III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio cultural inmaterial. (BOE-A-2022-254)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración del belenismo como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1191
GONZÁLEZ GOZALO, Elvira. «Los belenes mallorquines estudiados por el P. Gabriel
Llompart. In memoriam», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 36, 2018,
pp. 32-47.
GONZÁLEZ MORENO, Joaquín. «El Belén de Medinaceli», ABC. Sevilla, 2 de enero
de 1966, p. 31.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén de las Capuchinas de Murcia y la visita de
la Familia Real en 1862», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 18, 2001,
pp. 9-11
HERRERO SANZ, María Jesús. «La estética belenística en la creación artística del
siglo XVIII: el belén cortesano. Belén del Príncipe», Belén. Asociación de Belenistas de
Madrid, n.º 22, 2003, pp. 33-40.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén de las Carboneras de Madrid», Belén.
Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 24, 2005, pp. 39-44.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén Napolitano del Palacio Real. Al son de las
campanas», Descubrir el arte, n.º 82, 2005, pp. 84-91.
HERRERO SANZ, María Jesús. «Representaciones para la historia. Estilos artísticos
de los Belenes en España», Imágenes de la fe, n.º 398, 2005, pp. 16-25.
HERRERO SANZ, María Jesús. «Un belén en palacio. Los reyes del siglo XVIII
llegan a Madrid», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 27, 2008, pp. 19-34.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén en Palacio», El Belén en Madrid y su
Comunidad. Número especial de Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 33,
2014, pp. 10-27.
JUNQUERA, Paulina. «Belenes monásticos del Patrimonio Nacional», Reales Sitios,
n.º 18, 1968, pp. 24-36.
LAFRAGUA ÁLVAREZ, Teresa. «Natividad en Artziniega», Belén. Asociación de
Belenistas de Madrid, n.º 35, 2017, pp. 50-59.
LLOMPART, Gabriel, CR. «El belén cuatrocentista del Hospital Provincial de Palma
de Mallorca», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, n.º 19, 1963,
pp. 361-370.
LLOMPART, Gabriel, CR. «Los barros folklóricos del belén mallorquín del siglo XIX»,
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, tomo XXIV, n.º 4, 1968, pp. 253-264.
LLOMPART, Gabriel. «El Belén mallorquín (siglos XV-XX) (Una aportación a la
morfología de la piedad popular)». En I CNACP. Zaragoza: 1969, pp. 529-535.
LLOMPART, Gabriel. «El nacimiento de las clarisas de Pedralbes», Traza y baza.
Cuadernos hispanos de simbología, arte y literatura, n.º 7, 1978, pp. 127-129.
LLOMPART, Gabriel. «La raigambre italiana de los "Nacimientos" de Baleares
anteriores al barroco napolitano». En Studia historica et philologica in honorem M.
Batllori. Salamanca: Instituto Español de Cultura, 1984, pp. 301-305.
LLOMPART MORAGUES, Gabriel, CR. «El belén de las religiosas capuchinas de
Palma de Mallorca y su "sitz im lebem" en la piedad del barroco», Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos, n.º 72, 1964-1965, pp. 393-411.
LLOPART I PUIGPELAT, Dolors. «El pessebre del període romàntic. Ramon Amadeu
i Domènec Talarn, figuraires», Barcelona Quaderns d’Història, n.º 12, 2005, pp. 195-201.
LORENZO LIMA, Juan Alejandro. «De Génova a Tenerife. El Belén de los Lercaro,
un ejemplo de presepe dieciochesco», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º
32, 2013, pp. 16-23.
MADRUGA REAL, Ángela. «El Belén de Monterrey», Bellas Artes, n.º 54, 1976,
pp. 13-18.
MADRUGA REAL, Ángela. «Espiritualidad, trabajo y ocio en la casita de Nazaret: El
Belén de las Agustinas de Monterrey en Salamanca», Belén. Asociación de Belenistas
de Madrid, n.º 25, 2006, pp. 21-30.
MARCOS VILLÁN, Miguel Ángel. «La Cabalgata de los Reyes Magos: una obra
singular de Luisa Roldán en el Museo Nacional de Escultura», Belén. Asociación de
Belenistas de Madrid, n.º 36, 2018, pp. 72-87.
cve: BOE-A-2022-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4
Miércoles 5 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 1191
GONZÁLEZ GOZALO, Elvira. «Los belenes mallorquines estudiados por el P. Gabriel
Llompart. In memoriam», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 36, 2018,
pp. 32-47.
GONZÁLEZ MORENO, Joaquín. «El Belén de Medinaceli», ABC. Sevilla, 2 de enero
de 1966, p. 31.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén de las Capuchinas de Murcia y la visita de
la Familia Real en 1862», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 18, 2001,
pp. 9-11
HERRERO SANZ, María Jesús. «La estética belenística en la creación artística del
siglo XVIII: el belén cortesano. Belén del Príncipe», Belén. Asociación de Belenistas de
Madrid, n.º 22, 2003, pp. 33-40.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén de las Carboneras de Madrid», Belén.
Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 24, 2005, pp. 39-44.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén Napolitano del Palacio Real. Al son de las
campanas», Descubrir el arte, n.º 82, 2005, pp. 84-91.
HERRERO SANZ, María Jesús. «Representaciones para la historia. Estilos artísticos
de los Belenes en España», Imágenes de la fe, n.º 398, 2005, pp. 16-25.
HERRERO SANZ, María Jesús. «Un belén en palacio. Los reyes del siglo XVIII
llegan a Madrid», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 27, 2008, pp. 19-34.
HERRERO SANZ, María Jesús. «El Belén en Palacio», El Belén en Madrid y su
Comunidad. Número especial de Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º 33,
2014, pp. 10-27.
JUNQUERA, Paulina. «Belenes monásticos del Patrimonio Nacional», Reales Sitios,
n.º 18, 1968, pp. 24-36.
LAFRAGUA ÁLVAREZ, Teresa. «Natividad en Artziniega», Belén. Asociación de
Belenistas de Madrid, n.º 35, 2017, pp. 50-59.
LLOMPART, Gabriel, CR. «El belén cuatrocentista del Hospital Provincial de Palma
de Mallorca», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, n.º 19, 1963,
pp. 361-370.
LLOMPART, Gabriel, CR. «Los barros folklóricos del belén mallorquín del siglo XIX»,
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, tomo XXIV, n.º 4, 1968, pp. 253-264.
LLOMPART, Gabriel. «El Belén mallorquín (siglos XV-XX) (Una aportación a la
morfología de la piedad popular)». En I CNACP. Zaragoza: 1969, pp. 529-535.
LLOMPART, Gabriel. «El nacimiento de las clarisas de Pedralbes», Traza y baza.
Cuadernos hispanos de simbología, arte y literatura, n.º 7, 1978, pp. 127-129.
LLOMPART, Gabriel. «La raigambre italiana de los "Nacimientos" de Baleares
anteriores al barroco napolitano». En Studia historica et philologica in honorem M.
Batllori. Salamanca: Instituto Español de Cultura, 1984, pp. 301-305.
LLOMPART MORAGUES, Gabriel, CR. «El belén de las religiosas capuchinas de
Palma de Mallorca y su "sitz im lebem" en la piedad del barroco», Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos, n.º 72, 1964-1965, pp. 393-411.
LLOPART I PUIGPELAT, Dolors. «El pessebre del període romàntic. Ramon Amadeu
i Domènec Talarn, figuraires», Barcelona Quaderns d’Història, n.º 12, 2005, pp. 195-201.
LORENZO LIMA, Juan Alejandro. «De Génova a Tenerife. El Belén de los Lercaro,
un ejemplo de presepe dieciochesco», Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, n.º
32, 2013, pp. 16-23.
MADRUGA REAL, Ángela. «El Belén de Monterrey», Bellas Artes, n.º 54, 1976,
pp. 13-18.
MADRUGA REAL, Ángela. «Espiritualidad, trabajo y ocio en la casita de Nazaret: El
Belén de las Agustinas de Monterrey en Salamanca», Belén. Asociación de Belenistas
de Madrid, n.º 25, 2006, pp. 21-30.
MARCOS VILLÁN, Miguel Ángel. «La Cabalgata de los Reyes Magos: una obra
singular de Luisa Roldán en el Museo Nacional de Escultura», Belén. Asociación de
Belenistas de Madrid, n.º 36, 2018, pp. 72-87.
cve: BOE-A-2022-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4