III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-328)
Resolución de 30 de noviembre de 2021, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de A Coruña, en materia de prevención y extinción de incendios y salvamento.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7
Sábado 8 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1556
Tercera. Prestación de los servicios de lucha contra incendios, salvamento y actuación
ante emergencias.
El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana:
– Dispondrá del personal y los medios técnicos del SEIS para la prestación de asistencia
en caso de incendios, salvamento, hundimientos de edificios y construcciones, situaciones de
emergencia en buques, ruinas, derribos, inundaciones y otros siniestros ocurridos en la zona
de servicio del puerto, integrando las dotaciones y equipos del citado Servicio y actuando con
la finalidad de minimizar los daños tanto personales como materiales.
– Dirigirá, de acuerdo con su estructura jerárquica y ámbito competencial, el Grupo
de Segunda Intervención 1 en caso de activación de los Planes de autoprotección de los
puertos interior y exterior de A Coruña, del Plan de autoprotección del edificio de la
Autoridad Portuaria y del Plan de protección portuaria del puerto de A Coruña.
1
Se entiende como Equipo de Segunda Intervención aquel cuyos componentes, con formación y
adiestramiento adecuados, actuarán cuando dada su gravedad, la emergencia no pueda ser controlada por los
equipos de primera intervención.
– Investigará y analizará los siniestros en los cuales intervenga para informar sobre
las causas y consecuencia del siniestro y de los daños producidos.
– Pondrá a disposición servicios preventivos tendentes a la evitación o disminución
de los riesgos en el caso de actividades portuarias, especialmente en el caso de carga,
descarga y almacenamiento de mercancías peligrosas y no peligrosas, y en aquellas
actividades que se determinen como de riesgo, según solicitud de la Autoridad Portuaria
de A Coruña.
– Pondrá a disposición servicios preventivos y de asistencia en caso de celebración
de actos, eventos, concentraciones, espectáculos y otros ocurrentes en la zona de
servicio del puerto.
Cuarta. Actuaciones de formación, planificación, preventivas y de inspección.
1.
Actuaciones a cargo del Ayuntamiento de A Coruña.
– De tipo formativo, para la formación práctica y teórica del personal que compone el
Grupo de Primera Intervención (Policía Portuaria) y técnico del Centro de Control de
Emergencias (CCS/CCE).
– De tipo preventivo, consistentes en el asesoramiento y apoyo técnico en materia de
prevención y extinción de incendios y de actuaciones ante emergencias, y en aquellas
otras que se acuerden y se soliciten por parte de la Autoridad Portuaria de A Coruña
relacionadas con el objeto del presente convenio.
– De supervisión y actualización de los Planes de Autoprotección del puerto interior
de A Coruña, del puerto exterior de A Coruña en Punta Langosteira y del Plan de
Autoprotección del Edificio de la Autoridad Portuaria.
– De supervisión y control de los sistemas de protección contra incendios y
equipamientos (tales como las redes contra incendios, extintores, monitores, etc.)
relacionados con el presente convenio de la Autoridad Portuaria.
– Inspecciones y estudios sobre los sistemas de seguridad activa y pasiva de
buques, instalaciones portuarias y de las naves y edificios no concesionadas.
– Inspecciones y estudios sobre la correcta aplicación del Código de Seguridad
Industrial del puerto de A Coruña en la zona de servicio del puerto y en aquellos
aspectos relacionados con la seguridad industrial y la protección civil.
El SEIS del Ayuntamiento de A Coruña planificará y desarrollará los procedimientos y
protocolos de actuación correspondientes a sus ámbitos competenciales, para los diferentes
cve: BOE-A-2022-328
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana del
Área de Seguridad Ciudadana, realizará las siguientes actuaciones:
Núm. 7
Sábado 8 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1556
Tercera. Prestación de los servicios de lucha contra incendios, salvamento y actuación
ante emergencias.
El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana:
– Dispondrá del personal y los medios técnicos del SEIS para la prestación de asistencia
en caso de incendios, salvamento, hundimientos de edificios y construcciones, situaciones de
emergencia en buques, ruinas, derribos, inundaciones y otros siniestros ocurridos en la zona
de servicio del puerto, integrando las dotaciones y equipos del citado Servicio y actuando con
la finalidad de minimizar los daños tanto personales como materiales.
– Dirigirá, de acuerdo con su estructura jerárquica y ámbito competencial, el Grupo
de Segunda Intervención 1 en caso de activación de los Planes de autoprotección de los
puertos interior y exterior de A Coruña, del Plan de autoprotección del edificio de la
Autoridad Portuaria y del Plan de protección portuaria del puerto de A Coruña.
1
Se entiende como Equipo de Segunda Intervención aquel cuyos componentes, con formación y
adiestramiento adecuados, actuarán cuando dada su gravedad, la emergencia no pueda ser controlada por los
equipos de primera intervención.
– Investigará y analizará los siniestros en los cuales intervenga para informar sobre
las causas y consecuencia del siniestro y de los daños producidos.
– Pondrá a disposición servicios preventivos tendentes a la evitación o disminución
de los riesgos en el caso de actividades portuarias, especialmente en el caso de carga,
descarga y almacenamiento de mercancías peligrosas y no peligrosas, y en aquellas
actividades que se determinen como de riesgo, según solicitud de la Autoridad Portuaria
de A Coruña.
– Pondrá a disposición servicios preventivos y de asistencia en caso de celebración
de actos, eventos, concentraciones, espectáculos y otros ocurrentes en la zona de
servicio del puerto.
Cuarta. Actuaciones de formación, planificación, preventivas y de inspección.
1.
Actuaciones a cargo del Ayuntamiento de A Coruña.
– De tipo formativo, para la formación práctica y teórica del personal que compone el
Grupo de Primera Intervención (Policía Portuaria) y técnico del Centro de Control de
Emergencias (CCS/CCE).
– De tipo preventivo, consistentes en el asesoramiento y apoyo técnico en materia de
prevención y extinción de incendios y de actuaciones ante emergencias, y en aquellas
otras que se acuerden y se soliciten por parte de la Autoridad Portuaria de A Coruña
relacionadas con el objeto del presente convenio.
– De supervisión y actualización de los Planes de Autoprotección del puerto interior
de A Coruña, del puerto exterior de A Coruña en Punta Langosteira y del Plan de
Autoprotección del Edificio de la Autoridad Portuaria.
– De supervisión y control de los sistemas de protección contra incendios y
equipamientos (tales como las redes contra incendios, extintores, monitores, etc.)
relacionados con el presente convenio de la Autoridad Portuaria.
– Inspecciones y estudios sobre los sistemas de seguridad activa y pasiva de
buques, instalaciones portuarias y de las naves y edificios no concesionadas.
– Inspecciones y estudios sobre la correcta aplicación del Código de Seguridad
Industrial del puerto de A Coruña en la zona de servicio del puerto y en aquellos
aspectos relacionados con la seguridad industrial y la protección civil.
El SEIS del Ayuntamiento de A Coruña planificará y desarrollará los procedimientos y
protocolos de actuación correspondientes a sus ámbitos competenciales, para los diferentes
cve: BOE-A-2022-328
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana del
Área de Seguridad Ciudadana, realizará las siguientes actuaciones: