III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio cultural inmaterial. (BOE-A-2022-254)
Resolución de 3 de enero de 2022, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración del belenismo como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Miércoles 5 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 1177

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
254

Resolución de 3 de enero de 2022, de la Dirección General de Bellas Artes,
por la que se incoa expediente de declaración del belenismo como
manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial.

La Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del Patrimonio Cultural
Inmaterial, establece en su artículo 11.2, letra c), que corresponde a la Administración
General del Estado, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con las
Comunidades Autónomas, «la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial mediante la
Declaración de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial».
El artículo 12 de la citada Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del
Patrimonio Cultural Inmaterial, regula el procedimiento de declaración de Manifestación
Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, señalando que el mismo se iniciará de
oficio por el Ministerio de Cultura y Deporte, bien por propia iniciativa, a petición
razonada de una o más Comunidades Autónomas o por petición motivada de persona
física o jurídica.
El interés en declarar el Belenismo como Manifestación Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial viene justificado por su fuerte carga identitaria, al estar
interiorizada en los individuos y en los grupos humanos, remitiendo a la biografía
individual y colectiva. Es un patrimonio vivo y dinámico, experimentado y rememorado en
tiempo presente, y preservado tradicionalmente por las comunidades que lo han
transmitido a lo largo del tiempo y lo han ido recreando de forma intergeneracional.
Dentro de los valores culturales que aporta el Belenismo cabe destacar el de
compartir una identidad colectiva presente en todas las regiones españolas, su
contribución a la transmisión de conocimiento de la cultura popular mostrando oficios
tradicionales y modos de vida a veces ya desaparecidos, la preservación de oficios
artesanales especializados y su dimensión económica y productiva, la riqueza de sus
bienes muebles asociados, la transmisión y recreación a través de su práctica de
conocimientos, habilidades y destrezas, su estrecha relación con la tradición oral,
narrativa y musical, la importancia del asociacionismo en torno a esta manifestación y su
proyección internacional.
Por tanto, considerando la trascendencia del Belenismo en España y teniendo en
cuenta además que la consideración en conjunto de esta manifestación requiere para su
específica comprensión una consideración unitaria, más allá de la propia que pueda
recibir en una o varias Comunidades Autónomas, habiendo informado al Consejo de
Patrimonio Histórico Español y atendiendo al informe de la Universidad de Navarra, y la
Universidad de Murcia, la Dirección General de Bellas Artes, resuelve:

Iniciar el expediente para la declaración como Manifestación Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial del Belenismo, por concurrir en la misma las
circunstancias previstas en las letras a), b) y c) del artículo 12.1 de la Ley 10/2015, de 26
de mayo, para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Segundo.
Disponer la apertura de un periodo de información pública, a fin de que cuantos
tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente en las dependencias de la
Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales de la Dirección
General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte (Plaza del Rey 1, Madrid) o a

cve: BOE-A-2022-254
Verificable en https://www.boe.es

Primero.