no le
permite atender determinada necesidad excepcional relativa a la prestación de los
servicios básicos de su competencia, podrá renunciar a la participación que pudiera
corresponderle en una o más anualidades, a fin de que se le proporcionen por otra línea
de financiación recursos por importe equivalente al de su renuncia.
3. La efectividad de las subvenciones quedará condicionada a la suscripción del
correspondiente convenio, en el que se determinarán tanto la cuantía de la sección en
cada caso, de acuerdo con los indicadores determinados en la presente ley, como el
destino de los fondos, que se aplicarán a financiar operaciones corrientes y de capital
vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de
los municipios, en los términos de los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases de Régimen Local.
4. Los ayuntamientos remitirán a la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza
Pública certificación acreditativa de la incorporación de las cantidades recibidas al
Presupuesto del ejercicio 2022, así como la documentación complementaria que se
deduzca del convenio suscrito.
cve: BOE-A-2022-340
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 36. Requisitos comunes a las secciones de cabeceras de comarca, de
municipios con población superior a 5.000 y 2.000 habitantes.
Núm. 8
Lunes 10 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 1673
repartida de forma proporcional al indicador de población de cada uno de los
beneficiarios. Para determinar este indicador se tendrán en cuenta los datos de
población suministrados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al 1 de
enero del ejercicio anterior al de distribución de la presente línea de actuación.
Artículo 35.
Sección de municipios con población superior a 2.000 habitantes.
1. El crédito de la aplicación presupuestaria 20.06.4513.461.06 tiene como
destinatarios, atendiendo a sus circunstancias específicas de población, a los municipios
con una población superior a 2.000 habitantes no contemplados en las secciones
anteriores. Para determinar dicha población se tendrán en cuenta los datos de población
suministrados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al 1 de enero del
ejercicio anterior al de distribución de la presente sección.
Cuando por variaciones en la población, el número de municipios adscritos resulte
mayor o menor que en el año precedente, el crédito presupuestario asignado a esta
sección se ajustará proporcionalmente al alza o a la baja, de forma que la incorporación
o exclusión de municipios no afecte a la participación que correspondería a los demás
sin tales variaciones.
2. La cuantía correspondiente a cada uno de los beneficiarios vendrá determinada
por el resultado agregado de las siguientes cuotas:
a) Cuota fija. Consistente en una cuantía de 15.000 euros.
b) Cuota variable. Correspondiente a la cuantía resultante de minorar al importe
total de la presente sección la cantidad asignada a la totalidad de las cuotas fijas, y
repartida de forma proporcional al indicador de población de cada uno de los
beneficiarios. Para determinar este indicador se tendrán en cuenta los datos de
población suministrados por el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al 1 de
enero del ejercicio anterior al de distribución de la presente línea de actuación.
1. Las asignaciones que corresponde a cada Ayuntamiento de las secciones de
cabeceras de comarca, de municipios con población superior a 5.000 y 2.000 habitantes,
calculadas conforme a los artículos anteriores, tendrán la consideración de subvenciones
nominativas.
En el anexo VII se recoge la fórmula para la determinación de la cuantía
correspondiente a cada beneficiario de acuerdo con los anteriores criterios.
2. Determinadas las participaciones de cada uno de los ayuntamientos de las
secciones de cabeceras de comarca y de municipios con población superior a 5.000
y 2.000 habitantes, si alguno de ellos justificase que el régimen de cada sección no le
permite atender determinada necesidad excepcional relativa a la prestación de los
servicios básicos de su competencia, podrá renunciar a la participación que pudiera
corresponderle en una o más anualidades, a fin de que se le proporcionen por otra línea
de financiación recursos por importe equivalente al de su renuncia.
3. La efectividad de las subvenciones quedará condicionada a la suscripción del
correspondiente convenio, en el que se determinarán tanto la cuantía de la sección en
cada caso, de acuerdo con los indicadores determinados en la presente ley, como el
destino de los fondos, que se aplicarán a financiar operaciones corrientes y de capital
vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de
los municipios, en los términos de los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases de Régimen Local.
4. Los ayuntamientos remitirán a la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza
Pública certificación acreditativa de la incorporación de las cantidades recibidas al
Presupuesto del ejercicio 2022, así como la documentación complementaria que se
deduzca del convenio suscrito.
cve: BOE-A-2022-340
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 36. Requisitos comunes a las secciones de cabeceras de comarca, de
municipios con población superior a 5.000 y 2.000 habitantes.