III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-214)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para facilitar a los profesionales del Sistema Nacional de Salud, el acceso al Diploma de Experto Universitario en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS y al Diploma de Especialista Universitario en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3

Martes 4 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 976

– Mantener una colaboración exclusiva con la UNED en los cursos que, con la
metodología propia de la enseñanza a distancia, se desarrollen al amparo de este
Convenio.
– Ser la responsable del tratamiento de los datos de carácter personal con las
responsabilidades establecidas en la cláusula cuarta del presente convenio.
La UNED se compromete a:
a) Gestionar y dirigir, a través del Departamento de Inteligencia Artificial, la
actividad docente y la evaluación de los alumnos.
b) Poner a disposición de los cursos la infraestructura y los medios técnicos,
materiales y humanos necesarios para su buen funcionamiento.
c) Realizar las labores administrativas necesarias para la preinscripción y
matriculación de los alumnos, la confección de las actas y la expedición de los diplomas.
d) Gestionar la plataforma educativa de enseñanza a distancia.
e) Aportar las infraestructuras técnicas y de gestión necesarias, así como los
recursos personales y materiales precisos para el correcto desarrollo de los
compromisos adquiridos en el presente Convenio.
f) Ser la encargada del tratamiento de los datos de carácter personal tal y como se
establece en la cláusula cuarta del presente convenio.
La UNED no se hará cargo del proceso de legalización de los diplomas expedidos en
virtud del presente Convenio.
Tercera. Gastos derivados del convenio y su financiación.
La DGCYF aportará a la UNED las siguientes cantidades:
– Por cada alumno del Diploma de Experto Universitario, en concepto de los
compromisos de la estipulación segunda, la cantidad de 576 euros, con un máximo
de 144.000 euros anuales, con cargo a la aplicación presupuestaria 26.50.09.310A. 290
del Estado de Gastos de los Presupuestos del Ministerio de Sanidad o aplicación
equivalente en los presupuestos sucesivos.
– Por cada alumno del Diploma de Especialista Universitario (sólo por los 12 créditos
propios), en concepto de los compromisos de la estipulación segunda, la cantidad de 408
euros, con un máximo de 102.000 euros anuales, con cargo a la aplicación
presupuestaria 26.50.09.310A.290 26 06» Reuniones, conferencias y cursos» del Estado
de Gastos de los Presupuestos del Ministerio de Sanidad.
El importe total máximo, de 390.000 euros, se desglosa así:
Concepto

2021

Curso 21/22. Diploma de Experto.

2022

Curso 22/23. Diploma de Experto y Diploma Especialista.

2023

Curso 22/23. Diploma Experto y Diploma especialista.
Total.

Aportación

28.800 €

28.800 €

115.200 € +
164.400 €
49.200 €
196.800 €

196.800 €
390.000 €

Las aportaciones se fraccionarán así:
– 20 % cuando los alumnos hayan realizado la inscripción y la UNED haya enviado a
la DGCYF el listado de los alumnos inscritos; con ello la matrícula quedará formalizada
(pendiente de que el Servicio de Formación Permanente compruebe la documentación
aportada por cada alumno). Este pago se realizará durante el mes de diciembre de 2021

cve: BOE-A-2022-214
Verificable en https://www.boe.es

Ejercicio