III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Vigilantes de seguridad. (BOE-A-2022-106)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban las bases de las convocatorias de pruebas de selección para vigilante de seguridad y su especialidad de vigilante de explosivos y escolta privado, para el año 2022.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Lunes 3 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 486
1.2 Lanzamiento de balón medicinal (mujeres de todas las edades y hombres
desde 40 años).
Lugar: Campo de deportes.
Material: Balón medicinal de 3 kilogramos.
Explicación del ejercicio:
a) Posición de partida: Detrás de la línea de lanzamiento marcada en el suelo, pies
separados y simétricos, balón sostenido con ambas manos por encima y por detrás de la
cabeza.
b) Ejecución: Lanzar el balón medicinal sujeto con ambas manos y por encima de la
cabeza tan lejos como se pueda.
Reglas:
1. El lanzamiento se hace con los pies y brazos simétricamente colocados,
impulsando el balón con las dos manos a la vez por encima de la cabeza.
2. No se pueden levantar los pies del suelo. Se permite elevar los talones y plantas,
siempre que las puntas de los pies estén en contacto con el suelo.
3. Ninguna parte del cuerpo podrá tocar el suelo delante de la línea de lanzamiento
marcada en el suelo.
4. El lanzamiento se mide desde la línea de lanzamiento hasta el punto de caída
del balón más próximo a la citada línea.
5. Se permiten dos intentos solo a las personas aspirantes que hagan nulo el
primero.
Intento nulo:
Será nulo todo lanzamiento que incumpla cualquiera de las reglas expuestas.
2.
2.1
Potencia tren inferior.
Salto vertical (hombres y mujeres).
Lugar: Gimnasio, frontón o lugar similar de suelo horizontal con una pared vertical y
lisa.
Explicación del ejercicio:
a) Posición de partida: En pie, de costado junto a una pared vertical, con un brazo
totalmente extendido hacia arriba y sin levantar los talones del suelo, el candidato
marcará con los dedos, totalmente extendidos, a la altura que alcance en esta posición.
b) Ejecución: La persona candidata se separará un mínimo de 20 centímetros de la
pared o aparato, saltará tan alto como pueda y marcará nuevamente con los dedos el
nivel alcanzado.
c) Se acredita la distancia entre la marca hecha desde la posición de partida y la
conseguida en el salto.
1.ª Se pueden mover los brazos y flexionar el tronco y las rodillas, pero no se
puede separar del suelo parte alguna de los pies antes de saltar.
2.ª Hay que realizar el salto con los dos pies a la vez.
3.ª En caso de no realizar marca en tablero o pared el salto se considera nulo.
4.ª Se permiten dos intentos solo a las personas aspirantes que hagan nulo el
primero.
Intento nulo:
Será nulo todo salto que incumpla cualquiera de las reglas expuestas.
cve: BOE-A-2022-106
Verificable en https://www.boe.es
Reglas:
Núm. 2
Lunes 3 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 486
1.2 Lanzamiento de balón medicinal (mujeres de todas las edades y hombres
desde 40 años).
Lugar: Campo de deportes.
Material: Balón medicinal de 3 kilogramos.
Explicación del ejercicio:
a) Posición de partida: Detrás de la línea de lanzamiento marcada en el suelo, pies
separados y simétricos, balón sostenido con ambas manos por encima y por detrás de la
cabeza.
b) Ejecución: Lanzar el balón medicinal sujeto con ambas manos y por encima de la
cabeza tan lejos como se pueda.
Reglas:
1. El lanzamiento se hace con los pies y brazos simétricamente colocados,
impulsando el balón con las dos manos a la vez por encima de la cabeza.
2. No se pueden levantar los pies del suelo. Se permite elevar los talones y plantas,
siempre que las puntas de los pies estén en contacto con el suelo.
3. Ninguna parte del cuerpo podrá tocar el suelo delante de la línea de lanzamiento
marcada en el suelo.
4. El lanzamiento se mide desde la línea de lanzamiento hasta el punto de caída
del balón más próximo a la citada línea.
5. Se permiten dos intentos solo a las personas aspirantes que hagan nulo el
primero.
Intento nulo:
Será nulo todo lanzamiento que incumpla cualquiera de las reglas expuestas.
2.
2.1
Potencia tren inferior.
Salto vertical (hombres y mujeres).
Lugar: Gimnasio, frontón o lugar similar de suelo horizontal con una pared vertical y
lisa.
Explicación del ejercicio:
a) Posición de partida: En pie, de costado junto a una pared vertical, con un brazo
totalmente extendido hacia arriba y sin levantar los talones del suelo, el candidato
marcará con los dedos, totalmente extendidos, a la altura que alcance en esta posición.
b) Ejecución: La persona candidata se separará un mínimo de 20 centímetros de la
pared o aparato, saltará tan alto como pueda y marcará nuevamente con los dedos el
nivel alcanzado.
c) Se acredita la distancia entre la marca hecha desde la posición de partida y la
conseguida en el salto.
1.ª Se pueden mover los brazos y flexionar el tronco y las rodillas, pero no se
puede separar del suelo parte alguna de los pies antes de saltar.
2.ª Hay que realizar el salto con los dos pies a la vez.
3.ª En caso de no realizar marca en tablero o pared el salto se considera nulo.
4.ª Se permiten dos intentos solo a las personas aspirantes que hagan nulo el
primero.
Intento nulo:
Será nulo todo salto que incumpla cualquiera de las reglas expuestas.
cve: BOE-A-2022-106
Verificable en https://www.boe.es
Reglas: