III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2022-257)
Resolución de 30 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Convenio de cooperación con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en el ámbito de los mecanismos de protección de operadores de unidad de mercado, de control de concentraciones económicas y para la promoción de la mejora de la regulación, la competencia y la unidad de mercado.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Miércoles 5 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 1203

Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, a través de la Secretaría del
Consejo, al mismo tiempo de su notificación a los interesados, por la Subdirección
General de Mejora de la Regulación, Apoyo a la Empresa y Competencia.
Sexto. Remisión del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia.
A los efectos del artículo 60.3.b) de la Ley 15/2007, de 3 de julio, el Consejo de
Ministros, a través de la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, podría solicitar informe a la Comisión Nacional de los Mercados y
la Competencia, que deberá remitirlo en el plazo de diez días a la persona titular del
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para su traslado al Consejo
de Ministros.
Séptimo. Comunicación del Acuerdo de Consejo de Ministros.
El Acuerdo de Consejo de Ministros será comunicado a la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia, a través de la Secretaría del Consejo de la Comisión
Nacional de los Mercados y la Competencia, por la Subdirección General de Mejora de la
Regulación, Apoyo a la Empresa y Competencia, al mismo tiempo de su notificación a
las partes.
III. Cooperación para promover la mejora de la regulación, la competencia
y la unidad de mercado
El Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
establece, entre las funciones a desarrollar por la Dirección General de Política
Económica, el estudio y fomento de la mejora de la regulación económica.
Por otra parte, de acuerdo con la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, este Organismo tiene entre sus
objetivos garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y
la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos,
en beneficio de los consumidores y usuarios.
En consecuencia, ambas partes acuerdan:
Primero.

Objeto.

Realizar actuaciones conjuntas de formación y difusión para promover la mejora de
la regulación e intervención pública, la competencia y la unidad de mercado.
Segundo.

Impartición de formación conjunta.

Tercero. Formación de empleados.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia informará a la Dirección
General de Política Económica de los cursos internos de su posible interés que dicho
organismo pretenda realizar, al objeto de que dicha Dirección pueda sugerir la
participación de algún alumno. La aceptación de dicha participación estará condicionada
a la disponibilidad de plazas.

cve: BOE-A-2022-257
Verificable en https://www.boe.es

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la Dirección General de
Política Económica promoverán la organización conjunta o la coparticipación como
formadores en aquellos cursos de carácter presencial u online en los que organicen o
participen en materia de unidad de mercado y mejora de la regulación y la actuación
pública con incidencia sobre la competencia en los mercados.