III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-214)
Resolución de 28 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para facilitar a los profesionales del Sistema Nacional de Salud, el acceso al Diploma de Experto Universitario en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS y al Diploma de Especialista Universitario en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3

Martes 4 de enero de 2022

Sec. III. Pág. 975

diploma, para cuya implantación la UNED puede firmar convenios con otras instituciones
u organismos interesados en su establecimiento (artículo 245 y en relación al
artículo 99.1.o. de los Estatutos de la UNED), lo que constituye el marco legal de
suscripción del programa objeto del Convenio.
Cuarto.
Que es conveniente la colaboración entre las partes para actuar en la mejora del
conocimiento de los profesionales sanitarios, siendo fruto de un acuerdo de colaboración
interadministrativa para la formación en materia de evaluación de medicamentos y
tecnologías sanitarias en el SNS.
En virtud de lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente Convenio, que se
regirá por las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera.

Objeto.

El presente Convenio tiene como objeto fundamental el establecer las bases de
colaboración entre la DGCYF y la UNED a los efectos de facilitar a los profesionales del
Sistema Nacional de Salud el acceso al Diploma de Experto Universitario en Evaluación
de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS y al Diploma de Especialista
Universitario en Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS, con
una carga lectiva de 18 ECTS y 30 ECTS respectivamente dirigidos de forma conjunta
por el profesor don Francisco Javier Díez Vegas, del Departamento de Inteligencia
Artificial de la ETS de Ingeniería Informática, y por don Carlos Martín Saborido, vocal
asesor de la DGCYF. Los 30 ECTS del Diploma de especialista lo conforman los 18
ECTS del Diploma de experto más 12 ECTS que se impartirán a aquellas personas que
se matriculen en este Diploma.
Para la consecución del objeto del Convenio:
– La UNED convocará en los años académicos 21/22 y 22/23 el Diploma de Experto
Universitario y en los años 22/23 el Diploma de Especialista Universitario según el
programa recogido en el Anexo I a este Convenio, con 250 plazas como máximo para
cada año en cada uno de los Diplomas dirigidos a los profesionales del SNS y no serán
impartidos los programas de los citados Diplomas que no alcancen un número mínimo
de 100 alumnos por cada diploma.
– Cada una de las instituciones participantes aportará el profesorado que sea
necesario y asumirá la correspondiente carga docente.
– En relación con futuras convocatorias, se estará a lo establecido por el Consejo de
Gobierno y el Consejo Social de la UNED, a propuesta de la Dirección del curso,
debiendo esta última comunicar los cambios propuestos a la DGCYF.
Segunda.

Compromisos de las partes.

– Colaborar en la organización y gestión de los cursos, específicamente en su
lanzamiento y difusión.
– Realizar un procedimiento para la selección de los alumnos, siempre con pleno
cumplimiento de la normativa de Formación Permanente de la UNED, y entregar a la
UNED un listado de dichos alumnos, para que puedan realizar la preinscripción y la
matriculación en la aplicación de Formación Permanente. El listado podrá incluir alumnos
de reserva por si alguno de los seleccionados no llegara a formalizar la matrícula.

cve: BOE-A-2022-214
Verificable en https://www.boe.es

La DGCYF se compromete a: