I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Presupuestos. (BOE-A-2022-340)
Ley 6/2021, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2022.
275 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 8
Lunes 10 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 1655
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
340
Ley 6/2021, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la
Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2022.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Sepan todos los ciudadanos que el Parlamento de La Rioja ha aprobado, y yo, en
nombre de su Majestad el Rey y de acuerdo con lo que establece la Constitución y el
Estatuto de Autonomía, promulgo la siguiente Ley:
El tercer Presupuesto de la legislatura sigue necesariamente condicionado por la
evolución en torno a la pandemia de la COVID-19, si bien el avance de las campañas de
vacunación y el aumento de movilidad están dotando de dinamismo a la actividad
regional, cuyos resultados son bien diferentes de los de hace doce meses.
Con este trasfondo, el Gobierno de La Rioja asume su responsabilidad de elaborar unas
cuentas públicas que contribuyan a acelerar la recuperación regional y además aporten
mayor certidumbre, estabilidad y capacidad para movilizar recursos que sustenten las
políticas públicas, apostando por la transformación integral de la Comunidad Autónoma. En
esta línea, prepara un presupuesto de progreso cuyo objetivo principal se centra en la lucha
contra la desigualdad. Asimismo, se continuará con la modernización de los servicios
públicos, se impulsará el tejido productivo y se apostará por una fiscalidad justa e inteligente
alineada plenamente con el artículo 31 de la Constitución.
Todo ello sin olvidar retos básicos como la lucha contra la despoblación y el cambio
climático, el impulso a la industria, el comercio y el turismo, un mayor apoyo a pymes y
autónomos o la modernización de la Administración, que vienen recogidos en el «Acuerdo para
un Gobierno de Izquierdas y Progresista» sellado entre el Partido Socialista Obrero Español,
Unidas Podemos-Equo e Izquierda Unida el 21 de agosto de 2019.
Como primer paso para la elaboración de los Presupuestos, el Ejecutivo riojano
acordó el pasado 1 de septiembre un límite de gasto no financiero para el Presupuesto
de 2022 igual a 1.532 millones de euros con el propósito de atender las necesidades
ineludibles del ejercicio, equivalente a un 0,17 % más que el límite aprobado para 2021.
El Gobierno de La Rioja mantiene su compromiso con la responsabilidad fiscal, en un
contexto marcado por la suspensión de las reglas fiscales ante la persistencia de la
pandemia, lo que supone mayor flexibilidad para centrar sus esfuerzos en el apoyo a la
recuperación económica en 2022. No obstante, la suspensión de las reglas fiscales no
implica una desaparición de la responsabilidad fiscal y presupuestaria del Gobierno, sino
que se mantiene el compromiso con la reducción del déficit público. De hecho, los
objetivos de estabilidad se han sustituido por unas tasas de referencia del déficit público,
que en el caso de las comunidades autónomas se situará en el 0,6 % del
correspondiente PIB autonómico en aplicación del principio de corresponsabilidad fiscal.
Para mantener el nivel de gasto que se realizó en el ejercicio 2021, este Gobierno
cuenta con cierto refuerzo de financiación por parte del Estado. Por una parte, ante la
previsión de que la liquidación del sistema de entregas a cuenta del ejercicio 2020 que
se practicará durante el ejercicio 2022 sea negativa, los Presupuestos Generales
recogerán una transferencia por parte del Estado de 100,24 millones de euros de forma
incondicionada y así lograr un efecto neutro en el déficit. Con ello se evita una solución
como la adoptada con las liquidaciones negativas de 2008 y 2009, de las cuales se difirió
cve: BOE-A-2022-340
Verificable en https://www.boe.es
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Núm. 8
Lunes 10 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 1655
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
340
Ley 6/2021, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la
Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2022.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Sepan todos los ciudadanos que el Parlamento de La Rioja ha aprobado, y yo, en
nombre de su Majestad el Rey y de acuerdo con lo que establece la Constitución y el
Estatuto de Autonomía, promulgo la siguiente Ley:
El tercer Presupuesto de la legislatura sigue necesariamente condicionado por la
evolución en torno a la pandemia de la COVID-19, si bien el avance de las campañas de
vacunación y el aumento de movilidad están dotando de dinamismo a la actividad
regional, cuyos resultados son bien diferentes de los de hace doce meses.
Con este trasfondo, el Gobierno de La Rioja asume su responsabilidad de elaborar unas
cuentas públicas que contribuyan a acelerar la recuperación regional y además aporten
mayor certidumbre, estabilidad y capacidad para movilizar recursos que sustenten las
políticas públicas, apostando por la transformación integral de la Comunidad Autónoma. En
esta línea, prepara un presupuesto de progreso cuyo objetivo principal se centra en la lucha
contra la desigualdad. Asimismo, se continuará con la modernización de los servicios
públicos, se impulsará el tejido productivo y se apostará por una fiscalidad justa e inteligente
alineada plenamente con el artículo 31 de la Constitución.
Todo ello sin olvidar retos básicos como la lucha contra la despoblación y el cambio
climático, el impulso a la industria, el comercio y el turismo, un mayor apoyo a pymes y
autónomos o la modernización de la Administración, que vienen recogidos en el «Acuerdo para
un Gobierno de Izquierdas y Progresista» sellado entre el Partido Socialista Obrero Español,
Unidas Podemos-Equo e Izquierda Unida el 21 de agosto de 2019.
Como primer paso para la elaboración de los Presupuestos, el Ejecutivo riojano
acordó el pasado 1 de septiembre un límite de gasto no financiero para el Presupuesto
de 2022 igual a 1.532 millones de euros con el propósito de atender las necesidades
ineludibles del ejercicio, equivalente a un 0,17 % más que el límite aprobado para 2021.
El Gobierno de La Rioja mantiene su compromiso con la responsabilidad fiscal, en un
contexto marcado por la suspensión de las reglas fiscales ante la persistencia de la
pandemia, lo que supone mayor flexibilidad para centrar sus esfuerzos en el apoyo a la
recuperación económica en 2022. No obstante, la suspensión de las reglas fiscales no
implica una desaparición de la responsabilidad fiscal y presupuestaria del Gobierno, sino
que se mantiene el compromiso con la reducción del déficit público. De hecho, los
objetivos de estabilidad se han sustituido por unas tasas de referencia del déficit público,
que en el caso de las comunidades autónomas se situará en el 0,6 % del
correspondiente PIB autonómico en aplicación del principio de corresponsabilidad fiscal.
Para mantener el nivel de gasto que se realizó en el ejercicio 2021, este Gobierno
cuenta con cierto refuerzo de financiación por parte del Estado. Por una parte, ante la
previsión de que la liquidación del sistema de entregas a cuenta del ejercicio 2020 que
se practicará durante el ejercicio 2022 sea negativa, los Presupuestos Generales
recogerán una transferencia por parte del Estado de 100,24 millones de euros de forma
incondicionada y así lograr un efecto neutro en el déficit. Con ello se evita una solución
como la adoptada con las liquidaciones negativas de 2008 y 2009, de las cuales se difirió
cve: BOE-A-2022-340
Verificable en https://www.boe.es
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS