III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio cultural inmaterial. (BOE-A-2022-254)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración del belenismo como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1192
MARCOS VILLÁN, Miguel Ángel. «El belén napolitano: procesos, técnicas y
materiales». En MARCOS, Miguel Ángel y GIL, Ana (coords.). Tejné. Hacia una historia
material de la escultura. Valladolid: Ministerio de Cultura y Deporte. Secretaría General
Técnica y Asociación de Amigos del Museo Nacional de Escultura, 2018, pp. 81-103.
ISBN 978-84-8181-709-6.
MARÍN TORRES, María Teresa. «El Belén de Salzillo a través de Nicolás Almansa»,
Nazarenos. Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, n.º 17, 2013,
pp. 18-20.
MARÍN TORRES, María Teresa. «El Belén Napolitano García de Castro – Fundación
San Antonio en el Museo Salzillo», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 36,
2018, pp. 48-61.
MARÍN TORRES, María Teresa. «El Belén de Salzillo: entre la devoción y el
divertimento», Náyades. Revista de costumbres, tradiciones e historias de la región de
Murcia, n.º 3, 2019, pp. 17-26.
MAYO SÁNCHEZ, María. «Arte navideño en el Museo Nacional de Artes
Decorativas», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 22, 2003, pp. 25-32.
MONTES BERNÁRDEZ, Ricardo. «Belenistas murcianos a lo largo de la historia.
1800-2000», Náyades. Revista de costumbres, tradiciones e historias de la región de
Murcia, n.º 3, 2019, pp. 27-37.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «Els pessebres a Barcelona l’any 1845: la festa de la
diversitat», Butlletí de l’Associació de Pessebristes de Mataró, n.º 6, 2017, pp. 55-59.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «La batalla del pessebre en Cataluña», Belén. Asociación
de Belenistas de Madrid, n.º 35, 2017, pp. 61-69.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «Los obradores Lluch: tres décadas de belenismo en
Barcelona (1931-1964)», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 36, 2018,
pp. 8-19.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «Transformar el barro en maestría: La obra escultórica
del doctor Pere Catà», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 37, 2019,
pp. 132-143.
MURLÀ I GIRALT, Josep M. «La tradición pesebrista en Olot», Catalónia, n.º 37,
1994, pp. 42-45.
ORTEGA CERPA, Desirée. «El mensaje oculto de los belenes antiguos: Los autos de
Navidad de la Tía Norica de Cádiz», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 31,
2012, pp. 18-27.
ORTIZ MARTÍNEZ, Diego. «Influencia napolitana y peculiaridades de los belenes
cartageneros "de movimiento" en los siglos XVIII al XX», Náyades. Revista de
costumbres, tradiciones e historias de la región de Murcia, n.º 3, 2019, pp. 38-45.
PARDO CANALÍS, Enrique. «José Ginés y los grupos de la degollación de los
inocentes», Goya, n.º 42, 1961, pp. 408-412.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «El gusto por el belén napolitano en la corte española». En
ARCE, Ernesto; CASTÁN, Alberto; LOMBA, Concha y LOZANO, Juan Carlos (eds.).
Simposio Reflexiones sobre el gusto. Zaragoza: Institución «Fernando El Católico»
(C.S.I.C.). Excma. Diputación de Zaragoza, 2012, pp. 257-275. ISBN 978-84-9911-210-7.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «El "anacrónico" y "simultáneo" Nacimiento Tradicional», El
Arte del Belén, n.º 1, 2011, sin paginar.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Costumbres en torno al nacimiento tradicional», Pandereta.
Asociación de Belenistas de Elche, n.º 12, 2013, pp. 105-108.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Las fiestas de Navidad. Tradiciones y Costumbres», El
Belén en Madrid y su Comunidad. Número especial de Belén. Asociación de Belenistas
de Madrid, n.º 33, 2014, pp. 90-119.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Peñascos para el nacimiento tradicional», Pandereta.
Asociación de Belenistas de Elche, n.º 13, 2014, pp. 83-86.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Aquello que se marchó… Oraciones y villancicos ante el
Nacimiento», Anunciata. Publicación Oficial de la Federación Española de Belenistas, n.º
21, 2015, pp. 52-56.
cve: BOE-A-2022-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4
Miércoles 5 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1192
MARCOS VILLÁN, Miguel Ángel. «El belén napolitano: procesos, técnicas y
materiales». En MARCOS, Miguel Ángel y GIL, Ana (coords.). Tejné. Hacia una historia
material de la escultura. Valladolid: Ministerio de Cultura y Deporte. Secretaría General
Técnica y Asociación de Amigos del Museo Nacional de Escultura, 2018, pp. 81-103.
ISBN 978-84-8181-709-6.
MARÍN TORRES, María Teresa. «El Belén de Salzillo a través de Nicolás Almansa»,
Nazarenos. Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, n.º 17, 2013,
pp. 18-20.
MARÍN TORRES, María Teresa. «El Belén Napolitano García de Castro – Fundación
San Antonio en el Museo Salzillo», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 36,
2018, pp. 48-61.
MARÍN TORRES, María Teresa. «El Belén de Salzillo: entre la devoción y el
divertimento», Náyades. Revista de costumbres, tradiciones e historias de la región de
Murcia, n.º 3, 2019, pp. 17-26.
MAYO SÁNCHEZ, María. «Arte navideño en el Museo Nacional de Artes
Decorativas», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 22, 2003, pp. 25-32.
MONTES BERNÁRDEZ, Ricardo. «Belenistas murcianos a lo largo de la historia.
1800-2000», Náyades. Revista de costumbres, tradiciones e historias de la región de
Murcia, n.º 3, 2019, pp. 27-37.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «Els pessebres a Barcelona l’any 1845: la festa de la
diversitat», Butlletí de l’Associació de Pessebristes de Mataró, n.º 6, 2017, pp. 55-59.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «La batalla del pessebre en Cataluña», Belén. Asociación
de Belenistas de Madrid, n.º 35, 2017, pp. 61-69.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «Los obradores Lluch: tres décadas de belenismo en
Barcelona (1931-1964)», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 36, 2018,
pp. 8-19.
MONTLLÓ BOLART, Jordi. «Transformar el barro en maestría: La obra escultórica
del doctor Pere Catà», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 37, 2019,
pp. 132-143.
MURLÀ I GIRALT, Josep M. «La tradición pesebrista en Olot», Catalónia, n.º 37,
1994, pp. 42-45.
ORTEGA CERPA, Desirée. «El mensaje oculto de los belenes antiguos: Los autos de
Navidad de la Tía Norica de Cádiz», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 31,
2012, pp. 18-27.
ORTIZ MARTÍNEZ, Diego. «Influencia napolitana y peculiaridades de los belenes
cartageneros "de movimiento" en los siglos XVIII al XX», Náyades. Revista de
costumbres, tradiciones e historias de la región de Murcia, n.º 3, 2019, pp. 38-45.
PARDO CANALÍS, Enrique. «José Ginés y los grupos de la degollación de los
inocentes», Goya, n.º 42, 1961, pp. 408-412.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «El gusto por el belén napolitano en la corte española». En
ARCE, Ernesto; CASTÁN, Alberto; LOMBA, Concha y LOZANO, Juan Carlos (eds.).
Simposio Reflexiones sobre el gusto. Zaragoza: Institución «Fernando El Católico»
(C.S.I.C.). Excma. Diputación de Zaragoza, 2012, pp. 257-275. ISBN 978-84-9911-210-7.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «El "anacrónico" y "simultáneo" Nacimiento Tradicional», El
Arte del Belén, n.º 1, 2011, sin paginar.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Costumbres en torno al nacimiento tradicional», Pandereta.
Asociación de Belenistas de Elche, n.º 12, 2013, pp. 105-108.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Las fiestas de Navidad. Tradiciones y Costumbres», El
Belén en Madrid y su Comunidad. Número especial de Belén. Asociación de Belenistas
de Madrid, n.º 33, 2014, pp. 90-119.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Peñascos para el nacimiento tradicional», Pandereta.
Asociación de Belenistas de Elche, n.º 13, 2014, pp. 83-86.
PEÑA MARTÍN, Ángel. «Aquello que se marchó… Oraciones y villancicos ante el
Nacimiento», Anunciata. Publicación Oficial de la Federación Española de Belenistas, n.º
21, 2015, pp. 52-56.
cve: BOE-A-2022-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4